Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados

Autores
Val, María Emilia; Molinari, Andrea
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las más recientes reestructuraciones de la deuda soberana argentina con acreedores privados constituyen episodios complejos y diversos, con particularidades que sentaron precedentes y generaron acalorados debates. En este trabajo se abordan las tratativas en el período 2003-2020, considerando sus particularidades, dinámica y resultados. El primer episodio se caracterizó por una estrategia gubernamental más autónoma y confrontativa (poco habitual en los países en desarrollo) que priorizó la recuperación económica y social doméstica y alcanzar un esquema de pagos sostenible, pero que llegó a su límite en el conflicto con los llamados “fondos buitre”. La disputa fue resuelta aceleradamente por un nuevo gobierno, que volvió a emitir títulos en los mercados internacionales de manera insostenible, culminando en una nueva crisis de deuda. La reestructuración preventiva de 2020 la llevó a cabo otro gobierno que, inspirándose en la experiencia de 2005, siguió principios y fines similares, aunque careció de la fuerza política y las condiciones para aplicarlos, llegando a resultados limitados.
The most recent restructurings of Argentina's sovereign debt with private creditors represent complex episodes, that set precedents and sparked intense debates. This article examines the negotiations during the period 2003–2020, analyzing their particularities, dynamics, and outcomes. The first episode was characterized by a more autonomous and confrontational governmental strategy—uncommon among developing countries—which prioritized domestic economic and social recovery while seeking a sustainable payment scheme. However, this approach reached its limits in the conflict with socalled "vulture funds." The dispute was swiftly resolved by a new administration, which issued bonds in international markets, ultimately leading to unsustainability and a new debt crisis. The pre-emptive restructuring of 2020 was undertaken by another administration, which, drawing inspiration from the 2005 experience, pursued similar principles and objectives. However, it lacked the political strength and necessary conditions to fully implement them, resulting in limited outcomes.
Fil: Val, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina
Fil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
Materia
Deuda soberana
Reestructuración
Argentina
Acreedores privados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266764

id CONICETDig_1f4f11f152f0206b864ccec23007aafa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266764
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privadosArgentina (2003-2020): an analysis of sovereign debt restructurings with private creditorsVal, María EmiliaMolinari, AndreaDeuda soberanaReestructuraciónArgentinaAcreedores privadoshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las más recientes reestructuraciones de la deuda soberana argentina con acreedores privados constituyen episodios complejos y diversos, con particularidades que sentaron precedentes y generaron acalorados debates. En este trabajo se abordan las tratativas en el período 2003-2020, considerando sus particularidades, dinámica y resultados. El primer episodio se caracterizó por una estrategia gubernamental más autónoma y confrontativa (poco habitual en los países en desarrollo) que priorizó la recuperación económica y social doméstica y alcanzar un esquema de pagos sostenible, pero que llegó a su límite en el conflicto con los llamados “fondos buitre”. La disputa fue resuelta aceleradamente por un nuevo gobierno, que volvió a emitir títulos en los mercados internacionales de manera insostenible, culminando en una nueva crisis de deuda. La reestructuración preventiva de 2020 la llevó a cabo otro gobierno que, inspirándose en la experiencia de 2005, siguió principios y fines similares, aunque careció de la fuerza política y las condiciones para aplicarlos, llegando a resultados limitados.The most recent restructurings of Argentina's sovereign debt with private creditors represent complex episodes, that set precedents and sparked intense debates. This article examines the negotiations during the period 2003–2020, analyzing their particularities, dynamics, and outcomes. The first episode was characterized by a more autonomous and confrontational governmental strategy—uncommon among developing countries—which prioritized domestic economic and social recovery while seeking a sustainable payment scheme. However, this approach reached its limits in the conflict with socalled "vulture funds." The dispute was swiftly resolved by a new administration, which issued bonds in international markets, ultimately leading to unsustainability and a new debt crisis. The pre-emptive restructuring of 2020 was undertaken by another administration, which, drawing inspiration from the 2005 experience, pursued similar principles and objectives. However, it lacked the political strength and necessary conditions to fully implement them, resulting in limited outcomes.Fil: Val, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; ArgentinaFil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2025-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266764Val, María Emilia; Molinari, Andrea; Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados; Universidad Nacional Autónoma de México; Olafinanciera; 51; 5-2025; 80-991870-1442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://olafinanciera.unam.mx/new_web/51/pdfs/PDF51/ValMolinariOlaFinanciera51.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266764instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:16.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados
