Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholar...

Autores
Rostom Maderna, Santiago
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rostom Maderna, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
vincular la Biblia con expresiones literarias mediorientales antiguas. Por eso propongo acercarlo al público interesado de lengua española, teniendo en cuenta otros dos textos que se interesan por el tema de las lamentaciones súmero-acadias sobre las ciudades destruidas. Los otros dos trabajos son el del P. W. Ferris Jr., de 19921 y el de F. W. Dobbs-Allsopp de 19932. El interés por este tipo de literatura no es nuevo, pero había quedado restringido a los especialistas de la Mesopotamia siendo considerada por los biblistas como demasiado lejana y poco relevante para un estudio bíblico. Pero, a través del género balags/ershemas, las lamentaciones súmero-acadias han sido transmitidas ininterrumpidamente hasta la época seléucida, es decir, durante unos 20 siglos. Esto acercó mucho más estas obras literarias a la Biblia descubriendo en ellas rasgos que pueden encontrarse en algunos pasajes bíblicos. Como el propio autor anota (p. 1) la investigación está centrada sobre las “possible Mesopotamian sources” de algunos Salmos bíblicos, en especial los catalogados como lamentaciones comunitarias. Para eso era necesario situarse en un campo muy delicado: el de la metodología. Todo el capítulo 2 (pp 15-51) está dedicado a la justificación metodológica de su trabajo. Para Bouzard, la explicación de las similitudes que se encuentran entre las lamentaciones bíblicas y las mesopotámicas no puede reducirse a afirmar que se encuentran en una cultura literaria común. De este modo, propone dos criterios de análisis: contacto cultural (pp. 23-34) y comparabilidad (pp. 34- 51). Para el primero de los criterios es necesario establecer los “canales” de contacto entre la Mesopotamia y el antiguo Israel. Por eso Bouzard considera la historia de la tradición mesopotámica de las lamentaciones (cap. 3, pp. 53- 99) como modelo que permitirá establecer esos canales de comunicación. Para el segundo de los criterios es necesario agregar dos principios: adaptación creativa y adopción creativa. Las ocasiones de contacto cultural como así también las de una toma de tradiciones literarias, serán establecidas tomando en consideración el aspecto temporal y geográfico de los textos y la adaptación y transformación a la cultura israelita...
Fuente
Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente No.2, 2004
Materia
RESEÑAS
Biblia. A.T. Salmos
LITERATURA ORIENTAL
ANALISIS COMPARATIVO
LITERATURA MESOPOTAMICA
LITERATURA ANTIGUA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11793

id RIUCA_304b473045e5e7faf016b3288daecebd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11793
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545Rostom Maderna, SantiagoRESEÑASBiblia. A.T. SalmosLITERATURA ORIENTALANALISIS COMPARATIVOLITERATURA MESOPOTAMICALITERATURA ANTIGUAFil: Rostom Maderna, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentinavincular la Biblia con expresiones literarias mediorientales antiguas. Por eso propongo acercarlo al público interesado de lengua española, teniendo en cuenta otros dos textos que se interesan por el tema de las lamentaciones súmero-acadias sobre las ciudades destruidas. Los otros dos trabajos son el del P. W. Ferris Jr., de 19921 y el de F. W. Dobbs-Allsopp de 19932. El interés por este tipo de literatura no es nuevo, pero había quedado restringido a los especialistas de la Mesopotamia siendo considerada por los biblistas como demasiado lejana y poco relevante para un estudio bíblico. Pero, a través del género balags/ershemas, las lamentaciones súmero-acadias han sido transmitidas ininterrumpidamente hasta la época seléucida, es decir, durante unos 20 siglos. Esto acercó mucho más estas obras literarias a la Biblia descubriendo en ellas rasgos que pueden encontrarse en algunos pasajes bíblicos. Como el propio autor anota (p. 1) la investigación está centrada sobre las “possible Mesopotamian sources” de algunos Salmos bíblicos, en especial los catalogados como lamentaciones comunitarias. Para eso era necesario situarse en un campo muy delicado: el de la metodología. Todo el capítulo 2 (pp 15-51) está dedicado a la justificación metodológica de su trabajo. Para Bouzard, la explicación de las similitudes que se encuentran entre las lamentaciones bíblicas y las mesopotámicas no puede reducirse a afirmar que se encuentran en una cultura literaria común. De este modo, propone dos criterios de análisis: contacto cultural (pp. 23-34) y comparabilidad (pp. 34- 51). Para el primero de los criterios es necesario establecer los “canales” de contacto entre la Mesopotamia y el antiguo Israel. Por eso Bouzard considera la historia de la tradición mesopotámica de las lamentaciones (cap. 3, pp. 53- 99) como modelo que permitirá establecer esos canales de comunicación. Para el segundo de los criterios es necesario agregar dos principios: adaptación creativa y adopción creativa. Las ocasiones de contacto cultural como así también las de una toma de tradiciones literarias, serán establecidas tomando en consideración el aspecto temporal y geográfico de los textos y la adaptación y transformación a la cultura israelita...