Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas
- Autores
- Morando, María Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morando, María Agustina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Este libro es el fruto de un camino iniciado en 2012, año en el que comencé mi tesis de licenciatura en la Universidad de Buenos Aires sobre el impacto social del bilingüismo entre los chanés del Noroeste Argentino, y que culmina en 2020 con la defensa de mi tesis de doctorado sobre los usos contemporáneos del guaraní chaqueño en la misma casa de estudios. Un trabajo de estas características podría pensarse como una tarea intrínsecamente solitaria, pero lo cierto es que un recorrido semejante nunca se transita en soledad y no es, por tanto, producto de la labor individual, sino del esfuerzo de un colectivo significativo de personas. Por ello creo imperioso reconocer aquí a todos aquellos que han transitado este largo, a veces enrevesado y a veces dichoso camino conmigo. En primer lugar, quiero expresar mi gratitud hacia Lorena Córdoba y Diego Villar. Agradezco su ayuda invaluable, el tiempo invertido en orientarme y sus aportes, indicaciones y sugerencias, sin las cuales este trabajo indudablemente no hubiera podido concretarse. Les agradezco el acompañamiento, la paciencia y su apoyo incondicional tanto en el marco del ámbito académico como fuera del mismo. A Isabelle Combès, quien no sólo atendió con gran dedicación cada duda que he tenido sobre el tema a lo largo de estos años, sino quien, además, ha tenido un papel fundamental en la publicación de este libro. Le agradezco su calidad humana y profesional tanto como su continua atención y disponibilidad... - Fuente
- Morando, M. A. Ñande ñee jekove : lengua y praxis social entre los chanés del Noroeste Argentino. Cochabamba : Itinerarios, 2021
- Materia
-
PUEBLOS ORIGINARIOS
CHANES
LINGUISTICA
ANTROPOLOGIA
ETNOGRAFIA
BILINGÜISMO
HABLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13847
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_292acdb47e4c132c0d973a4e35a7d409 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13847 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadasMorando, María AgustinaPUEBLOS ORIGINARIOSCHANESLINGUISTICAANTROPOLOGIAETNOGRAFIABILINGÜISMOHABLAFil: Morando, María Agustina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaEste libro es el fruto de un camino iniciado en 2012, año en el que comencé mi tesis de licenciatura en la Universidad de Buenos Aires sobre el impacto social del bilingüismo entre los chanés del Noroeste Argentino, y que culmina en 2020 con la defensa de mi tesis de doctorado sobre los usos contemporáneos del guaraní chaqueño en la misma casa de estudios. Un trabajo de estas características podría pensarse como una tarea intrínsecamente solitaria, pero lo cierto es que un recorrido semejante nunca se transita en soledad y no es, por tanto, producto de la labor individual, sino del esfuerzo de un colectivo significativo de personas. Por ello creo imperioso reconocer aquí a todos aquellos que han transitado este largo, a veces enrevesado y a veces dichoso camino conmigo. En primer lugar, quiero expresar mi gratitud hacia Lorena Córdoba y Diego Villar. Agradezco su ayuda invaluable, el tiempo invertido en orientarme y sus aportes, indicaciones y sugerencias, sin las cuales este trabajo indudablemente no hubiera podido concretarse. Les agradezco el acompañamiento, la paciencia y su apoyo incondicional tanto en el marco del ámbito académico como fuera del mismo. A Isabelle Combès, quien no sólo atendió con gran dedicación cada duda que he tenido sobre el tema a lo largo de estos años, sino quien, además, ha tenido un papel fundamental en la publicación de este libro. Le agradezco su calidad humana y profesional tanto como su continua atención y disponibilidad...Itinerarios2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/138472-1-2351-2021Morando, M. A. Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas [en línea]. En: Morando, M. A. Ñande ñee jekove : lengua y praxis social entre los chanés del Noroeste Argentino. Cochabamba : Itinerarios, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13847Morando, M. A. Ñande ñee jekove : lengua y praxis social entre los chanés del Noroeste Argentino. Cochabamba : Itinerarios, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaChaco (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:31Zoai:ucacris:123456789/13847instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:32.114Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas |
title |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas |
spellingShingle |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas Morando, María Agustina PUEBLOS ORIGINARIOS CHANES LINGUISTICA ANTROPOLOGIA ETNOGRAFIA BILINGÜISMO HABLA |
title_short |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas |
title_full |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas |
title_fullStr |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas |
title_full_unstemmed |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas |
title_sort |
Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morando, María Agustina |
author |
Morando, María Agustina |
author_facet |
Morando, María Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUEBLOS ORIGINARIOS CHANES LINGUISTICA ANTROPOLOGIA ETNOGRAFIA BILINGÜISMO HABLA |
topic |
PUEBLOS ORIGINARIOS CHANES LINGUISTICA ANTROPOLOGIA ETNOGRAFIA BILINGÜISMO HABLA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morando, María Agustina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Morando, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina Este libro es el fruto de un camino iniciado en 2012, año en el que comencé mi tesis de licenciatura en la Universidad de Buenos Aires sobre el impacto social del bilingüismo entre los chanés del Noroeste Argentino, y que culmina en 2020 con la defensa de mi tesis de doctorado sobre los usos contemporáneos del guaraní chaqueño en la misma casa de estudios. Un trabajo de estas características podría pensarse como una tarea intrínsecamente solitaria, pero lo cierto es que un recorrido semejante nunca se transita en soledad y no es, por tanto, producto de la labor individual, sino del esfuerzo de un colectivo significativo de personas. Por ello creo imperioso reconocer aquí a todos aquellos que han transitado este largo, a veces enrevesado y a veces dichoso camino conmigo. En primer lugar, quiero expresar mi gratitud hacia Lorena Córdoba y Diego Villar. Agradezco su ayuda invaluable, el tiempo invertido en orientarme y sus aportes, indicaciones y sugerencias, sin las cuales este trabajo indudablemente no hubiera podido concretarse. Les agradezco el acompañamiento, la paciencia y su apoyo incondicional tanto en el marco del ámbito académico como fuera del mismo. A Isabelle Combès, quien no sólo atendió con gran dedicación cada duda que he tenido sobre el tema a lo largo de estos años, sino quien, además, ha tenido un papel fundamental en la publicación de este libro. Le agradezco su calidad humana y profesional tanto como su continua atención y disponibilidad... |
description |
Fil: Morando, María Agustina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13847 2-1-2351-2021 Morando, M. A. Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas [en línea]. En: Morando, M. A. Ñande ñee jekove : lengua y praxis social entre los chanés del Noroeste Argentino. Cochabamba : Itinerarios, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13847 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13847 |
identifier_str_mv |
2-1-2351-2021 Morando, M. A. Prefacio. Nota sobre la ortografía y las convenciones utilizadas [en línea]. En: Morando, M. A. Ñande ñee jekove : lengua y praxis social entre los chanés del Noroeste Argentino. Cochabamba : Itinerarios, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13847 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Chaco (Argentina : Provincia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Itinerarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Itinerarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
Morando, M. A. Ñande ñee jekove : lengua y praxis social entre los chanés del Noroeste Argentino. Cochabamba : Itinerarios, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361581780992 |
score |
13.22299 |