El bien común político y la filosofía política actual
- Autores
- Martínez Barrera, Jorge
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez Barrera, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
La noción de bien común ha sido transmitida en herencia al mundo occidental por la filosofía política griega, aun cuando es cierto que no son muchas las referencias que a ella, en forma explícita como contenido concreto del saber político, puedan leerse, por ejemplo, en la República platónica o en la Política de Aristóteles. Es cierto que entre los medievales, especialmente en Santo Tomás de Aquino (1224- 1274), hay un interés temático específico en la misma noción de bien, y, a fortiori, en la de bien común. Pero también es cierto que, debido al profundo reposicionamiento axiológico de la vida humana introducido por la perspectiva cristiana, el va.- lor de las cosas políticas no llega a tener la importancia que pudo alcanzar en la cos movisión griega. En otras palabras, la antropología subyacente en cada una de estas perspectivas, con sus sendos órdenes teleológicos bien diferenciados, produce un distinto tipo de enfoque de la realidad intramundanal. Y esto sin perjuicio de que ambas concepciones puedan ser de algún modo complementarias y no excluyentes. Pero lo cierto es que para el cristianismo, especialmente en el caso de Santo Tomás, importan más las ideas de bien y aun de bien común, que su expresión como bien común político... - Fuente
- Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
- Materia
-
BIEN COMUN
FILOSOFIA POLITICA
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12926
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_35dbfcb00101e5320b0381fc3860ec0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12926 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El bien común político y la filosofía política actualMartínez Barrera, JorgeBIEN COMUNFILOSOFIA POLITICAESTADOFil: Martínez Barrera, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaLa noción de bien común ha sido transmitida en herencia al mundo occidental por la filosofía política griega, aun cuando es cierto que no son muchas las referencias que a ella, en forma explícita como contenido concreto del saber político, puedan leerse, por ejemplo, en la República platónica o en la Política de Aristóteles. Es cierto que entre los medievales, especialmente en Santo Tomás de Aquino (1224- 1274), hay un interés temático específico en la misma noción de bien, y, a fortiori, en la de bien común. Pero también es cierto que, debido al profundo reposicionamiento axiológico de la vida humana introducido por la perspectiva cristiana, el va.- lor de las cosas políticas no llega a tener la importancia que pudo alcanzar en la cos movisión griega. En otras palabras, la antropología subyacente en cada una de estas perspectivas, con sus sendos órdenes teleológicos bien diferenciados, produce un distinto tipo de enfoque de la realidad intramundanal. Y esto sin perjuicio de que ambas concepciones puedan ser de algún modo complementarias y no excluyentes. Pero lo cierto es que para el cristianismo, especialmente en el caso de Santo Tomás, importan más las ideas de bien y aun de bien común, que su expresión como bien común político...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129260036-4703Martínez Barrera, J. El bien común político y la filosofía política actual [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12926Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12926instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.941Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El bien común político y la filosofía política actual |
title |
El bien común político y la filosofía política actual |
spellingShingle |
El bien común político y la filosofía política actual Martínez Barrera, Jorge BIEN COMUN FILOSOFIA POLITICA ESTADO |
title_short |
El bien común político y la filosofía política actual |
title_full |
El bien común político y la filosofía política actual |
title_fullStr |
El bien común político y la filosofía política actual |
title_full_unstemmed |
El bien común político y la filosofía política actual |
title_sort |
El bien común político y la filosofía política actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Barrera, Jorge |
author |
Martínez Barrera, Jorge |
author_facet |
Martínez Barrera, Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIEN COMUN FILOSOFIA POLITICA ESTADO |
topic |
BIEN COMUN FILOSOFIA POLITICA ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez Barrera, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina La noción de bien común ha sido transmitida en herencia al mundo occidental por la filosofía política griega, aun cuando es cierto que no son muchas las referencias que a ella, en forma explícita como contenido concreto del saber político, puedan leerse, por ejemplo, en la República platónica o en la Política de Aristóteles. Es cierto que entre los medievales, especialmente en Santo Tomás de Aquino (1224- 1274), hay un interés temático específico en la misma noción de bien, y, a fortiori, en la de bien común. Pero también es cierto que, debido al profundo reposicionamiento axiológico de la vida humana introducido por la perspectiva cristiana, el va.- lor de las cosas políticas no llega a tener la importancia que pudo alcanzar en la cos movisión griega. En otras palabras, la antropología subyacente en cada una de estas perspectivas, con sus sendos órdenes teleológicos bien diferenciados, produce un distinto tipo de enfoque de la realidad intramundanal. Y esto sin perjuicio de que ambas concepciones puedan ser de algún modo complementarias y no excluyentes. Pero lo cierto es que para el cristianismo, especialmente en el caso de Santo Tomás, importan más las ideas de bien y aun de bien común, que su expresión como bien común político... |
description |
Fil: Martínez Barrera, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12926 0036-4703 Martínez Barrera, J. El bien común político y la filosofía política actual [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12926 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12926 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Martínez Barrera, J. El bien común político y la filosofía política actual [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12926 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359083024384 |
score |
13.070432 |