Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad

Autores
Amadasi, Enrique; Tinoboras, Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Amadasi, Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
La perspectiva del Desarrollo Humano comprende la realización plena de las capacidades humanas en la medida que coloca la calidad de vida en el centro de las preocupaciones y promueve el enriquecimiento de las capacidades y la expansión de las libertades reales de las personas como un objetivo de desarrollo (PNUD, 2000). En tal sentido, el Estado –es decir, la sociedad toda y sus gobiernos– debe conducir y articular el proceso de construcción de una sociedad capaz de procurar tanto la realización plena de las capacidades humanas como el pleno desarrollo de las capacidades sociales de producción y distribución de bienestar, integración y protección. Resulta así un objetivo primordial que las personas mayores disfruten de una vida plena, saludable y satisfactoria, en ejercicio pleno de los derechos fundamentales e inalienables consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el seno de sus familias y comunidades y como integrantes de la sociedad (ONU, 1982). Indudablemente, este ejercicio de derechos abarca no solo las dimensiones materiales de vida, sino también todos aquellos aspectos culturales, simbólicos y psicosociales que atañen a la sociedad y al individuo. Sin desatender la integralidad del concepto de calidad de vida y las múltiples dimensiones del bienestar, el presente abordaje de las necesidades económicas de las personas mayores otorga importancia, en primer lugar, a las dificultades económicas relacionadas con una alimentación adecuada, con el acceso a ingresos suficientes para la reproducción de la vida diaria y con la falta de cobertura previsional; en segundo lugar, a la pobreza en algunas de sus múltiples dimensiones; y en tercer lugar, a las oportunidades de jubilarse y percibir ingresos jubilatorios adecuados.
Fuente
Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016
Materia
CALIDAD DE VIDA
VEJEZ
ANCIANOS
DESIGUALDAD ECONOMICA
POBREZA
JUBILACION
PREVISION SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8292

id RIUCA_31341277347e721a6f2c38737fc8d143
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8292
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidadAmadasi, EnriqueTinoboras, CeciliaCALIDAD DE VIDAVEJEZANCIANOSDESIGUALDAD ECONOMICAPOBREZAJUBILACIONPREVISION SOCIALFil: Amadasi, Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaLa perspectiva del Desarrollo Humano comprende la realización plena de las capacidades humanas en la medida que coloca la calidad de vida en el centro de las preocupaciones y promueve el enriquecimiento de las capacidades y la expansión de las libertades reales de las personas como un objetivo de desarrollo (PNUD, 2000). En tal sentido, el Estado –es decir, la sociedad toda y sus gobiernos– debe conducir y articular el proceso de construcción de una sociedad capaz de procurar tanto la realización plena de las capacidades humanas como el pleno desarrollo de las capacidades sociales de producción y distribución de bienestar, integración y protección. Resulta así un objetivo primordial que las personas mayores disfruten de una vida plena, saludable y satisfactoria, en ejercicio pleno de los derechos fundamentales e inalienables consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el seno de sus familias y comunidades y como integrantes de la sociedad (ONU, 1982). Indudablemente, este ejercicio de derechos abarca no solo las dimensiones materiales de vida, sino también todos aquellos aspectos culturales, simbólicos y psicosociales que atañen a la sociedad y al individuo. Sin desatender la integralidad del concepto de calidad de vida y las múltiples dimensiones del bienestar, el presente abordaje de las necesidades económicas de las personas mayores otorga importancia, en primer lugar, a las dificultades económicas relacionadas con una alimentación adecuada, con el acceso a ingresos suficientes para la reproducción de la vida diaria y con la falta de cobertura previsional; en segundo lugar, a la pobreza en algunas de sus múltiples dimensiones; y en tercer lugar, a las oportunidades de jubilarse y percibir ingresos jubilatorios adecuados.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292978-987-620-326-5Amadasi, E., Tinoboras, C. Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:46Zoai:ucacris:123456789/8292instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:47.153Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad
title Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad
spellingShingle Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad
Amadasi, Enrique
CALIDAD DE VIDA
VEJEZ
ANCIANOS
DESIGUALDAD ECONOMICA
POBREZA
JUBILACION
PREVISION SOCIAL
title_short Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad
title_full Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad
title_fullStr Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad
title_full_unstemmed Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad
title_sort Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Amadasi, Enrique
Tinoboras, Cecilia
author Amadasi, Enrique
author_facet Amadasi, Enrique
Tinoboras, Cecilia
author_role author
author2 Tinoboras, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA
VEJEZ
ANCIANOS
DESIGUALDAD ECONOMICA
POBREZA
JUBILACION
PREVISION SOCIAL
topic CALIDAD DE VIDA
VEJEZ
ANCIANOS
DESIGUALDAD ECONOMICA
POBREZA
JUBILACION
PREVISION SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Amadasi, Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
La perspectiva del Desarrollo Humano comprende la realización plena de las capacidades humanas en la medida que coloca la calidad de vida en el centro de las preocupaciones y promueve el enriquecimiento de las capacidades y la expansión de las libertades reales de las personas como un objetivo de desarrollo (PNUD, 2000). En tal sentido, el Estado –es decir, la sociedad toda y sus gobiernos– debe conducir y articular el proceso de construcción de una sociedad capaz de procurar tanto la realización plena de las capacidades humanas como el pleno desarrollo de las capacidades sociales de producción y distribución de bienestar, integración y protección. Resulta así un objetivo primordial que las personas mayores disfruten de una vida plena, saludable y satisfactoria, en ejercicio pleno de los derechos fundamentales e inalienables consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el seno de sus familias y comunidades y como integrantes de la sociedad (ONU, 1982). Indudablemente, este ejercicio de derechos abarca no solo las dimensiones materiales de vida, sino también todos aquellos aspectos culturales, simbólicos y psicosociales que atañen a la sociedad y al individuo. Sin desatender la integralidad del concepto de calidad de vida y las múltiples dimensiones del bienestar, el presente abordaje de las necesidades económicas de las personas mayores otorga importancia, en primer lugar, a las dificultades económicas relacionadas con una alimentación adecuada, con el acceso a ingresos suficientes para la reproducción de la vida diaria y con la falta de cobertura previsional; en segundo lugar, a la pobreza en algunas de sus múltiples dimensiones; y en tercer lugar, a las oportunidades de jubilarse y percibir ingresos jubilatorios adecuados.
description Fil: Amadasi, Enrique. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292
978-987-620-326-5
Amadasi, E., Tinoboras, C. Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292
identifier_str_mv 978-987-620-326-5
Amadasi, E., Tinoboras, C. Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores
dc.source.none.fl_str_mv Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346384769024
score 13.13397