Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes
- Autores
- Zanotti, Gabriel J.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina
En la primera parte de nuestra hermenéutica realista habíamos llegado a la conclusión de que en el conocimiento humano hay un encuentro entre dos procesos que se entienden con la noción de analogía. Por un lado, había un sujeto que progresivamente se acerca hacia capas o niveles de la esencia humanamente conocida, y, concomitantemente, esa esencia corresponde al grado de ser de una realidad creada que es en sí misma análoga. Por eso, una de las nociones principales a la que llegábamos era la del significado analogante: el signo formal intelectual correspondiente a aquel centro de la esencia a partir del cual se despliegan sus aspectos. Esos aspectos son conocidos periféricamente, desde los aspectos más externos hasta los más centrales, correspondiendo ello a dos niveles de abstracción: uno, donde el concepto universal corresponde a un aspecto de la esencia más cercano a una actitud natural', y más cercana, consecuentemente, a una situación histórica específica; otro nivel de abstracción, en cambio, implica una mayor actitud teorética, donde la esencia de dicha realidad en cuestión trata de ser analiza da «en sí», significando «en sí» con independencia de tal o cual situación particular, pero sin olvidar nunca que ese «en sí» nunca ex-siste aisladamente sino siempre en tal o cual situación específica... - Fuente
- Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
HERMENEUTICA
CONOCIMIENTO
METAFISICA
SUJETO
ESENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12585
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_3590a4d45a7ba51aaba73feced2e5c68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12585 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontesZanotti, Gabriel J.Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274HERMENEUTICACONOCIMIENTOMETAFISICASUJETOESENCIAFil: Zanotti, Gabriel J. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; ArgentinaEn la primera parte de nuestra hermenéutica realista habíamos llegado a la conclusión de que en el conocimiento humano hay un encuentro entre dos procesos que se entienden con la noción de analogía. Por un lado, había un sujeto que progresivamente se acerca hacia capas o niveles de la esencia humanamente conocida, y, concomitantemente, esa esencia corresponde al grado de ser de una realidad creada que es en sí misma análoga. Por eso, una de las nociones principales a la que llegábamos era la del significado analogante: el signo formal intelectual correspondiente a aquel centro de la esencia a partir del cual se despliegan sus aspectos. Esos aspectos son conocidos periféricamente, desde los aspectos más externos hasta los más centrales, correspondiendo ello a dos niveles de abstracción: uno, donde el concepto universal corresponde a un aspecto de la esencia más cercano a una actitud natural', y más cercana, consecuentemente, a una situación histórica específica; otro nivel de abstracción, en cambio, implica una mayor actitud teorética, donde la esencia de dicha realidad en cuestión trata de ser analiza da «en sí», significando «en sí» con independencia de tal o cual situación particular, pero sin olvidar nunca que ese «en sí» nunca ex-siste aisladamente sino siempre en tal o cual situación específica...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/125850036-4703Zanotti, G. J. Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12585Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12585instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.755Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes |
title |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes |
spellingShingle |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes Zanotti, Gabriel J. Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 HERMENEUTICA CONOCIMIENTO METAFISICA SUJETO ESENCIA |
title_short |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes |
title_full |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes |
title_fullStr |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes |
title_full_unstemmed |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes |
title_sort |
Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanotti, Gabriel J. |
author |
Zanotti, Gabriel J. |
author_facet |
Zanotti, Gabriel J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 HERMENEUTICA CONOCIMIENTO METAFISICA SUJETO ESENCIA |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274 HERMENEUTICA CONOCIMIENTO METAFISICA SUJETO ESENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina En la primera parte de nuestra hermenéutica realista habíamos llegado a la conclusión de que en el conocimiento humano hay un encuentro entre dos procesos que se entienden con la noción de analogía. Por un lado, había un sujeto que progresivamente se acerca hacia capas o niveles de la esencia humanamente conocida, y, concomitantemente, esa esencia corresponde al grado de ser de una realidad creada que es en sí misma análoga. Por eso, una de las nociones principales a la que llegábamos era la del significado analogante: el signo formal intelectual correspondiente a aquel centro de la esencia a partir del cual se despliegan sus aspectos. Esos aspectos son conocidos periféricamente, desde los aspectos más externos hasta los más centrales, correspondiendo ello a dos niveles de abstracción: uno, donde el concepto universal corresponde a un aspecto de la esencia más cercano a una actitud natural', y más cercana, consecuentemente, a una situación histórica específica; otro nivel de abstracción, en cambio, implica una mayor actitud teorética, donde la esencia de dicha realidad en cuestión trata de ser analiza da «en sí», significando «en sí» con independencia de tal o cual situación particular, pero sin olvidar nunca que ese «en sí» nunca ex-siste aisladamente sino siempre en tal o cual situación específica... |
description |
Fil: Zanotti, Gabriel J. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12585 0036-4703 Zanotti, G. J. Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12585 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12585 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Zanotti, G. J. Hacia un realismo hermenéutico sobre la base Santo Tomás de Aquino-Husserl : segunda parte: Los horizontes [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358179151872 |
score |
13.13397 |