Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013

Autores
Gentile, Natacha; Alegre, Patricia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Reconociendo la importancia que tiene promover estrategias de orientación educativa y ocupacional como parte de una estrategia de inclusión social [que reconozcan a priori las heterogeneidades y desigualdades que resultan propias de este colectivo juvenil] dado el impacto que finalmente la acción pública puede tener sobre el bienestar de los jóvenes y en lo fundamental sobre la cohesión de la sociedad, el presente trabajo se propone caracterizar la integración al sistema educativo y al mercado laboral de los jóvenes de nuestro país pertenecientes a hogares con diferentes grados de desigualdad social. La finalidad perseguida con esta ponencia es disponer de resultados preliminares que serán utilizados como insumo en una segunda etapa para un estudio cualitativo cuyos principales lineamientos se buscará explicitar.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Alegre, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
II Congreso Iberoamericano de Orientación, La Plata [ARG], 4-6 diciembre 2013. ISBN 978-950-34-1049-3.
Materia
Jóvenes
Integración Laboral
Integración Educativa
Desigualdad Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1999

id NULAN_30ae3b23922331bda7461a99802ca0f1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1999
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013Gentile, NatachaAlegre, PatriciaJóvenesIntegración LaboralIntegración EducativaDesigualdad SocialReconociendo la importancia que tiene promover estrategias de orientación educativa y ocupacional como parte de una estrategia de inclusión social [que reconozcan a priori las heterogeneidades y desigualdades que resultan propias de este colectivo juvenil] dado el impacto que finalmente la acción pública puede tener sobre el bienestar de los jóvenes y en lo fundamental sobre la cohesión de la sociedad, el presente trabajo se propone caracterizar la integración al sistema educativo y al mercado laboral de los jóvenes de nuestro país pertenecientes a hogares con diferentes grados de desigualdad social. La finalidad perseguida con esta ponencia es disponer de resultados preliminares que serán utilizados como insumo en una segunda etapa para un estudio cualitativo cuyos principales lineamientos se buscará explicitar.Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Alegre, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2013-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1999/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1999/1/1999.pdf II Congreso Iberoamericano de Orientación, La Plata [ARG], 4-6 diciembre 2013. ISBN 978-950-34-1049-3. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1999instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:17.362Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013
title Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013
spellingShingle Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013
Gentile, Natacha
Jóvenes
Integración Laboral
Integración Educativa
Desigualdad Social
title_short Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013
title_full Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013
title_fullStr Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013
title_full_unstemmed Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013
title_sort Jóvenes desiguales: ¿diferente integración al sistema educativo y al mercado laboral? Un estudio a nivel país para el período 2004-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, Natacha
Alegre, Patricia
author Gentile, Natacha
author_facet Gentile, Natacha
Alegre, Patricia
author_role author
author2 Alegre, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Integración Laboral
Integración Educativa
Desigualdad Social
topic Jóvenes
Integración Laboral
Integración Educativa
Desigualdad Social
dc.description.none.fl_txt_mv Reconociendo la importancia que tiene promover estrategias de orientación educativa y ocupacional como parte de una estrategia de inclusión social [que reconozcan a priori las heterogeneidades y desigualdades que resultan propias de este colectivo juvenil] dado el impacto que finalmente la acción pública puede tener sobre el bienestar de los jóvenes y en lo fundamental sobre la cohesión de la sociedad, el presente trabajo se propone caracterizar la integración al sistema educativo y al mercado laboral de los jóvenes de nuestro país pertenecientes a hogares con diferentes grados de desigualdad social. La finalidad perseguida con esta ponencia es disponer de resultados preliminares que serán utilizados como insumo en una segunda etapa para un estudio cualitativo cuyos principales lineamientos se buscará explicitar.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Alegre, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Reconociendo la importancia que tiene promover estrategias de orientación educativa y ocupacional como parte de una estrategia de inclusión social [que reconozcan a priori las heterogeneidades y desigualdades que resultan propias de este colectivo juvenil] dado el impacto que finalmente la acción pública puede tener sobre el bienestar de los jóvenes y en lo fundamental sobre la cohesión de la sociedad, el presente trabajo se propone caracterizar la integración al sistema educativo y al mercado laboral de los jóvenes de nuestro país pertenecientes a hogares con diferentes grados de desigualdad social. La finalidad perseguida con esta ponencia es disponer de resultados preliminares que serán utilizados como insumo en una segunda etapa para un estudio cualitativo cuyos principales lineamientos se buscará explicitar.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1999/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1999/1/1999.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1999/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1999/1/1999.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv II Congreso Iberoamericano de Orientación, La Plata [ARG], 4-6 diciembre 2013. ISBN 978-950-34-1049-3.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340809271148544
score 12.623145