Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales
- Autores
- Noailles Valdés, Felicitas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Botero, Camila
Delfino, Gisela - Descripción
- Fil: Noailles Valdés, Felicitas. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: El desarrollo psicosocial en el niño está íntimamente relacionado con la participación, la crianza, la estimulación y los tipos de relaciones que se da entre los miembros de la familia. Los primeros vínculos que el niño tenga con sus padres serán determinantes para la estructuración de su aparto psíquico. Por esta razón, se busca mostrar la importancia de la familia para el óptimo desarrollo y, a su vez, identificar cuáles son los efectos en el desarrollo de los niños en las familias monoparentales. En primer lugar, se caracterizó a las familias monoparentales, identificando diferentes factores que se resultan influyentes en relación con la crianza, como por ejemplo, ausencia de pareja, estilos parentales de crianza y monoparentalidad femenina y masculina. También se buscó identificar los principales factores familiares en el desarrollo óptimo de los niños, destacando dos constructos que resultan relevantes como lo son: apego y el entorno como factor central para el desarrollo. Por último, se exponen los efectos que tiene la monoparentalidad en el desarrollo del niño. - Materia
-
PSICOLOGIA
NIÑEZ
DESARROLLO PSICOSOCIAL
FAMILIA
MONOPARENTALIDAD
DESARROLLO DEL NIÑO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/502
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3aa760e693446874da48810f2e12497c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/502 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentalesNoailles Valdés, FelicitasPSICOLOGIANIÑEZDESARROLLO PSICOSOCIALFAMILIAMONOPARENTALIDADDESARROLLO DEL NIÑOFil: Noailles Valdés, Felicitas. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: El desarrollo psicosocial en el niño está íntimamente relacionado con la participación, la crianza, la estimulación y los tipos de relaciones que se da entre los miembros de la familia. Los primeros vínculos que el niño tenga con sus padres serán determinantes para la estructuración de su aparto psíquico. Por esta razón, se busca mostrar la importancia de la familia para el óptimo desarrollo y, a su vez, identificar cuáles son los efectos en el desarrollo de los niños en las familias monoparentales. En primer lugar, se caracterizó a las familias monoparentales, identificando diferentes factores que se resultan influyentes en relación con la crianza, como por ejemplo, ausencia de pareja, estilos parentales de crianza y monoparentalidad femenina y masculina. También se buscó identificar los principales factores familiares en el desarrollo óptimo de los niños, destacando dos constructos que resultan relevantes como lo son: apego y el entorno como factor central para el desarrollo. Por último, se exponen los efectos que tiene la monoparentalidad en el desarrollo del niño.Botero, CamilaDelfino, Gisela2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/502Noailles Valdés, F. (2018). Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/502spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/502instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.668Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales |
title |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales |
spellingShingle |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales Noailles Valdés, Felicitas PSICOLOGIA NIÑEZ DESARROLLO PSICOSOCIAL FAMILIA MONOPARENTALIDAD DESARROLLO DEL NIÑO |
title_short |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales |
title_full |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales |
title_fullStr |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales |
title_full_unstemmed |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales |
title_sort |
Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noailles Valdés, Felicitas |
author |
Noailles Valdés, Felicitas |
author_facet |
Noailles Valdés, Felicitas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Botero, Camila Delfino, Gisela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA NIÑEZ DESARROLLO PSICOSOCIAL FAMILIA MONOPARENTALIDAD DESARROLLO DEL NIÑO |
topic |
PSICOLOGIA NIÑEZ DESARROLLO PSICOSOCIAL FAMILIA MONOPARENTALIDAD DESARROLLO DEL NIÑO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Noailles Valdés, Felicitas. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: El desarrollo psicosocial en el niño está íntimamente relacionado con la participación, la crianza, la estimulación y los tipos de relaciones que se da entre los miembros de la familia. Los primeros vínculos que el niño tenga con sus padres serán determinantes para la estructuración de su aparto psíquico. Por esta razón, se busca mostrar la importancia de la familia para el óptimo desarrollo y, a su vez, identificar cuáles son los efectos en el desarrollo de los niños en las familias monoparentales. En primer lugar, se caracterizó a las familias monoparentales, identificando diferentes factores que se resultan influyentes en relación con la crianza, como por ejemplo, ausencia de pareja, estilos parentales de crianza y monoparentalidad femenina y masculina. También se buscó identificar los principales factores familiares en el desarrollo óptimo de los niños, destacando dos constructos que resultan relevantes como lo son: apego y el entorno como factor central para el desarrollo. Por último, se exponen los efectos que tiene la monoparentalidad en el desarrollo del niño. |
description |
Fil: Noailles Valdés, Felicitas. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/502 Noailles Valdés, F. (2018). Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/502 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/502 |
identifier_str_mv |
Noailles Valdés, F. (2018). Desarrollo psicosocial en niños en familias monoparentales [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638327859576832 |
score |
13.13397 |