Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad
- Autores
- Bugallo Finnemann, Alicia Irene
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bugallo Finnemann, Alicia Irene. Universidad del Salvador; Argentina
Fil: Bugallo Finnemann, Alicia Irene. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina
Resumen: Cabe destacar las nuevas formas de interrogar sobre los desafíos que plantean las relaciones humanidad-ambiente ante el advenimiento del Antropoceno. La responsabilidad por el cuidado de un espacio seguro y justo para la humanidad convoca al estudio y replanteo de parámetros ecosistémicos y sociales de sostenibilidad a largo plazo. La filosofía ambiental, asumida como ecosofía, viene acompañando esta misión en un escenario atravesado por la idea de límite. Frente a ciertos objetivos tecno-optimistas del poshumanismo (podemos y debemos estar mejor) se delinean unos criterios cautelosos de la ecosofía: deberíamos no estar peor. El deterioro del ambiente es una de las formas más graves de atentar contra la humanidad. Tomamos en cuenta dos aspectos: el derecho humano a la resiliencia y la pérdida acelerada de biodiversidad, ambas vinculadas con una consideración integral y profunda de la dignidad humana tal como fuera planteada por algunas líneas de la ecosofía contemporánea (Bryan Norton, Hans Jonas, Arne Naess entre otros). Como ámbito fuertemente controversial, la filosofía ambiental viene acompañando análogas controversias y disputas en diversos campos de las ciencias sociales como la filosofía del derecho, moviendo a repensar una vez más las relaciones entre moral, derecho, justicia y vida. - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DIGNIDAD HUMANA
DERECHO NATURAL
ECOSOFIA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
MEDIO AMBIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3045
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2a5961fd680e8983c0ee343bcdb1a44e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3045 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidadBugallo Finnemann, Alicia IreneDIGNIDAD HUMANADERECHO NATURALECOSOFIAFILOSOFIA CONTEMPORANEAMEDIO AMBIENTEFil: Bugallo Finnemann, Alicia Irene. Universidad del Salvador; ArgentinaFil: Bugallo Finnemann, Alicia Irene. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; ArgentinaResumen: Cabe destacar las nuevas formas de interrogar sobre los desafíos que plantean las relaciones humanidad-ambiente ante el advenimiento del Antropoceno. La responsabilidad por el cuidado de un espacio seguro y justo para la humanidad convoca al estudio y replanteo de parámetros ecosistémicos y sociales de sostenibilidad a largo plazo. La filosofía ambiental, asumida como ecosofía, viene acompañando esta misión en un escenario atravesado por la idea de límite. Frente a ciertos objetivos tecno-optimistas del poshumanismo (podemos y debemos estar mejor) se delinean unos criterios cautelosos de la ecosofía: deberíamos no estar peor. El deterioro del ambiente es una de las formas más graves de atentar contra la humanidad. Tomamos en cuenta dos aspectos: el derecho humano a la resiliencia y la pérdida acelerada de biodiversidad, ambas vinculadas con una consideración integral y profunda de la dignidad humana tal como fuera planteada por algunas líneas de la ecosofía contemporánea (Bryan Norton, Hans Jonas, Arne Naess entre otros). Como ámbito fuertemente controversial, la filosofía ambiental viene acompañando análogas controversias y disputas en diversos campos de las ciencias sociales como la filosofía del derecho, moviendo a repensar una vez más las relaciones entre moral, derecho, justicia y vida.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3045Bugallo Finnemann, A. I. (2016, octubre). Dignidad humana y ecosofía : la idea de un espacio sseguro y justo para la humanidad [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3045Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3045instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.472Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad |
title |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad |
spellingShingle |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad Bugallo Finnemann, Alicia Irene DIGNIDAD HUMANA DERECHO NATURAL ECOSOFIA FILOSOFIA CONTEMPORANEA MEDIO AMBIENTE |
title_short |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad |
title_full |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad |
title_fullStr |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad |
title_full_unstemmed |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad |
title_sort |
Dignidad humana y ecosofía; la idea de un espacio seguro y justo para la humanidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bugallo Finnemann, Alicia Irene |
author |
Bugallo Finnemann, Alicia Irene |
author_facet |
Bugallo Finnemann, Alicia Irene |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGNIDAD HUMANA DERECHO NATURAL ECOSOFIA FILOSOFIA CONTEMPORANEA MEDIO AMBIENTE |
topic |
DIGNIDAD HUMANA DERECHO NATURAL ECOSOFIA FILOSOFIA CONTEMPORANEA MEDIO AMBIENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bugallo Finnemann, Alicia Irene. Universidad del Salvador; Argentina Fil: Bugallo Finnemann, Alicia Irene. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina Resumen: Cabe destacar las nuevas formas de interrogar sobre los desafíos que plantean las relaciones humanidad-ambiente ante el advenimiento del Antropoceno. La responsabilidad por el cuidado de un espacio seguro y justo para la humanidad convoca al estudio y replanteo de parámetros ecosistémicos y sociales de sostenibilidad a largo plazo. La filosofía ambiental, asumida como ecosofía, viene acompañando esta misión en un escenario atravesado por la idea de límite. Frente a ciertos objetivos tecno-optimistas del poshumanismo (podemos y debemos estar mejor) se delinean unos criterios cautelosos de la ecosofía: deberíamos no estar peor. El deterioro del ambiente es una de las formas más graves de atentar contra la humanidad. Tomamos en cuenta dos aspectos: el derecho humano a la resiliencia y la pérdida acelerada de biodiversidad, ambas vinculadas con una consideración integral y profunda de la dignidad humana tal como fuera planteada por algunas líneas de la ecosofía contemporánea (Bryan Norton, Hans Jonas, Arne Naess entre otros). Como ámbito fuertemente controversial, la filosofía ambiental viene acompañando análogas controversias y disputas en diversos campos de las ciencias sociales como la filosofía del derecho, moviendo a repensar una vez más las relaciones entre moral, derecho, justicia y vida. |
description |
Fil: Bugallo Finnemann, Alicia Irene. Universidad del Salvador; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3045 Bugallo Finnemann, A. I. (2016, octubre). Dignidad humana y ecosofía : la idea de un espacio sseguro y justo para la humanidad [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3045 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3045 |
identifier_str_mv |
Bugallo Finnemann, A. I. (2016, octubre). Dignidad humana y ecosofía : la idea de un espacio sseguro y justo para la humanidad [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334015766528 |
score |
13.13397 |