Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proc...
- Autores
- Castillo Loria, Kristel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Herrero, María Sol
Pérez, Leonardo Martín - Descripción
- Fil: Castillo Loria, Kristel. Universidad de Costa Rica; Costa Rica
Fil: Castillo Loria, Kristel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina
Resumen: En los últimos años, diversas tecnologías han sido desarrolladas con el fin de sanear aguas y suelos contaminados con diferentes sustancias. La fitorremediación empleando plantas acuáticas ha resultado ser una estrategia muy útil, demostrando enormes capacidades como herramienta sustentable para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados. Estudios previos con Salvinia biloba Raddi, una macrófita de flotación libre, autóctona y abundante en la República Argentina, han contribuido al entendimiento de los mecanismos que participan en la hiperacumulación de Pb2+ en dicha especie vegetal. El presente trabajo contribuye a profundizar el conocimiento de la capacidad fitorremediadora de S. biloba bajo condiciones de estrés producto de la descarga diaria de agua contaminada con Pb2+, y los efectos que dicha exposición aguda y prolongada causa sobre los parámetros fisiológicos de la planta. Para alcanzar estos objetivos, se evaluó la capacidad de remoción de Pb2+ en un periodo de 10 y 44 días, enfrentado diariamente a individuos de S. biloba a muestras de agua contaminada artificialmente con diferentes concentraciones de Pb2+ (1,88±0,15 mg/L; 2,65± 0,07 mg/L; 12,62±0,02 mg/L y 30,57±0,01 mg/L). Se demostró la capacidad de S. biloba para mantener una elevada eficiencia de remoción bajo condiciones de estrés continuo, siendo ésta dependiente de la concentración y del tiempo de exposición al metal. Los parámetros fisiológicos se vieron notablemente afectados, tanto a nivel de las raíces (lacinias) como de las hojas (frondas); si bien, en general, el grado de deterioro de las raíces fue superior. Estos resultados sugieren la mayor implicancia de estos órganos en el proceso de remoción de Pb2+ por S. biloba. - Fuente
- Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017
- Materia
-
SANEAMIENTO
SUELO
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION AMBIENTAL
FITORREMEDIACION
PLANTAS ACUÁTICAS
SUSTENTABILIDAD
SALVINIA BILOBA RADDI
METALES PESADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16202
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3ad25e221a47cffa69ae38c0877a2d88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16202 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetalCastillo Loria, KristelSANEAMIENTOSUELOCONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION AMBIENTALFITORREMEDIACIONPLANTAS ACUÁTICASSUSTENTABILIDADSALVINIA BILOBA RADDIMETALES PESADOSFil: Castillo Loria, Kristel. Universidad de Costa Rica; Costa RicaFil: Castillo Loria, Kristel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; ArgentinaResumen: En los últimos años, diversas tecnologías han sido desarrolladas con el fin de sanear aguas y suelos contaminados con diferentes sustancias. La fitorremediación empleando plantas acuáticas ha resultado ser una estrategia muy útil, demostrando enormes capacidades como herramienta sustentable para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados. Estudios previos con Salvinia biloba Raddi, una macrófita de flotación libre, autóctona y abundante en la República Argentina, han contribuido al entendimiento de los mecanismos que participan en la hiperacumulación de Pb2+ en dicha especie vegetal. El presente trabajo contribuye a profundizar el conocimiento de la capacidad fitorremediadora de S. biloba bajo condiciones de estrés producto de la descarga diaria de agua contaminada con Pb2+, y los efectos que dicha exposición aguda y prolongada causa sobre los parámetros fisiológicos de la planta. Para alcanzar estos objetivos, se evaluó la capacidad de remoción de Pb2+ en un periodo de 10 y 44 días, enfrentado diariamente a individuos de S. biloba a muestras de agua contaminada artificialmente con diferentes concentraciones de Pb2+ (1,88±0,15 mg/L; 2,65± 0,07 mg/L; 12,62±0,02 mg/L y 30,57±0,01 mg/L). Se demostró la capacidad de S. biloba para mantener una elevada eficiencia de remoción bajo condiciones de estrés continuo, siendo ésta dependiente de la concentración y del tiempo de exposición al metal. Los parámetros fisiológicos se vieron notablemente afectados, tanto a nivel de las raíces (lacinias) como de las hojas (frondas); si bien, en general, el grado de deterioro de las raíces fue superior. Estos resultados sugieren la mayor implicancia de estos órganos en el proceso de remoción de Pb2+ por S. biloba.Herrero, María SolPérez, Leonardo Martín2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16202Castillo Loria, K. Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16202Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:13Zoai:ucacris:123456789/16202instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:13.553Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal |
