Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?

Autores
Rios Rozo, Camilo Enrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la relación entre los medios de comunicación, la digitalización y virtualización del vínculo social y las nuevas generaciones, las aguas se dividen entre posturas que, siguiendo a Paula Sibilia, podemos clasificar entre prometéicas y fáusticas. Revisitaré ese territorio de discusión, pero para proponer un diálogo entre tres pensadores de importancia más bien secundaria en el área. Si bien existen conexiones de orden bibliográfico y biográfico entre algunos de ellos, no suelen ser convocados en el momento de discutir esto, pues además no constituye el grueso de sus intereses. Me refiero a Peter Sloterdijk, Félix Guattari y ?Bifo?. El propósito de este diálogo ?en el que participan también en segunda línea Sibilia, Fukuyama y otros? es, por un lado, reponer algunos elementos conceptuales que puedan contribuir a pensar la cuestión desmarcándose de las posiciones marcadas arriba; y por otro, resaltar la potencia de estos atisbos en términos de nuestro propio diagnóstico ético y político del presente.
Following Sibilia, faustic and promethean postures divide the opinion regarding the relation between media, social link digitalization and new generations. I’ll overview that field to suggest a dialogue between three almost secondary thinkers. Even though there are some bibliographical and biographical links among some of them, they’re not usually called to discuss about this also because it’s not their main investigation topic. I refer, of course, to Peter Sloterdijk, Félix Guattari and ‘Bifo’. The goal of this dialogue –that includes Sibilia, Fukuyama and others in a second line– is, on the one hand, review some concepts that help us thinking the issue deflecting the two main postures above marked; and on the other hand, remark their power in terms of a current ethical and political diagnosis.
Fil: Rios Rozo, Camilo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ECOSOFÍA
SEMIOCAPITALISMO
MEDIAMUTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67231

id CONICETDig_bc23f4d773a7164ae8531bd279f80bfd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67231
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?Rios Rozo, Camilo EnriqueECOSOFÍASEMIOCAPITALISMOMEDIAMUTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En la relación entre los medios de comunicación, la digitalización y virtualización del vínculo social y las nuevas generaciones, las aguas se dividen entre posturas que, siguiendo a Paula Sibilia, podemos clasificar entre prometéicas y fáusticas. Revisitaré ese territorio de discusión, pero para proponer un diálogo entre tres pensadores de importancia más bien secundaria en el área. Si bien existen conexiones de orden bibliográfico y biográfico entre algunos de ellos, no suelen ser convocados en el momento de discutir esto, pues además no constituye el grueso de sus intereses. Me refiero a Peter Sloterdijk, Félix Guattari y ?Bifo?. El propósito de este diálogo ?en el que participan también en segunda línea Sibilia, Fukuyama y otros? es, por un lado, reponer algunos elementos conceptuales que puedan contribuir a pensar la cuestión desmarcándose de las posiciones marcadas arriba; y por otro, resaltar la potencia de estos atisbos en términos de nuestro propio diagnóstico ético y político del presente.Following Sibilia, faustic and promethean postures divide the opinion regarding the relation between media, social link digitalization and new generations. I’ll overview that field to suggest a dialogue between three almost secondary thinkers. Even though there are some bibliographical and biographical links among some of them, they’re not usually called to discuss about this also because it’s not their main investigation topic. I refer, of course, to Peter Sloterdijk, Félix Guattari and ‘Bifo’. The goal of this dialogue –that includes Sibilia, Fukuyama and others in a second line– is, on the one hand, review some concepts that help us thinking the issue deflecting the two main postures above marked; and on the other hand, remark their power in terms of a current ethical and political diagnosis.Fil: Rios Rozo, Camilo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Maimónides. Editorial Científica y Literaria2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67231Rios Rozo, Camilo Enrique; Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?; Universidad Maimónides. Editorial Científica y Literaria; Hipertextos; IV; 6; 12-2016; 119-1362314-3924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2017/05/Hipertextos-Nro-6-final-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67231instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:51.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?
title Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?
spellingShingle Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?
