Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno

Autores
Hubeñak, Florencio
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
"Aristóteles, con todo su genio, no sale en lo político del ambiente histórico ni del mundo conceptual que Platón había construido (... El hombre que hacía tan delicados análisis de la naturaleza humana, no tiene en sus escritos conocidos una línea sobre el extraordinario hombre que fue su discípulo (...). Aristóteles polemiza con toda la literatura del pasado, pero desconoce lo que ocurre en su tiempo". Desde que Antonio Tovar, el renombrado helenista españolo, escribiera estas injustas frases, la interpretación sobre Aristóteles y el mundo que le tocó vivir quedó como petrificada- para los países de habla hispana y de modo similar para el resto de Occidente- en esta opinión rígida que nos llevó, en más de una ocasión, a intentar rastrear las fuentes referidas al tema con la convicción de que resultaba casi imposible aceptar que un pensador como Aristóteles, aunque fuera todavía joven, no hubiera influido en una personalidad tan vigorosa como la del adolescente Alejandro "Magno" y, a la inversa, que la expansión macedonia y sus consecuencias hubieran pasado desapercibidas para el intuitivo y profundo filósofo de Estagira. Para comenzar este análisis nos resultará de utilidad reconstruir la ambientación histórica, especialmente en cuanto se refiere a la vida de Aristóteles, mucho menos conocida que la de su discípulo. El filósofo habría nacido en Estagira, en la Calcídica, en el verano del primer año de la olimpíada XCIX (384-83)4; a la temprana muerte de sus padres pasó a la tutoría de Próxeno de Atarneo, quien lo habría adoptado tras casarse con su hermana Arimneste...
Fuente
Stylos. 1994, 3
Materia
Alejandro Magno
Aristóteles, 384-322 a.C.
FILOSOFIA
HISTORIA DE GRECIA
HISTORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3091

id RIUCA_3bffda5c8b42ef4e6ae6e3a28affb9ed
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3091
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro MagnoHubeñak, FlorencioAlejandro MagnoAristóteles, 384-322 a.C.FILOSOFIAHISTORIA DE GRECIAHISTORIA POLITICAFILOSOFIA POLITICAFil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina"Aristóteles, con todo su genio, no sale en lo político del ambiente histórico ni del mundo conceptual que Platón había construido (... El hombre que hacía tan delicados análisis de la naturaleza humana, no tiene en sus escritos conocidos una línea sobre el extraordinario hombre que fue su discípulo (...). Aristóteles polemiza con toda la literatura del pasado, pero desconoce lo que ocurre en su tiempo". Desde que Antonio Tovar, el renombrado helenista españolo, escribiera estas injustas frases, la interpretación sobre Aristóteles y el mundo que le tocó vivir quedó como petrificada- para los países de habla hispana y de modo similar para el resto de Occidente- en esta opinión rígida que nos llevó, en más de una ocasión, a intentar rastrear las fuentes referidas al tema con la convicción de que resultaba casi imposible aceptar que un pensador como Aristóteles, aunque fuera todavía joven, no hubiera influido en una personalidad tan vigorosa como la del adolescente Alejandro "Magno" y, a la inversa, que la expansión macedonia y sus consecuencias hubieran pasado desapercibidas para el intuitivo y profundo filósofo de Estagira. Para comenzar este análisis nos resultará de utilidad reconstruir la ambientación histórica, especialmente en cuanto se refiere a la vida de Aristóteles, mucho menos conocida que la de su discípulo. El filósofo habría nacido en Estagira, en la Calcídica, en el verano del primer año de la olimpíada XCIX (384-83)4; a la temprana muerte de sus padres pasó a la tutoría de Próxeno de Atarneo, quien lo habría adoptado tras casarse con su hermana Arimneste...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/30910327-8859Hubeñak, F. Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno [en línea]. Stylos. 1994, 3 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3091Stylos. 1994, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3091instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:38.942Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno
title Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno
spellingShingle Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno
Hubeñak, Florencio
Alejandro Magno
Aristóteles, 384-322 a.C.
FILOSOFIA
HISTORIA DE GRECIA
HISTORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
title_short Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno
title_full Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno
title_fullStr Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno
title_full_unstemmed Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno
title_sort Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno
dc.creator.none.fl_str_mv Hubeñak, Florencio
author Hubeñak, Florencio
author_facet Hubeñak, Florencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alejandro Magno
Aristóteles, 384-322 a.C.
FILOSOFIA
HISTORIA DE GRECIA
HISTORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
topic Alejandro Magno
Aristóteles, 384-322 a.C.
FILOSOFIA
HISTORIA DE GRECIA
HISTORIA POLITICA
FILOSOFIA POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
"Aristóteles, con todo su genio, no sale en lo político del ambiente histórico ni del mundo conceptual que Platón había construido (... El hombre que hacía tan delicados análisis de la naturaleza humana, no tiene en sus escritos conocidos una línea sobre el extraordinario hombre que fue su discípulo (...). Aristóteles polemiza con toda la literatura del pasado, pero desconoce lo que ocurre en su tiempo". Desde que Antonio Tovar, el renombrado helenista españolo, escribiera estas injustas frases, la interpretación sobre Aristóteles y el mundo que le tocó vivir quedó como petrificada- para los países de habla hispana y de modo similar para el resto de Occidente- en esta opinión rígida que nos llevó, en más de una ocasión, a intentar rastrear las fuentes referidas al tema con la convicción de que resultaba casi imposible aceptar que un pensador como Aristóteles, aunque fuera todavía joven, no hubiera influido en una personalidad tan vigorosa como la del adolescente Alejandro "Magno" y, a la inversa, que la expansión macedonia y sus consecuencias hubieran pasado desapercibidas para el intuitivo y profundo filósofo de Estagira. Para comenzar este análisis nos resultará de utilidad reconstruir la ambientación histórica, especialmente en cuanto se refiere a la vida de Aristóteles, mucho menos conocida que la de su discípulo. El filósofo habría nacido en Estagira, en la Calcídica, en el verano del primer año de la olimpíada XCIX (384-83)4; a la temprana muerte de sus padres pasó a la tutoría de Próxeno de Atarneo, quien lo habría adoptado tras casarse con su hermana Arimneste...
description Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3091
0327-8859
Hubeñak, F. Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno [en línea]. Stylos. 1994, 3 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3091
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3091
identifier_str_mv 0327-8859
Hubeñak, F. Las relaciones entre Aristóteles y Alejandro Magno [en línea]. Stylos. 1994, 3 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 1994, 3
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334276861953
score 13.070432