El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia
- Autores
- Toscani, María Agustina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Toscani, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El 11/3/24, el Tribunal Colegiado de Instancia Única Civil de Familia N° 4 de Rosario dictó sentencia en la causa “G., L. R. y M., R., M., M. s/ venias y dispensas”, haciendo lugar a la petición de la parte actora y autorizando la transferencia, en un tratamiento de reproducción humana asistida, de dos embriones crioconservados, concebidos con material genético propio y de su expareja. Este había manifestado no tener voluntad procreacional actual, pero sí autorizaba a L. a continuar con el tratamiento en el marco de un proyecto monoparental, quedando como “donante anónimo”. Es un nuevo fallo que aborda, por un lado, la cuestión del estatuto ontológico y jurídico del embrión no implantado y, por otro, el análisis de las normas que regulan las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) y la filiación que surge de estas. Lo curioso del caso es que quienes pugnan por la implantación y nacimiento de los embriones niegan que estos tengan personalidad jurídica, mientras que quienes reconocen sus derechos manifiestan que la única solución posible es el cese de la crioconservación. Justamente lo contrario a lo que se observa en la mayoría de la jurisprudencia sobre el tema. En este comentario analizaremos los fundamentos de las partes y de la sentencia, así como cuestiones jurídicas y bioéticas involucradas en la filiación por TRHA. - Fuente
- El Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia. 63(307), 2024.
- Materia
-
DERECHO CIVIL
FECUNDACION IN VITRO
FECUNDACION ASISTIDA
DERECHO A LA IDENTIDAD
VOLUNTAD PROCREACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19437
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3acdb363e65df2f7190c21705429257a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19437 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familiaToscani, María AgustinaDERECHO CIVILFECUNDACION IN VITROFECUNDACION ASISTIDADERECHO A LA IDENTIDADVOLUNTAD PROCREACIONALFil: Toscani, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl 11/3/24, el Tribunal Colegiado de Instancia Única Civil de Familia N° 4 de Rosario dictó sentencia en la causa “G., L. R. y M., R., M., M. s/ venias y dispensas”, haciendo lugar a la petición de la parte actora y autorizando la transferencia, en un tratamiento de reproducción humana asistida, de dos embriones crioconservados, concebidos con material genético propio y de su expareja. Este había manifestado no tener voluntad procreacional actual, pero sí autorizaba a L. a continuar con el tratamiento en el marco de un proyecto monoparental, quedando como “donante anónimo”. Es un nuevo fallo que aborda, por un lado, la cuestión del estatuto ontológico y jurídico del embrión no implantado y, por otro, el análisis de las normas que regulan las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) y la filiación que surge de estas. Lo curioso del caso es que quienes pugnan por la implantación y nacimiento de los embriones niegan que estos tengan personalidad jurídica, mientras que quienes reconocen sus derechos manifiestan que la única solución posible es el cese de la crioconservación. Justamente lo contrario a lo que se observa en la mayoría de la jurisprudencia sobre el tema. En este comentario analizaremos los fundamentos de las partes y de la sentencia, así como cuestiones jurídicas y bioéticas involucradas en la filiación por TRHA.El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/194371666-8987El Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia. 63(307), 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19437instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.662Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia |
title |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia |
spellingShingle |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia Toscani, María Agustina DERECHO CIVIL FECUNDACION IN VITRO FECUNDACION ASISTIDA DERECHO A LA IDENTIDAD VOLUNTAD PROCREACIONAL |
title_short |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia |
title_full |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia |
title_fullStr |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia |
title_full_unstemmed |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia |
title_sort |
El embrión no implantado y un curioso fallo del Tribunal rosarino de familia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toscani, María Agustina |
author |
Toscani, María Agustina |
author_facet |
Toscani, María Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO CIVIL FECUNDACION IN VITRO FECUNDACION ASISTIDA DERECHO A LA IDENTIDAD VOLUNTAD PROCREACIONAL |
topic |
DERECHO CIVIL FECUNDACION IN VITRO FECUNDACION ASISTIDA DERECHO A LA IDENTIDAD VOLUNTAD PROCREACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Toscani, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina El 11/3/24, el Tribunal Colegiado de Instancia Única Civil de Familia N° 4 de Rosario dictó sentencia en la causa “G., L. R. y M., R., M., M. s/ venias y dispensas”, haciendo lugar a la petición de la parte actora y autorizando la transferencia, en un tratamiento de reproducción humana asistida, de dos embriones crioconservados, concebidos con material genético propio y de su expareja. Este había manifestado no tener voluntad procreacional actual, pero sí autorizaba a L. a continuar con el tratamiento en el marco de un proyecto monoparental, quedando como “donante anónimo”. Es un nuevo fallo que aborda, por un lado, la cuestión del estatuto ontológico y jurídico del embrión no implantado y, por otro, el análisis de las normas que regulan las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) y la filiación que surge de estas. Lo curioso del caso es que quienes pugnan por la implantación y nacimiento de los embriones niegan que estos tengan personalidad jurídica, mientras que quienes reconocen sus derechos manifiestan que la única solución posible es el cese de la crioconservación. Justamente lo contrario a lo que se observa en la mayoría de la jurisprudencia sobre el tema. En este comentario analizaremos los fundamentos de las partes y de la sentencia, así como cuestiones jurídicas y bioéticas involucradas en la filiación por TRHA. |
description |
Fil: Toscani, María Agustina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19437 1666-8987 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19437 |
identifier_str_mv |
1666-8987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Diario de Doctrina y Jurisprudencia. 63(307), 2024. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376422277120 |
score |
13.070432 |