Rios Rozo, Camilo Enrique
ECOSOFÍA
SEMIOCAPITALISMO
MEDIAMUTACIÓN
title_short Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?
title_full Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?
title_fullStr Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?
title_full_unstemmed Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?
title_sort Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?
dc.creator.none.fl_str_mv Rios Rozo, Camilo Enrique
author Rios Rozo, Camilo Enrique
author_facet Rios Rozo, Camilo Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECOSOFÍA
SEMIOCAPITALISMO
MEDIAMUTACIÓN
topic ECOSOFÍA
SEMIOCAPITALISMO
MEDIAMUTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la relación entre los medios de comunicación, la digitalización y virtualización del vínculo social y las nuevas generaciones, las aguas se dividen entre posturas que, siguiendo a Paula Sibilia, podemos clasificar entre prometéicas y fáusticas. Revisitaré ese territorio de discusión, pero para proponer un diálogo entre tres pensadores de importancia más bien secundaria en el área. Si bien existen conexiones de orden bibliográfico y biográfico entre algunos de ellos, no suelen ser convocados en el momento de discutir esto, pues además no constituye el grueso de sus intereses. Me refiero a Peter Sloterdijk, Félix Guattari y ?Bifo?. El propósito de este diálogo ?en el que participan también en segunda línea Sibilia, Fukuyama y otros? es, por un lado, reponer algunos elementos conceptuales que puedan contribuir a pensar la cuestión desmarcándose de las posiciones marcadas arriba; y por otro, resaltar la potencia de estos atisbos en términos de nuestro propio diagnóstico ético y político del presente.
Following Sibilia, faustic and promethean postures divide the opinion regarding the relation between media, social link digitalization and new generations. I’ll overview that field to suggest a dialogue between three almost secondary thinkers. Even though there are some bibliographical and biographical links among some of them, they’re not usually called to discuss about this also because it’s not their main investigation topic. I refer, of course, to Peter Sloterdijk, Félix Guattari and ‘Bifo’. The goal of this dialogue –that includes Sibilia, Fukuyama and others in a second line– is, on the one hand, review some concepts that help us thinking the issue deflecting the two main postures above marked; and on the other hand, remark their power in terms of a current ethical and political diagnosis.
Fil: Rios Rozo, Camilo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En la relación entre los medios de comunicación, la digitalización y virtualización del vínculo social y las nuevas generaciones, las aguas se dividen entre posturas que, siguiendo a Paula Sibilia, podemos clasificar entre prometéicas y fáusticas. Revisitaré ese territorio de discusión, pero para proponer un diálogo entre tres pensadores de importancia más bien secundaria en el área. Si bien existen conexiones de orden bibliográfico y biográfico entre algunos de ellos, no suelen ser convocados en el momento de discutir esto, pues además no constituye el grueso de sus intereses. Me refiero a Peter Sloterdijk, Félix Guattari y ?Bifo?. El propósito de este diálogo ?en el que participan también en segunda línea Sibilia, Fukuyama y otros? es, por un lado, reponer algunos elementos conceptuales que puedan contribuir a pensar la cuestión desmarcándose de las posiciones marcadas arriba; y por otro, resaltar la potencia de estos atisbos en términos de nuestro propio diagnóstico ético y político del presente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67231
Rios Rozo, Camilo Enrique; Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?; Universidad Maimónides. Editorial Científica y Literaria; Hipertextos; IV; 6; 12-2016; 119-136
2314-3924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67231
identifier_str_mv Rios Rozo, Camilo Enrique; Prácticas ecosóficas, semiocapitalismo y mediamutación: ¿por qué decimos algo y no más bien nada?; Universidad Maimónides. Editorial Científica y Literaria; Hipertextos; IV; 6; 12-2016; 119-136
2314-3924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2017/05/Hipertextos-Nro-6-final-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Maimónides. Editorial Científica y Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Maimónides. Editorial Científica y Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268885137489920
score 13.13397