Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.

Autores
Antequera, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Antequera, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina
Fil: Antequera, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina; Argentina
Fil: Antequera, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado (2019) de Lulú Colombo es un libro que, a través de nueve relatos ficcionales, establece una briosa conjunción entre vívida memoria y respeto por la naturaleza, como intentaremos desarrollar en estas breves pinceladas. El texto nos remite, desde su título, a un punto geográfico específico, el Cerro Colorado (provincia de Córdoba), lugar de importancia arqueológica, célebre por sus pinturas rupestres y por su fuerte presencia de comenchingones y sanavirones. Asimismo, estas tierras fueron las elegidas por el reconocido cantautor Atahualpa Yupanqui para vivir y son célebres por esto. Conviene apuntar, para comenzar, que el volumen está dedicado especialmente a niños y jóvenes –sus destinatarios primeros son aquellos de la escuela rural Luciano Argüello, custodios del patrimonio natural y cultural regional–, aunque la adultez no quita (no debería quitar) la maravilla de encontrarse con ríos que murmuran historias para mariposas, con quirquinchos parlanchines y curiosos, con yararás atontadas por el frío y aves flamencas que hacen de la audacia su traje de diario. Los relatos en su totalidad son: “Pomawillka y la cocina del hechicero”, “Pepe Frutos, el quirquincho que habla”, “La historia del nido de cardenales”, “Sayurumi, una flamenca audaz”, “El Tatadiós rosa”, “El pichón de reinamora”, “Los siete pájaros del sol” y “Cuando el monte enmudeció”...
Fuente
Res Gesta No. 57, 2021
Materia
RESEÑAS
LEYENDAS
CUENTO ARGENTINO
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13257

id RIUCA_2ef978e98bdf433e1e2fe1b6c0936b52
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13257
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.Antequera, María FlorenciaRESEÑASLEYENDASCUENTO ARGENTINOLITERATURA INFANTILLITERATURA ARGENTINAFil: Antequera, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; ArgentinaFil: Antequera, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina; ArgentinaFil: Antequera, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaCuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado (2019) de Lulú Colombo es un libro que, a través de nueve relatos ficcionales, establece una briosa conjunción entre vívida memoria y respeto por la naturaleza, como intentaremos desarrollar en estas breves pinceladas. El texto nos remite, desde su título, a un punto geográfico específico, el Cerro Colorado (provincia de Córdoba), lugar de importancia arqueológica, célebre por sus pinturas rupestres y por su fuerte presencia de comenchingones y sanavirones. Asimismo, estas tierras fueron las elegidas por el reconocido cantautor Atahualpa Yupanqui para vivir y son célebres por esto. Conviene apuntar, para comenzar, que el volumen está dedicado especialmente a niños y jóvenes –sus destinatarios primeros son aquellos de la escuela rural Luciano Argüello, custodios del patrimonio natural y cultural regional–, aunque la adultez no quita (no debería quitar) la maravilla de encontrarse con ríos que murmuran historias para mariposas, con quirquinchos parlanchines y curiosos, con yararás atontadas por el frío y aves flamencas que hacen de la audacia su traje de diario. Los relatos en su totalidad son: “Pomawillka y la cocina del hechicero”, “Pepe Frutos, el quirquincho que habla”, “La historia del nido de cardenales”, “Sayurumi, una flamenca audaz”, “El Tatadiós rosa”, “El pichón de reinamora”, “Los siete pájaros del sol” y “Cuando el monte enmudeció”...Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2021info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/132572525-0884 (on line)0325-772X (impreso)Antequera González, M. F. Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas [en línea]. Res Gesta. 2021, 57. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13257Res Gesta No. 57, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaCórdoba (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:22Zoai:ucacris:123456789/13257instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:22.881Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.
title Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.
spellingShingle Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.
Antequera, María Florencia
RESEÑAS
LEYENDAS
CUENTO ARGENTINO
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA ARGENTINA
title_short Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.
title_full Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.
title_fullStr Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.
title_full_unstemmed Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.
title_sort Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Antequera, María Florencia
author Antequera, María Florencia
author_facet Antequera, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
LEYENDAS
CUENTO ARGENTINO
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA ARGENTINA
topic RESEÑAS
LEYENDAS
CUENTO ARGENTINO
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Antequera, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina
Fil: Antequera, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina; Argentina
Fil: Antequera, María Florencia. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado (2019) de Lulú Colombo es un libro que, a través de nueve relatos ficcionales, establece una briosa conjunción entre vívida memoria y respeto por la naturaleza, como intentaremos desarrollar en estas breves pinceladas. El texto nos remite, desde su título, a un punto geográfico específico, el Cerro Colorado (provincia de Córdoba), lugar de importancia arqueológica, célebre por sus pinturas rupestres y por su fuerte presencia de comenchingones y sanavirones. Asimismo, estas tierras fueron las elegidas por el reconocido cantautor Atahualpa Yupanqui para vivir y son célebres por esto. Conviene apuntar, para comenzar, que el volumen está dedicado especialmente a niños y jóvenes –sus destinatarios primeros son aquellos de la escuela rural Luciano Argüello, custodios del patrimonio natural y cultural regional–, aunque la adultez no quita (no debería quitar) la maravilla de encontrarse con ríos que murmuran historias para mariposas, con quirquinchos parlanchines y curiosos, con yararás atontadas por el frío y aves flamencas que hacen de la audacia su traje de diario. Los relatos en su totalidad son: “Pomawillka y la cocina del hechicero”, “Pepe Frutos, el quirquincho que habla”, “La historia del nido de cardenales”, “Sayurumi, una flamenca audaz”, “El Tatadiós rosa”, “El pichón de reinamora”, “Los siete pájaros del sol” y “Cuando el monte enmudeció”...
description Fil: Antequera, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13257
2525-0884 (on line)
0325-772X (impreso)
Antequera González, M. F. Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas [en línea]. Res Gesta. 2021, 57. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13257
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13257
identifier_str_mv 2525-0884 (on line)
0325-772X (impreso)
Antequera González, M. F. Lulú Colombo, Cuentos y leyendas que suben y bajan por el Cerro Colorado, Comunicarte, Córdoba, 2019, 80 páginas [en línea]. Res Gesta. 2021, 57. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Córdoba (Argentina : Provincia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Res Gesta No. 57, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359950196736
score 13.22299