Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter

Autores
López, Bernardo Valentín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gindin, Irene
Descripción
De la mano de las redes sociales, los usuarios han comenzado a experimentar con diversos tipos de producciones narrativas donde no sólo trabajan con la palabra escrita, sino también con fotografías, videos, y muchos de ellos, juegan con la instantaneidad que permiten este tipo de plataformas. Esto está relacionado con el fenómeno de la convergencia mediática en la que tanto los modos de producción como de consumo, contenido y función de un medio en particular, se van desplazando a otro. En este caso, cómo la producción de un relato más ligado al libro, puede aparecer dentro de las redes sociales. En el caso de este trabajo, se analizaron cuatro relatos de ficción realizados dentro de la red social Twitter
Fil: Fil: López, Bernardo Valentín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Redes sociales
Twitter
Comunicación digital
Formas narrativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18942

id RepHipUNR_194f04f83757c12fa6efd298ae31b0e7
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18942
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social TwitterLópez, Bernardo ValentínRedes socialesTwitterComunicación digitalFormas narrativasDe la mano de las redes sociales, los usuarios han comenzado a experimentar con diversos tipos de producciones narrativas donde no sólo trabajan con la palabra escrita, sino también con fotografías, videos, y muchos de ellos, juegan con la instantaneidad que permiten este tipo de plataformas. Esto está relacionado con el fenómeno de la convergencia mediática en la que tanto los modos de producción como de consumo, contenido y función de un medio en particular, se van desplazando a otro. En este caso, cómo la producción de un relato más ligado al libro, puede aparecer dentro de las redes sociales. En el caso de este trabajo, se analizaron cuatro relatos de ficción realizados dentro de la red social TwitterFil: Fil: López, Bernardo Valentín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGindin, Irene2019-11-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18942spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18942instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:14.57RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter
title Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter
spellingShingle Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter
López, Bernardo Valentín
Redes sociales
Twitter
Comunicación digital
Formas narrativas
title_short Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter
title_full Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter
title_fullStr Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter
title_full_unstemmed Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter
title_sort Comunicación digital y nuevas formas narrativas : la narración de relatos ficcionales en la red social Twitter
dc.creator.none.fl_str_mv López, Bernardo Valentín
author López, Bernardo Valentín
author_facet López, Bernardo Valentín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gindin, Irene
dc.subject.none.fl_str_mv Redes sociales
Twitter
Comunicación digital
Formas narrativas
topic Redes sociales
Twitter
Comunicación digital
Formas narrativas
dc.description.none.fl_txt_mv De la mano de las redes sociales, los usuarios han comenzado a experimentar con diversos tipos de producciones narrativas donde no sólo trabajan con la palabra escrita, sino también con fotografías, videos, y muchos de ellos, juegan con la instantaneidad que permiten este tipo de plataformas. Esto está relacionado con el fenómeno de la convergencia mediática en la que tanto los modos de producción como de consumo, contenido y función de un medio en particular, se van desplazando a otro. En este caso, cómo la producción de un relato más ligado al libro, puede aparecer dentro de las redes sociales. En el caso de este trabajo, se analizaron cuatro relatos de ficción realizados dentro de la red social Twitter
Fil: Fil: López, Bernardo Valentín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description De la mano de las redes sociales, los usuarios han comenzado a experimentar con diversos tipos de producciones narrativas donde no sólo trabajan con la palabra escrita, sino también con fotografías, videos, y muchos de ellos, juegan con la instantaneidad que permiten este tipo de plataformas. Esto está relacionado con el fenómeno de la convergencia mediática en la que tanto los modos de producción como de consumo, contenido y función de un medio en particular, se van desplazando a otro. En este caso, cómo la producción de un relato más ligado al libro, puede aparecer dentro de las redes sociales. En el caso de este trabajo, se analizaron cuatro relatos de ficción realizados dentro de la red social Twitter
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18942
url http://hdl.handle.net/2133/18942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340748111904769
score 12.623145