title |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal |
spellingShingle |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal Castillo Loria, Kristel SANEAMIENTO SUELO CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION AMBIENTAL FITORREMEDIACION PLANTAS ACUÁTICAS SUSTENTABILIDAD SALVINIA BILOBA RADDI METALES PESADOS |
title_short |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal |
title_full |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal |
title_fullStr |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal |
title_full_unstemmed |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal |
title_sort |
Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Loria, Kristel |
author |
Castillo Loria, Kristel |
author_facet |
Castillo Loria, Kristel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Herrero, María Sol Pérez, Leonardo Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SANEAMIENTO SUELO CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION AMBIENTAL FITORREMEDIACION PLANTAS ACUÁTICAS SUSTENTABILIDAD SALVINIA BILOBA RADDI METALES PESADOS |
topic |
SANEAMIENTO SUELO CONTAMINACION DEL AGUA CONTAMINACION AMBIENTAL FITORREMEDIACION PLANTAS ACUÁTICAS SUSTENTABILIDAD SALVINIA BILOBA RADDI METALES PESADOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castillo Loria, Kristel. Universidad de Costa Rica; Costa Rica Fil: Castillo Loria, Kristel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Herrero, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina Fil: Pérez, Leonardo Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería; Argentina Resumen: En los últimos años, diversas tecnologías han sido desarrolladas con el fin de sanear aguas y suelos contaminados con diferentes sustancias. La fitorremediación empleando plantas acuáticas ha resultado ser una estrategia muy útil, demostrando enormes capacidades como herramienta sustentable para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados. Estudios previos con Salvinia biloba Raddi, una macrófita de flotación libre, autóctona y abundante en la República Argentina, han contribuido al entendimiento de los mecanismos que participan en la hiperacumulación de Pb2+ en dicha especie vegetal. El presente trabajo contribuye a profundizar el conocimiento de la capacidad fitorremediadora de S. biloba bajo condiciones de estrés producto de la descarga diaria de agua contaminada con Pb2+, y los efectos que dicha exposición aguda y prolongada causa sobre los parámetros fisiológicos de la planta. Para alcanzar estos objetivos, se evaluó la capacidad de remoción de Pb2+ en un periodo de 10 y 44 días, enfrentado diariamente a individuos de S. biloba a muestras de agua contaminada artificialmente con diferentes concentraciones de Pb2+ (1,88±0,15 mg/L; 2,65± 0,07 mg/L; 12,62±0,02 mg/L y 30,57±0,01 mg/L). Se demostró la capacidad de S. biloba para mantener una elevada eficiencia de remoción bajo condiciones de estrés continuo, siendo ésta dependiente de la concentración y del tiempo de exposición al metal. Los parámetros fisiológicos se vieron notablemente afectados, tanto a nivel de las raíces (lacinias) como de las hojas (frondas); si bien, en general, el grado de deterioro de las raíces fue superior. Estos resultados sugieren la mayor implicancia de estos órganos en el proceso de remoción de Pb2+ por S. biloba. |
description |
Fil: Castillo Loria, Kristel. Universidad de Costa Rica; Costa Rica |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16202 Castillo Loria, K. Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16202 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16202 |
identifier_str_mv |
Castillo Loria, K. Fitorremediación de pb2+ empleando salvinia biloba raddi en sistemas acuáticos : evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368065126400 |
score |
13.13397 |