Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe
- Autores
- Salvia, Agustín; Tinoboras, Cecilia; van Raap, Vanina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: van Raap, Vanina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El Plan ABRE es una estrategia que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante en los barrios de los grandes centros urbanos y sus áreas metropolitanas, atravesados por problemáticas sociales cada vez más complejas que responden a causas multidimensionales e interrelacionadas. Esto presenta el desafío de trabajar las intervenciones sociales intersectorialmente, coordinando esfuerzos entre los ministerios y secretarías que conforman el Gabinete Social provincial junto con los gobiernos locales. El objetivo principal de este trabajo es evaluar los avances logrados en materia de Infraestructura y Hábitat y de Convivencia y Participación en los barrios que interviene del Plan ABRE, así como también identificar las deudas pendientes y los desafíos actuales del programa. Los principales interrogantes que guían este estudio pueden sintetizarse en las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las condiciones de vida de los hogares y las familias que residen en los barrios priorizados por el Plan? ¿Son distintas dependiendo de la localidad de residencia, el tipo de trazado urbano, el nivel de avance de los programas y/o acciones o la modalidad de intervención ABRE Familia? Asimismo, a través de este estudio nos proponemos las percepciones sobre el Plan, y sobre el barrio, en el conjunto de los hogares encuestados. Los resultados del presente estudio constituyen en una nueva línea de base de los cincuenta y un barrios incluidos en el Plan ABRE al momento de la realización del relevamiento (febrero-abril 2018). De este modo, se presentan hallazgos y reflexiones en torno a la direccionalidad de las acciones y los principales desafíos en materia de políticas públicas para la inclusión social. - Fuente
- : Integralidad, territorio y políticas sociales urbanas : la experiencia del Plan ABRE de la Provincia de Santa Fe. Rosario : Gabinete Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, 2019
- Materia
-
POLITICAS PUBLICAS
INCLUSION SOCIAL
PROBLEMAS SOCIALES
BARRIOS
POBREZA URBANA
HOGARES
INFRAESTRUCTURA
Plan ABRE Provincia de Santa Fe
ENCUESTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14398
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_29dbd831b939541054d50ed8650fde1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14398 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa FeSalvia, AgustínTinoboras, Ceciliavan Raap, VaninaPOLITICAS PUBLICASINCLUSION SOCIALPROBLEMAS SOCIALESBARRIOSPOBREZA URBANAHOGARESINFRAESTRUCTURAPlan ABRE Provincia de Santa FeENCUESTAFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: van Raap, Vanina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: El Plan ABRE es una estrategia que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante en los barrios de los grandes centros urbanos y sus áreas metropolitanas, atravesados por problemáticas sociales cada vez más complejas que responden a causas multidimensionales e interrelacionadas. Esto presenta el desafío de trabajar las intervenciones sociales intersectorialmente, coordinando esfuerzos entre los ministerios y secretarías que conforman el Gabinete Social provincial junto con los gobiernos locales. El objetivo principal de este trabajo es evaluar los avances logrados en materia de Infraestructura y Hábitat y de Convivencia y Participación en los barrios que interviene del Plan ABRE, así como también identificar las deudas pendientes y los desafíos actuales del programa. Los principales interrogantes que guían este estudio pueden sintetizarse en las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las condiciones de vida de los hogares y las familias que residen en los barrios priorizados por el Plan? ¿Son distintas dependiendo de la localidad de residencia, el tipo de trazado urbano, el nivel de avance de los programas y/o acciones o la modalidad de intervención ABRE Familia? Asimismo, a través de este estudio nos proponemos las percepciones sobre el Plan, y sobre el barrio, en el conjunto de los hogares encuestados. Los resultados del presente estudio constituyen en una nueva línea de base de los cincuenta y un barrios incluidos en el Plan ABRE al momento de la realización del relevamiento (febrero-abril 2018). De este modo, se presentan hallazgos y reflexiones en torno a la direccionalidad de las acciones y los principales desafíos en materia de políticas públicas para la inclusión social.Universidad Nacional de Rosario2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14398978-987-45966-3-5Salvia, A., Tinoboras, C., van Raap, V. Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe [en línea]. En: Integralidad, territorio y políticas sociales urbanas : la experiencia del Plan ABRE de la Provincia de Santa Fe. Rosario : Gabinete Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, 2019. ISBN 978-987-45966-3-5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14398: Integralidad, territorio y políticas sociales urbanas : la experiencia del Plan ABRE de la Provincia de Santa Fe. Rosario : Gabinete Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSanta Fe (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14398instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:40.11Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe |
