Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas

Autores
Mitchell, Ann Elizabeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: Desde principio de los años noventa, el consumo y la adicción a las drogas en Argentina han aumentado de manera sostenida. Según información relevada por la SEDRONAR, entre 1999-2017 se duplicó la tasa de prevalencia de consumo de drogas ilícitas (de 2,9 a 5,7%) en la población de entre 12 y 65 años. Asimismo, el último informe del estudio Global Burden of Disease estimó que cerca de 1,3 millones de personas en Argentina presentan dependencia al alcohol o alguna droga ilícita, lo cual significa que padecen problemas de comportamiento, cognitivos y/o fisiológicos desarrollados luego del consumo repetido y prolongado de alguna sustancia psicoactiva. Además, si bien desde 1990 la prevalencia de la dependencia al total de sustancias se mantuvo prácticamente estable, la de drogas ilícitas aumentó. La marihuana es la droga ilícita más consumida en el país, pero la cocaína es la droga ilícita que más dependencia genera.
Fuente
Criterio. 2021 Diciembre, 2483
Materia
ADICCIONES
DROGAS
IGLESIA
VILLAS DE EMERGENCIA
HOGARES DE CRISTO
SOCIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13766

id RIUCA_28e049a09b5459f2dc159a0d2726acf7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13766
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogasMitchell, Ann ElizabethADICCIONESDROGASIGLESIAVILLAS DE EMERGENCIAHOGARES DE CRISTOSOCIEDADFil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaResumen: Desde principio de los años noventa, el consumo y la adicción a las drogas en Argentina han aumentado de manera sostenida. Según información relevada por la SEDRONAR, entre 1999-2017 se duplicó la tasa de prevalencia de consumo de drogas ilícitas (de 2,9 a 5,7%) en la población de entre 12 y 65 años. Asimismo, el último informe del estudio Global Burden of Disease estimó que cerca de 1,3 millones de personas en Argentina presentan dependencia al alcohol o alguna droga ilícita, lo cual significa que padecen problemas de comportamiento, cognitivos y/o fisiológicos desarrollados luego del consumo repetido y prolongado de alguna sustancia psicoactiva. Además, si bien desde 1990 la prevalencia de la dependencia al total de sustancias se mantuvo prácticamente estable, la de drogas ilícitas aumentó. La marihuana es la droga ilícita más consumida en el país, pero la cocaína es la droga ilícita que más dependencia genera.Fundación Criterio2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/137660011-1473Mitchell, A.N. Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas [en línea]. Criterio. 2021 Diciembre, 2483 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13766Criterio. 2021 Diciembre, 2483reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaDesarrollo humano e inclusión social en asentamientos informales: una evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo en la Ciudad de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13766instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.637Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
title Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
spellingShingle Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
Mitchell, Ann Elizabeth
ADICCIONES
DROGAS
IGLESIA
VILLAS DE EMERGENCIA
HOGARES DE CRISTO
SOCIEDAD
title_short Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
title_full Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
title_fullStr Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
title_full_unstemmed Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
title_sort Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas
dc.creator.none.fl_str_mv Mitchell, Ann Elizabeth
author Mitchell, Ann Elizabeth
author_facet Mitchell, Ann Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADICCIONES
DROGAS
IGLESIA
VILLAS DE EMERGENCIA
HOGARES DE CRISTO
SOCIEDAD
topic ADICCIONES
DROGAS
IGLESIA
VILLAS DE EMERGENCIA
HOGARES DE CRISTO
SOCIEDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Resumen: Desde principio de los años noventa, el consumo y la adicción a las drogas en Argentina han aumentado de manera sostenida. Según información relevada por la SEDRONAR, entre 1999-2017 se duplicó la tasa de prevalencia de consumo de drogas ilícitas (de 2,9 a 5,7%) en la población de entre 12 y 65 años. Asimismo, el último informe del estudio Global Burden of Disease estimó que cerca de 1,3 millones de personas en Argentina presentan dependencia al alcohol o alguna droga ilícita, lo cual significa que padecen problemas de comportamiento, cognitivos y/o fisiológicos desarrollados luego del consumo repetido y prolongado de alguna sustancia psicoactiva. Además, si bien desde 1990 la prevalencia de la dependencia al total de sustancias se mantuvo prácticamente estable, la de drogas ilícitas aumentó. La marihuana es la droga ilícita más consumida en el país, pero la cocaína es la droga ilícita que más dependencia genera.
description Fil: Mitchell, Ann Elizabeth. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13766
0011-1473
Mitchell, A.N. Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas [en línea]. Criterio. 2021 Diciembre, 2483 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13766
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13766
identifier_str_mv 0011-1473
Mitchell, A.N. Acompañar desde el territorio al consumo problemático de drogas [en línea]. Criterio. 2021 Diciembre, 2483 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13766
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Desarrollo humano e inclusión social en asentamientos informales: una evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo en la Ciudad de Buenos Aires
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Criterio
publisher.none.fl_str_mv Fundación Criterio
dc.source.none.fl_str_mv Criterio. 2021 Diciembre, 2483
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361309151232
score 13.13397