Formación docente: desafíos y propuestas
- Autores
- Gándara, Gloria; Ortiz, Constanza; Trapaglia , Carlos; Sanchez Zinny, Gabriel
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gándara, Gloria. Fundación Grupo Sophía; Argentina
Fil: Ortiz, Constanza. Fundación Grupo Sophía; Argentina
Fil: Trapaglia , Carlos. Fundación Grupo Sophía; Argentina
Fil: Sanchez Zinny, Gabriel. Fundación Grupo Sophía; Argentina
El nuevo orden mundial. altamente competitivo y basado en el conocimiento, convierte a la educación en uno ele los instrumentos más importantes que tienen los gobiernos para mejorar la competitividad y asegurar una ventaja nacional. Así, el funcionamiento óptimo ele los sistemas educativos pasa a ser una prioridad esencial de los países. Es por ello que la educación no puede seguir repitiendo las fórmulas del pasado. Las transformaciones educativas hoy en marcha intentan responder a este desafío a través de la descentralización. Las reformas descentralizadoras plantean un cambio estructural que reoriente las responsabilidades del sector público, rompiendo el aislamiento ele los establecimientos educativos y dotando a sus directivos de un mayor margen de autonomía en las decisiones. Estamos convencidos de la necesidad de ahondar en las reformas descentralizadoras hoy en marcha, poniendo especial acento en el papel de la escuela quien, como unidad del sistema educativo, está llamada a desempeñar un rol protagónico. El otorgamiento ele mayor autonomía y ele mayor cantidad de atribuciones a las escuelas, permitirá alcanzar un sistema educativo más efectivo y eficiente en el logro de sus objetivos... - Fuente
- Colección Año 3, No.5, 1997
- Materia
-
FORMACION DE DOCENTES
ENSEÑANZA PRIMARIA
CURRICULO
DOCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10849
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_353a50a8b14719dea9b553cd9c4bceb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10849 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Formación docente: desafíos y propuestasGándara, GloriaOrtiz, ConstanzaTrapaglia , CarlosSanchez Zinny, GabrielFORMACION DE DOCENTESENSEÑANZA PRIMARIACURRICULODOCENTESFil: Gándara, Gloria. Fundación Grupo Sophía; ArgentinaFil: Ortiz, Constanza. Fundación Grupo Sophía; ArgentinaFil: Trapaglia , Carlos. Fundación Grupo Sophía; ArgentinaFil: Sanchez Zinny, Gabriel. Fundación Grupo Sophía; ArgentinaEl nuevo orden mundial. altamente competitivo y basado en el conocimiento, convierte a la educación en uno ele los instrumentos más importantes que tienen los gobiernos para mejorar la competitividad y asegurar una ventaja nacional. Así, el funcionamiento óptimo ele los sistemas educativos pasa a ser una prioridad esencial de los países. Es por ello que la educación no puede seguir repitiendo las fórmulas del pasado. Las transformaciones educativas hoy en marcha intentan responder a este desafío a través de la descentralización. Las reformas descentralizadoras plantean un cambio estructural que reoriente las responsabilidades del sector público, rompiendo el aislamiento ele los establecimientos educativos y dotando a sus directivos de un mayor margen de autonomía en las decisiones. Estamos convencidos de la necesidad de ahondar en las reformas descentralizadoras hoy en marcha, poniendo especial acento en el papel de la escuela quien, como unidad del sistema educativo, está llamada a desempeñar un rol protagónico. El otorgamiento ele mayor autonomía y ele mayor cantidad de atribuciones a las escuelas, permitirá alcanzar un sistema educativo más efectivo y eficiente en el logro de sus objetivos...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/108490328-7998 (impreso)1850-003X ( onlíne)Gándara, G., Ortiz, C., Trapaglia , C., Sanchez Zinny, G. Formación docente: desafíos y propuestas [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10849Colección Año 3, No.5, 1997reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10849instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:35.844Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación docente: desafíos y propuestas |
title |
Formación docente: desafíos y propuestas |
spellingShingle |
Formación docente: desafíos y propuestas Gándara, Gloria FORMACION DE DOCENTES ENSEÑANZA PRIMARIA CURRICULO DOCENTES |
title_short |
Formación docente: desafíos y propuestas |
title_full |
Formación docente: desafíos y propuestas |
title_fullStr |
Formación docente: desafíos y propuestas |
title_full_unstemmed |
Formación docente: desafíos y propuestas |
title_sort |
Formación docente: desafíos y propuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gándara, Gloria Ortiz, Constanza Trapaglia , Carlos Sanchez Zinny, Gabriel |
author |
Gándara, Gloria |
author_facet |
Gándara, Gloria Ortiz, Constanza Trapaglia , Carlos Sanchez Zinny, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz, Constanza Trapaglia , Carlos Sanchez Zinny, Gabriel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACION DE DOCENTES ENSEÑANZA PRIMARIA CURRICULO DOCENTES |
topic |
FORMACION DE DOCENTES ENSEÑANZA PRIMARIA CURRICULO DOCENTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gándara, Gloria. Fundación Grupo Sophía; Argentina Fil: Ortiz, Constanza. Fundación Grupo Sophía; Argentina Fil: Trapaglia , Carlos. Fundación Grupo Sophía; Argentina Fil: Sanchez Zinny, Gabriel. Fundación Grupo Sophía; Argentina El nuevo orden mundial. altamente competitivo y basado en el conocimiento, convierte a la educación en uno ele los instrumentos más importantes que tienen los gobiernos para mejorar la competitividad y asegurar una ventaja nacional. Así, el funcionamiento óptimo ele los sistemas educativos pasa a ser una prioridad esencial de los países. Es por ello que la educación no puede seguir repitiendo las fórmulas del pasado. Las transformaciones educativas hoy en marcha intentan responder a este desafío a través de la descentralización. Las reformas descentralizadoras plantean un cambio estructural que reoriente las responsabilidades del sector público, rompiendo el aislamiento ele los establecimientos educativos y dotando a sus directivos de un mayor margen de autonomía en las decisiones. Estamos convencidos de la necesidad de ahondar en las reformas descentralizadoras hoy en marcha, poniendo especial acento en el papel de la escuela quien, como unidad del sistema educativo, está llamada a desempeñar un rol protagónico. El otorgamiento ele mayor autonomía y ele mayor cantidad de atribuciones a las escuelas, permitirá alcanzar un sistema educativo más efectivo y eficiente en el logro de sus objetivos... |
description |
Fil: Gándara, Gloria. Fundación Grupo Sophía; Argentina |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10849 0328-7998 (impreso) 1850-003X ( onlíne) Gándara, G., Ortiz, C., Trapaglia , C., Sanchez Zinny, G. Formación docente: desafíos y propuestas [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10849 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10849 |
identifier_str_mv |
0328-7998 (impreso) 1850-003X ( onlíne) Gándara, G., Ortiz, C., Trapaglia , C., Sanchez Zinny, G. Formación docente: desafíos y propuestas [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10849 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 3, No.5, 1997 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353545494528 |
score |
13.069144 |