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/117931667-9202Rostom Maderna, S. Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545 [en línea]. Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2004, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11793Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente No.2, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:53Zoai:ucacris:123456789/11793instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:54.02Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545
title Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545
spellingShingle Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545
Rostom Maderna, Santiago
RESEÑAS
Biblia. A.T. Salmos
LITERATURA ORIENTAL
ANALISIS COMPARATIVO
LITERATURA MESOPOTAMICA
LITERATURA ANTIGUA
title_short Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545
title_full Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545
title_fullStr Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545
title_full_unstemmed Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545
title_sort Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545
dc.creator.none.fl_str_mv Rostom Maderna, Santiago
author Rostom Maderna, Santiago
author_facet Rostom Maderna, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Biblia. A.T. Salmos
LITERATURA ORIENTAL
ANALISIS COMPARATIVO
LITERATURA MESOPOTAMICA
LITERATURA ANTIGUA
topic RESEÑAS
Biblia. A.T. Salmos
LITERATURA ORIENTAL
ANALISIS COMPARATIVO
LITERATURA MESOPOTAMICA
LITERATURA ANTIGUA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rostom Maderna, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
vincular la Biblia con expresiones literarias mediorientales antiguas. Por eso propongo acercarlo al público interesado de lengua española, teniendo en cuenta otros dos textos que se interesan por el tema de las lamentaciones súmero-acadias sobre las ciudades destruidas. Los otros dos trabajos son el del P. W. Ferris Jr., de 19921 y el de F. W. Dobbs-Allsopp de 19932. El interés por este tipo de literatura no es nuevo, pero había quedado restringido a los especialistas de la Mesopotamia siendo considerada por los biblistas como demasiado lejana y poco relevante para un estudio bíblico. Pero, a través del género balags/ershemas, las lamentaciones súmero-acadias han sido transmitidas ininterrumpidamente hasta la época seléucida, es decir, durante unos 20 siglos. Esto acercó mucho más estas obras literarias a la Biblia descubriendo en ellas rasgos que pueden encontrarse en algunos pasajes bíblicos. Como el propio autor anota (p. 1) la investigación está centrada sobre las “possible Mesopotamian sources” de algunos Salmos bíblicos, en especial los catalogados como lamentaciones comunitarias. Para eso era necesario situarse en un campo muy delicado: el de la metodología. Todo el capítulo 2 (pp 15-51) está dedicado a la justificación metodológica de su trabajo. Para Bouzard, la explicación de las similitudes que se encuentran entre las lamentaciones bíblicas y las mesopotámicas no puede reducirse a afirmar que se encuentran en una cultura literaria común. De este modo, propone dos criterios de análisis: contacto cultural (pp. 23-34) y comparabilidad (pp. 34- 51). Para el primero de los criterios es necesario establecer los “canales” de contacto entre la Mesopotamia y el antiguo Israel. Por eso Bouzard considera la historia de la tradición mesopotámica de las lamentaciones (cap. 3, pp. 53- 99) como modelo que permitirá establecer esos canales de comunicación. Para el segundo de los criterios es necesario agregar dos principios: adaptación creativa y adopción creativa. Las ocasiones de contacto cultural como así también las de una toma de tradiciones literarias, serán establecidas tomando en consideración el aspecto temporal y geográfico de los textos y la adaptación y transformación a la cultura israelita...
description Fil: Rostom Maderna, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11793
1667-9202
Rostom Maderna, S. Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545 [en línea]. Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2004, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11793
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11793
identifier_str_mv 1667-9202
Rostom Maderna, S. Bouzard Jr., W.C., We Have Heard with Our Ears, O God: Sources of the Communal Laments in the Psalms (Society of Biblical Literature Disssertation Series 159), Atlanta, GA, Scholars Press, 1997, 240 pp., ISBN 0788503545 [en línea]. Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2004, 2. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
dc.source.none.fl_str_mv Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente No.2, 2004
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356086194176
score 13.070432