Situación del mercado multimedia

Autores
Parselis, Martín; Nahirñak, Paula
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Parselis Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Nahirñak, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Nahirñak, Paula. Universidad del Salvador; Argentina
Introducción: El llamado “sector multimedia” presenta grandes dificultades para la definición precisa de su alcance. Existe vasto material sobre el tema y aún no hay consenso general sobre sus límites. Aún así ciertas experiencias demuestran que este sector “difuso” existe, y que integra a otros sectores, además de definir nuevos perfiles profesionales que no se encuentran en otras disciplinas. La mayoría de las definiciones sobre el sector coinciden en los siguientes puntos: 1. La dificultad y complejidad de su definición 2. El concepto de integración siempre está presente 3. Se habla de formas de realización no presentes en otras producciones. La palabra “multimedia” hace referencia a dos o más clases de fuentes (o medios). Esto involucra a señales como audio, video y datos. La dificultad principal es la de trazar una línea clara que demarque la actividad propiamente multimedial respecto de otras áreas como la realización audiovisual o el desarrollo de sistemas de información. Pero la relación con otras actividades otorga una característica propia: la transversalidad. Esta falta de formalización significa que no se puede hablar de un sector estructurado de manera tradicional. El sector multimedia atraviesa a sectores previamente definidos en la economía, sobre todo cuando comenzaron a adoptar diferentes tecnologías relacionadas con los nuevos medios de comunicación.
Fuente
Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 6. 2004
Materia
MULTIMEDIOS
CADENA DE VALOR
MERCADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7992

id RIUCA_2fecc39c1673310a4f3e6d03e644ab4b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7992
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Situación del mercado multimediaParselis, MartínNahirñak, PaulaMULTIMEDIOSCADENA DE VALORMERCADOFil: Parselis Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Nahirñak, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Nahirñak, Paula. Universidad del Salvador; ArgentinaIntroducción: El llamado “sector multimedia” presenta grandes dificultades para la definición precisa de su alcance. Existe vasto material sobre el tema y aún no hay consenso general sobre sus límites. Aún así ciertas experiencias demuestran que este sector “difuso” existe, y que integra a otros sectores, además de definir nuevos perfiles profesionales que no se encuentran en otras disciplinas. La mayoría de las definiciones sobre el sector coinciden en los siguientes puntos: 1. La dificultad y complejidad de su definición 2. El concepto de integración siempre está presente 3. Se habla de formas de realización no presentes en otras producciones. La palabra “multimedia” hace referencia a dos o más clases de fuentes (o medios). Esto involucra a señales como audio, video y datos. La dificultad principal es la de trazar una línea clara que demarque la actividad propiamente multimedial respecto de otras áreas como la realización audiovisual o el desarrollo de sistemas de información. Pero la relación con otras actividades otorga una característica propia: la transversalidad. Esta falta de formalización significa que no se puede hablar de un sector estructurado de manera tradicional. El sector multimedia atraviesa a sectores previamente definidos en la economía, sobre todo cuando comenzaron a adoptar diferentes tecnologías relacionadas con los nuevos medios de comunicación.Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992Parselis, M., Nahirñak, P. (2004). Situación del mercado multimedia [en línea], Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 6. 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:38Zoai:ucacris:123456789/7992instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:38.754Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Situación del mercado multimedia
title Situación del mercado multimedia
spellingShingle Situación del mercado multimedia
Parselis, Martín
MULTIMEDIOS
CADENA DE VALOR
MERCADO
title_short Situación del mercado multimedia
title_full Situación del mercado multimedia
title_fullStr Situación del mercado multimedia
title_full_unstemmed Situación del mercado multimedia
title_sort Situación del mercado multimedia
dc.creator.none.fl_str_mv Parselis, Martín
Nahirñak, Paula
author Parselis, Martín
author_facet Parselis, Martín
Nahirñak, Paula
author_role author
author2 Nahirñak, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MULTIMEDIOS
CADENA DE VALOR
MERCADO
topic MULTIMEDIOS
CADENA DE VALOR
MERCADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Parselis Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Nahirñak, Paula. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Nahirñak, Paula. Universidad del Salvador; Argentina
Introducción: El llamado “sector multimedia” presenta grandes dificultades para la definición precisa de su alcance. Existe vasto material sobre el tema y aún no hay consenso general sobre sus límites. Aún así ciertas experiencias demuestran que este sector “difuso” existe, y que integra a otros sectores, además de definir nuevos perfiles profesionales que no se encuentran en otras disciplinas. La mayoría de las definiciones sobre el sector coinciden en los siguientes puntos: 1. La dificultad y complejidad de su definición 2. El concepto de integración siempre está presente 3. Se habla de formas de realización no presentes en otras producciones. La palabra “multimedia” hace referencia a dos o más clases de fuentes (o medios). Esto involucra a señales como audio, video y datos. La dificultad principal es la de trazar una línea clara que demarque la actividad propiamente multimedial respecto de otras áreas como la realización audiovisual o el desarrollo de sistemas de información. Pero la relación con otras actividades otorga una característica propia: la transversalidad. Esta falta de formalización significa que no se puede hablar de un sector estructurado de manera tradicional. El sector multimedia atraviesa a sectores previamente definidos en la economía, sobre todo cuando comenzaron a adoptar diferentes tecnologías relacionadas con los nuevos medios de comunicación.
description Fil: Parselis Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992
Parselis, M., Nahirñak, P. (2004). Situación del mercado multimedia [en línea], Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992
identifier_str_mv Parselis, M., Nahirñak, P. (2004). Situación del mercado multimedia [en línea], Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad
dc.source.none.fl_str_mv Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad, 6. 2004
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345633988608
score 13.070432