Argentina (2003-2020): an analysis of sovereign debt restructurings with private creditors
title Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados
spellingShingle Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados
Val, María Emilia
Deuda soberana
Reestructuración
Argentina
Acreedores privados
title_short Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados
title_full Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados
title_fullStr Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados
title_full_unstemmed Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados
title_sort Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados
dc.creator.none.fl_str_mv Val, María Emilia
Molinari, Andrea
author Val, María Emilia
author_facet Val, María Emilia
Molinari, Andrea
author_role author
author2 Molinari, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deuda soberana
Reestructuración
Argentina
Acreedores privados
topic Deuda soberana
Reestructuración
Argentina
Acreedores privados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las más recientes reestructuraciones de la deuda soberana argentina con acreedores privados constituyen episodios complejos y diversos, con particularidades que sentaron precedentes y generaron acalorados debates. En este trabajo se abordan las tratativas en el período 2003-2020, considerando sus particularidades, dinámica y resultados. El primer episodio se caracterizó por una estrategia gubernamental más autónoma y confrontativa (poco habitual en los países en desarrollo) que priorizó la recuperación económica y social doméstica y alcanzar un esquema de pagos sostenible, pero que llegó a su límite en el conflicto con los llamados “fondos buitre”. La disputa fue resuelta aceleradamente por un nuevo gobierno, que volvió a emitir títulos en los mercados internacionales de manera insostenible, culminando en una nueva crisis de deuda. La reestructuración preventiva de 2020 la llevó a cabo otro gobierno que, inspirándose en la experiencia de 2005, siguió principios y fines similares, aunque careció de la fuerza política y las condiciones para aplicarlos, llegando a resultados limitados.
The most recent restructurings of Argentina's sovereign debt with private creditors represent complex episodes, that set precedents and sparked intense debates. This article examines the negotiations during the period 2003–2020, analyzing their particularities, dynamics, and outcomes. The first episode was characterized by a more autonomous and confrontational governmental strategy—uncommon among developing countries—which prioritized domestic economic and social recovery while seeking a sustainable payment scheme. However, this approach reached its limits in the conflict with socalled "vulture funds." The dispute was swiftly resolved by a new administration, which issued bonds in international markets, ultimately leading to unsustainability and a new debt crisis. The pre-emptive restructuring of 2020 was undertaken by another administration, which, drawing inspiration from the 2005 experience, pursued similar principles and objectives. However, it lacked the political strength and necessary conditions to fully implement them, resulting in limited outcomes.
Fil: Val, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina
Fil: Molinari, Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Economicos del Desarrollo.; Argentina
description Las más recientes reestructuraciones de la deuda soberana argentina con acreedores privados constituyen episodios complejos y diversos, con particularidades que sentaron precedentes y generaron acalorados debates. En este trabajo se abordan las tratativas en el período 2003-2020, considerando sus particularidades, dinámica y resultados. El primer episodio se caracterizó por una estrategia gubernamental más autónoma y confrontativa (poco habitual en los países en desarrollo) que priorizó la recuperación económica y social doméstica y alcanzar un esquema de pagos sostenible, pero que llegó a su límite en el conflicto con los llamados “fondos buitre”. La disputa fue resuelta aceleradamente por un nuevo gobierno, que volvió a emitir títulos en los mercados internacionales de manera insostenible, culminando en una nueva crisis de deuda. La reestructuración preventiva de 2020 la llevó a cabo otro gobierno que, inspirándose en la experiencia de 2005, siguió principios y fines similares, aunque careció de la fuerza política y las condiciones para aplicarlos, llegando a resultados limitados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266764
Val, María Emilia; Molinari, Andrea; Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados; Universidad Nacional Autónoma de México; Olafinanciera; 51; 5-2025; 80-99
1870-1442
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266764
identifier_str_mv Val, María Emilia; Molinari, Andrea; Argentina (2003-2020): un análisis sobre las reestructuraciones de la deuda soberana con acreedores privados; Universidad Nacional Autónoma de México; Olafinanciera; 51; 5-2025; 80-99
1870-1442
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://olafinanciera.unam.mx/new_web/51/pdfs/PDF51/ValMolinariOlaFinanciera51.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268847700180992
score 13.13397