Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.

Autores
Pelosi, Hebe Carmen
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pelosi, Hebe Carmen. Investigador independiente; Argentina
Este libro responde a una serie de entrevistas realizadas por una periodista, Analía Rofo, a un politólogo, Natalio Botana, quien reflexiona sobre un siglo de historia argentina, tratando de iluminar las razones por las cuales se pasó del progreso a la decadencia, con el objeto de comprender y tirar líneas sobre un proceso que sigue abierto. El libro comprende cuatro capítulos y un epílogo. En el primero, “Progreso y decadencia”, la conversación aparece escancada por esos dos conceptos aplicados a una lectura de la historia argentina de los siglos XIX y XX en íntima relación con el contexto universal. Esta integración en el panorama mundial es una de las claves del discurso de Botana, que los enriquece y deviene profundo ya que la referencia a doctrinas, sistemas económicos, instituciones políticas, acontecimientos desgarradores como la Primera y la Segunda Guerra Mundial, Auschwitz y el Goulag integran a la Argentina en un panorama abarcador. Al intentar un estudio de larga duración, el autor sobrepone a una mirada fáctica, reductiva, ceñida, y nos revela líneas profundas y pistas de rupturas y continuidades que conforman su análisis histórico. En el estudio están presentes los conceptos de crisis y democracia a los que el autor somete a un exhaustivo análisis desde el punto de vista político y enfocado en algunas situaciones históricas. Así en el primero recalca la importancia de la “ciudadanía fiscal” vinculada a la desconfianza hacia lo público y resultado, cuando ello se logra, de la conjunción entre mercados e instituciones. Al mismo tiempo no deja de insistir en la debilidad de unos y otros penetrados por el juego perverso de monopolios y privilegios...
Fuente
Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003
Materia
RESEÑAS
CIENCIA POLITICA
CRISIS POLITICA
CRISIS ECONOMICA
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16602

id RIUCA_3167e0870f54957f466b195e33eb6647
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16602
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.Pelosi, Hebe CarmenRESEÑASCIENCIA POLITICACRISIS POLITICACRISIS ECONOMICADEMOCRACIAFil: Pelosi, Hebe Carmen. Investigador independiente; ArgentinaEste libro responde a una serie de entrevistas realizadas por una periodista, Analía Rofo, a un politólogo, Natalio Botana, quien reflexiona sobre un siglo de historia argentina, tratando de iluminar las razones por las cuales se pasó del progreso a la decadencia, con el objeto de comprender y tirar líneas sobre un proceso que sigue abierto. El libro comprende cuatro capítulos y un epílogo. En el primero, “Progreso y decadencia”, la conversación aparece escancada por esos dos conceptos aplicados a una lectura de la historia argentina de los siglos XIX y XX en íntima relación con el contexto universal. Esta integración en el panorama mundial es una de las claves del discurso de Botana, que los enriquece y deviene profundo ya que la referencia a doctrinas, sistemas económicos, instituciones políticas, acontecimientos desgarradores como la Primera y la Segunda Guerra Mundial, Auschwitz y el Goulag integran a la Argentina en un panorama abarcador. Al intentar un estudio de larga duración, el autor sobrepone a una mirada fáctica, reductiva, ceñida, y nos revela líneas profundas y pistas de rupturas y continuidades que conforman su análisis histórico. En el estudio están presentes los conceptos de crisis y democracia a los que el autor somete a un exhaustivo análisis desde el punto de vista político y enfocado en algunas situaciones históricas. Así en el primero recalca la importancia de la “ciudadanía fiscal” vinculada a la desconfianza hacia lo público y resultado, cuando ello se logra, de la conjunción entre mercados e instituciones. Al mismo tiempo no deja de insistir en la debilidad de unos y otros penetrados por el juego perverso de monopolios y privilegios...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166021666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Pelosi, H. C. Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16602Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16602instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.404Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.
title Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.
spellingShingle Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.
Pelosi, Hebe Carmen
RESEÑAS
CIENCIA POLITICA
CRISIS POLITICA
CRISIS ECONOMICA
DEMOCRACIA
title_short Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.
title_full Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.
title_fullStr Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.
title_full_unstemmed Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.
title_sort Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Pelosi, Hebe Carmen
author Pelosi, Hebe Carmen
author_facet Pelosi, Hebe Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
CIENCIA POLITICA
CRISIS POLITICA
CRISIS ECONOMICA
DEMOCRACIA
topic RESEÑAS
CIENCIA POLITICA
CRISIS POLITICA
CRISIS ECONOMICA
DEMOCRACIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pelosi, Hebe Carmen. Investigador independiente; Argentina
Este libro responde a una serie de entrevistas realizadas por una periodista, Analía Rofo, a un politólogo, Natalio Botana, quien reflexiona sobre un siglo de historia argentina, tratando de iluminar las razones por las cuales se pasó del progreso a la decadencia, con el objeto de comprender y tirar líneas sobre un proceso que sigue abierto. El libro comprende cuatro capítulos y un epílogo. En el primero, “Progreso y decadencia”, la conversación aparece escancada por esos dos conceptos aplicados a una lectura de la historia argentina de los siglos XIX y XX en íntima relación con el contexto universal. Esta integración en el panorama mundial es una de las claves del discurso de Botana, que los enriquece y deviene profundo ya que la referencia a doctrinas, sistemas económicos, instituciones políticas, acontecimientos desgarradores como la Primera y la Segunda Guerra Mundial, Auschwitz y el Goulag integran a la Argentina en un panorama abarcador. Al intentar un estudio de larga duración, el autor sobrepone a una mirada fáctica, reductiva, ceñida, y nos revela líneas profundas y pistas de rupturas y continuidades que conforman su análisis histórico. En el estudio están presentes los conceptos de crisis y democracia a los que el autor somete a un exhaustivo análisis desde el punto de vista político y enfocado en algunas situaciones históricas. Así en el primero recalca la importancia de la “ciudadanía fiscal” vinculada a la desconfianza hacia lo público y resultado, cuando ello se logra, de la conjunción entre mercados e instituciones. Al mismo tiempo no deja de insistir en la debilidad de unos y otros penetrados por el juego perverso de monopolios y privilegios...
description Fil: Pelosi, Hebe Carmen. Investigador independiente; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16602
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Pelosi, H. C. Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16602
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16602
identifier_str_mv 1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Pelosi, H. C. Natalio Botana, La República vacilante. Entre la furia y la razón. Conversaciones con Analía Rofo, Buenos Aires, Taurus, 2001, 200 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369190248448
score 13.087074