title |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe Salvia, Agustín POLITICAS PUBLICAS INCLUSION SOCIAL PROBLEMAS SOCIALES BARRIOS POBREZA URBANA HOGARES INFRAESTRUCTURA Plan ABRE Provincia de Santa Fe ENCUESTA |
title_short |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe |
title_full |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe |
title_sort |
Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvia, Agustín Tinoboras, Cecilia van Raap, Vanina |
author |
Salvia, Agustín |
author_facet |
Salvia, Agustín Tinoboras, Cecilia van Raap, Vanina |
author_role |
author |
author2 |
Tinoboras, Cecilia van Raap, Vanina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICAS PUBLICAS INCLUSION SOCIAL PROBLEMAS SOCIALES BARRIOS POBREZA URBANA HOGARES INFRAESTRUCTURA Plan ABRE Provincia de Santa Fe ENCUESTA |
topic |
POLITICAS PUBLICAS INCLUSION SOCIAL PROBLEMAS SOCIALES BARRIOS POBREZA URBANA HOGARES INFRAESTRUCTURA Plan ABRE Provincia de Santa Fe ENCUESTA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Tinoboras, Cecilia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: van Raap, Vanina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: El Plan ABRE es una estrategia que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante en los barrios de los grandes centros urbanos y sus áreas metropolitanas, atravesados por problemáticas sociales cada vez más complejas que responden a causas multidimensionales e interrelacionadas. Esto presenta el desafío de trabajar las intervenciones sociales intersectorialmente, coordinando esfuerzos entre los ministerios y secretarías que conforman el Gabinete Social provincial junto con los gobiernos locales. El objetivo principal de este trabajo es evaluar los avances logrados en materia de Infraestructura y Hábitat y de Convivencia y Participación en los barrios que interviene del Plan ABRE, así como también identificar las deudas pendientes y los desafíos actuales del programa. Los principales interrogantes que guían este estudio pueden sintetizarse en las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las condiciones de vida de los hogares y las familias que residen en los barrios priorizados por el Plan? ¿Son distintas dependiendo de la localidad de residencia, el tipo de trazado urbano, el nivel de avance de los programas y/o acciones o la modalidad de intervención ABRE Familia? Asimismo, a través de este estudio nos proponemos las percepciones sobre el Plan, y sobre el barrio, en el conjunto de los hogares encuestados. Los resultados del presente estudio constituyen en una nueva línea de base de los cincuenta y un barrios incluidos en el Plan ABRE al momento de la realización del relevamiento (febrero-abril 2018). De este modo, se presentan hallazgos y reflexiones en torno a la direccionalidad de las acciones y los principales desafíos en materia de políticas públicas para la inclusión social. |
description |
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14398 978-987-45966-3-5 Salvia, A., Tinoboras, C., van Raap, V. Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe [en línea]. En: Integralidad, territorio y políticas sociales urbanas : la experiencia del Plan ABRE de la Provincia de Santa Fe. Rosario : Gabinete Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, 2019. ISBN 978-987-45966-3-5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14398 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14398 |
identifier_str_mv |
978-987-45966-3-5 Salvia, A., Tinoboras, C., van Raap, V. Políticas públicas integrales : el caso del Plan ABRE : avances y desafíos para la inclusión social en la provincia de Santa Fe [en línea]. En: Integralidad, territorio y políticas sociales urbanas : la experiencia del Plan ABRE de la Provincia de Santa Fe. Rosario : Gabinete Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, 2019. ISBN 978-987-45966-3-5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Fe (Argentina : Provincia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
: Integralidad, territorio y políticas sociales urbanas : la experiencia del Plan ABRE de la Provincia de Santa Fe. Rosario : Gabinete Social del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638363133673472 |
score |
13.070432 |