La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres

Autores
Suárez, Ana Lourdes
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social
Fil: Suárez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Introducción: Los asentamientos precarios de la ciudad de Buenos Aires, pese a la homogeneidad socioeconómica de su población, conforman un espacio de una gran diversidad y riqueza cultural. Diversidad que se nutre, entre otros aspectos, de la variedad de lugares de proveniencia de sus pobladores, de la habilidad de los habitantes para insertarse en una ciudad que en muchos aspectos se presenta como hostil, de la creatividad para orquestar la supervivencia cotidiana pese a las fuertes adversidades. Esta diversidad cultural se expresa en la religiosidad palpable en el espacio. Cualquiera que haga un recorrido rápido por los barrios precarios de la ciudad no puede dejar de notar la cantidad y variedad de marcas religiosas en el espacio público: imágenes de la Virgen en sus diversas advocaciones: Luján, Caacupé, Copacabana, Urcupiña, etc.; cruces e inscripciones que indican la presencia de capillas cristianas (católicas o evangélicas); pequeños “santuarios” de santos (Cayetano, Francisco, etc.) que conviven con íconos populares de santidad como el Gauchito Gil, la Difunta Correa, etc. Son todas marcas que hablan de una religiosidad viva y presente en la vida cotidiana de las personas en estos barrios...
Fuente
Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014
Materia
VILLAS DE EMERGENCIA
RELIGION
MUJERES
ENCUESTAS
RELIGIOSIDAD
PLURALISMO RELIGIOSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7726

id RIUCA_2d8926561cb735f593566bf06be0824e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7726
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeresSuárez, Ana LourdesVILLAS DE EMERGENCIARELIGIONMUJERESENCUESTASRELIGIOSIDADPLURALISMO RELIGIOSOFil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión SocialFil: Suárez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaIntroducción: Los asentamientos precarios de la ciudad de Buenos Aires, pese a la homogeneidad socioeconómica de su población, conforman un espacio de una gran diversidad y riqueza cultural. Diversidad que se nutre, entre otros aspectos, de la variedad de lugares de proveniencia de sus pobladores, de la habilidad de los habitantes para insertarse en una ciudad que en muchos aspectos se presenta como hostil, de la creatividad para orquestar la supervivencia cotidiana pese a las fuertes adversidades. Esta diversidad cultural se expresa en la religiosidad palpable en el espacio. Cualquiera que haga un recorrido rápido por los barrios precarios de la ciudad no puede dejar de notar la cantidad y variedad de marcas religiosas en el espacio público: imágenes de la Virgen en sus diversas advocaciones: Luján, Caacupé, Copacabana, Urcupiña, etc.; cruces e inscripciones que indican la presencia de capillas cristianas (católicas o evangélicas); pequeños “santuarios” de santos (Cayetano, Francisco, etc.) que conviven con íconos populares de santidad como el Gauchito Gil, la Difunta Correa, etc. Son todas marcas que hablan de una religiosidad viva y presente en la vida cotidiana de las personas en estos barrios...EDUCA2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7726978-987-620-272-5Suárez, A. L. La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres [en línea]. En: Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7726Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBUENOS AIRESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7726instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.675Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres
title La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres
spellingShingle La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres
Suárez, Ana Lourdes
VILLAS DE EMERGENCIA
RELIGION
MUJERES
ENCUESTAS
RELIGIOSIDAD
PLURALISMO RELIGIOSO
title_short La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres
title_full La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres
title_fullStr La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres
title_full_unstemmed La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres
title_sort La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Ana Lourdes
author Suárez, Ana Lourdes
author_facet Suárez, Ana Lourdes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VILLAS DE EMERGENCIA
RELIGION
MUJERES
ENCUESTAS
RELIGIOSIDAD
PLURALISMO RELIGIOSO
topic VILLAS DE EMERGENCIA
RELIGION
MUJERES
ENCUESTAS
RELIGIOSIDAD
PLURALISMO RELIGIOSO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social
Fil: Suárez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Introducción: Los asentamientos precarios de la ciudad de Buenos Aires, pese a la homogeneidad socioeconómica de su población, conforman un espacio de una gran diversidad y riqueza cultural. Diversidad que se nutre, entre otros aspectos, de la variedad de lugares de proveniencia de sus pobladores, de la habilidad de los habitantes para insertarse en una ciudad que en muchos aspectos se presenta como hostil, de la creatividad para orquestar la supervivencia cotidiana pese a las fuertes adversidades. Esta diversidad cultural se expresa en la religiosidad palpable en el espacio. Cualquiera que haga un recorrido rápido por los barrios precarios de la ciudad no puede dejar de notar la cantidad y variedad de marcas religiosas en el espacio público: imágenes de la Virgen en sus diversas advocaciones: Luján, Caacupé, Copacabana, Urcupiña, etc.; cruces e inscripciones que indican la presencia de capillas cristianas (católicas o evangélicas); pequeños “santuarios” de santos (Cayetano, Francisco, etc.) que conviven con íconos populares de santidad como el Gauchito Gil, la Difunta Correa, etc. Son todas marcas que hablan de una religiosidad viva y presente en la vida cotidiana de las personas en estos barrios...
description Fil: Suárez, Ana Lourdes. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Interdisciplinario sobre Desarrollo Humano e Inclusión Social
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7726
978-987-620-272-5
Suárez, A. L. La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres [en línea]. En: Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7726
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7726
identifier_str_mv 978-987-620-272-5
Suárez, A. L. La situación religiosa en las villas de la ciudad : aproximación a la religiosidad de las mujeres [en línea]. En: Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv BUENOS AIRES
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Suárez, A. L., Mitchell, A., Lépore, E. (eds.). Las villas de la ciudad de Buenos Aires : territorios frágiles de inclusión social. Buenos Aires: EDUCA, 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638344696561664
score 13.13397