Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta
- Autores
- Macció, Jimena Marina; Mitchell, Ann Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Macció, Jimena Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Fil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: La medida de Alkire-Foster (2011) es una de las más utilizadas para la medición multidimensional de la pobreza (PNUD y OPHI, 2019; CEPAL, 2014). Se trata de una familia de medidas construida a partir del recuento ponderado de privaciones a las que están sujetos los hogares, evaluados en un conjunto de dimensiones de su bienestar. El objetivo de este artículo es poner en discusión los posibles métodos de estimación microeconométrica de los determinantes de la pobreza multidimensional calculada mediante el método de Alkire-Foster. Busca avanzar sobre cuestiones relevantes tales como ¿Pueden modelarse de manera simultánea los tres miembros de la familia Alkire-Foster mencionados? ¿Cómo se modela la censura en la proporción de privaciones producida al establecer el umbral de pobreza? ¿Hay dos procesos independientes que dan lugar al hecho de que el hogar sea pobre o no, y a la cantidad de privaciones que acumule por encima del umbral? Se propone una posible modelización a través del modelo beta inflado truncado (Pereira, Botter y Sandoval, 2013; Gray y Hernandez, 2018). A manera de ilustración se presenta la aplicación de esta técnica a la evaluación de impacto del programa de vivienda de emergencia de la ONG TECHO a partir de una medida multidimensional de privaciones acumuladas en dimensiones vinculadas a la vivienda, sobre la base de Mitchell, Macció y Mariño Fages (2019) y Mitchell y Macció (2018). - Fuente
- Documento de trabajo N° 63 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019.
- Materia
-
METODO DE ALKIRE FOSTER
POBREZA
ECONOMETRIA
ESTIMACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9909
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_331b223a9e6aaade02aa0ce0bb7727a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9909 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abiertaMacció, Jimena MarinaMitchell, Ann ElizabethMETODO DE ALKIRE FOSTERPOBREZAECONOMETRIAESTIMACIONFil: Macció, Jimena Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaFil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaResumen: La medida de Alkire-Foster (2011) es una de las más utilizadas para la medición multidimensional de la pobreza (PNUD y OPHI, 2019; CEPAL, 2014). Se trata de una familia de medidas construida a partir del recuento ponderado de privaciones a las que están sujetos los hogares, evaluados en un conjunto de dimensiones de su bienestar. El objetivo de este artículo es poner en discusión los posibles métodos de estimación microeconométrica de los determinantes de la pobreza multidimensional calculada mediante el método de Alkire-Foster. Busca avanzar sobre cuestiones relevantes tales como ¿Pueden modelarse de manera simultánea los tres miembros de la familia Alkire-Foster mencionados? ¿Cómo se modela la censura en la proporción de privaciones producida al establecer el umbral de pobreza? ¿Hay dos procesos independientes que dan lugar al hecho de que el hogar sea pobre o no, y a la cantidad de privaciones que acumule por encima del umbral? Se propone una posible modelización a través del modelo beta inflado truncado (Pereira, Botter y Sandoval, 2013; Gray y Hernandez, 2018). A manera de ilustración se presenta la aplicación de esta técnica a la evaluación de impacto del programa de vivienda de emergencia de la ONG TECHO a partir de una medida multidimensional de privaciones acumuladas en dimensiones vinculadas a la vivienda, sobre la base de Mitchell, Macció y Mariño Fages (2019) y Mitchell y Macció (2018).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi2019info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909Macció, J.M, Mitchell, A.E. Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta [en línea]. Documento de trabajo N° 63 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909Documento de trabajo N° 63 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:19Zoai:ucacris:123456789/9909instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:19.629Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta |
title |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta |
spellingShingle |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta Macció, Jimena Marina METODO DE ALKIRE FOSTER POBREZA ECONOMETRIA ESTIMACION |
title_short |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta |
title_full |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta |
title_fullStr |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta |
title_full_unstemmed |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta |
title_sort |
Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macció, Jimena Marina Mitchell, Ann Elizabeth |
author |
Macció, Jimena Marina |
author_facet |
Macció, Jimena Marina Mitchell, Ann Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Mitchell, Ann Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODO DE ALKIRE FOSTER POBREZA ECONOMETRIA ESTIMACION |
topic |
METODO DE ALKIRE FOSTER POBREZA ECONOMETRIA ESTIMACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Macció, Jimena Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina Fil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina Resumen: La medida de Alkire-Foster (2011) es una de las más utilizadas para la medición multidimensional de la pobreza (PNUD y OPHI, 2019; CEPAL, 2014). Se trata de una familia de medidas construida a partir del recuento ponderado de privaciones a las que están sujetos los hogares, evaluados en un conjunto de dimensiones de su bienestar. El objetivo de este artículo es poner en discusión los posibles métodos de estimación microeconométrica de los determinantes de la pobreza multidimensional calculada mediante el método de Alkire-Foster. Busca avanzar sobre cuestiones relevantes tales como ¿Pueden modelarse de manera simultánea los tres miembros de la familia Alkire-Foster mencionados? ¿Cómo se modela la censura en la proporción de privaciones producida al establecer el umbral de pobreza? ¿Hay dos procesos independientes que dan lugar al hecho de que el hogar sea pobre o no, y a la cantidad de privaciones que acumule por encima del umbral? Se propone una posible modelización a través del modelo beta inflado truncado (Pereira, Botter y Sandoval, 2013; Gray y Hernandez, 2018). A manera de ilustración se presenta la aplicación de esta técnica a la evaluación de impacto del programa de vivienda de emergencia de la ONG TECHO a partir de una medida multidimensional de privaciones acumuladas en dimensiones vinculadas a la vivienda, sobre la base de Mitchell, Macció y Mariño Fages (2019) y Mitchell y Macció (2018). |
description |
Fil: Macció, Jimena Marina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909 Macció, J.M, Mitchell, A.E. Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta [en línea]. Documento de trabajo N° 63 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909 |
identifier_str_mv |
Macció, J.M, Mitchell, A.E. Análisis microeconométrico con la familia de medidas de pobreza multidimensional de Alkire-Foster : una discusión abierta [en línea]. Documento de trabajo N° 63 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo N° 63 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351105458176 |
score |
13.13397 |