Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos

Autores
Rodríguez Salto, Juan Manuel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Perrone, Gustavo
Descripción
Fil: Rodríguez Salto, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Perrone, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La industria del Pura Sangre de Carreras ha tenido gran relevancia a través de la historia en Estados Unidos con su introducción en el siglo XVII y aun sigue vigente siendo una actividad agropecuaria con gran influencia en la generación de puestos de trabajos tanto directa (capataces, peones, encargados, entrenadores, galopadores, jockeys, etc) como indirectamente (veterinarios, agrónomos, herreros, etc.) En Argentina, también es una importante fuente de ingresos y trabajo para la sociedad. Alcanza con decir que actualmente hay más de 7.000 nacimientos por año y que los productos vendidos en remates generan más de u$s 36.000.000 para el sector. A esto habría que agregarle el dinero generado en concepto de transportes, avena, fardos, herrajes, veterinarias, etc sin contar la cantidad de puestos de trabajos generados por el sector: más de 730.000 personas están involucradas con la actividad hípica en general de la cual los Caballos Pura Sangre forman un porcentaje importante y se cree que cada caballo en competencia genera trabajo para 6 o 7 personas. La cría y comercialización del Pura Sangre en el estado de Kentucky-USA, lugar donde fue desarrollada la pasantía, es una de las principales fuentes de ingresos y puestos de trabajo del Estado y es por ello que goza de completo apoyo gubernamental. Para dar dimensión al lector del poderío de esta industria alcanza con decir que el ultimo Kentucky Derby, la carrera más prestigiosa del mundo, generó ingresos por más de u$s 100.000.000 a la economía americana en concepto de apuestas, televisación, turismo y demás. Hoy en día Estados Unidos es el mayor productor de caballos de calidad a nivel mundial y es por esto que se ha formado toda una poderosa industria alrededor del caballo Pura Sangre en ese país. Es así como vemos que un potrillo se vende en remate público por US$ 1.000.000 y que un padrillo tenga un derecho a servicio que supere los US$ 100.000.
Materia
CABALLOS
EQUIDAE
RAZA SANGRE PURA DE CARRERA
REPRODUCCION
CRIA
CRUZAMIENTO
FOTOPERIODISMO
CICLO ESTRAL
VIGILANCIA
PARTO
POTRILLO
RACIONES
MERCADEO
VENTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/464

id RIUCA_24f60a7a0eda2fc28627fa76a7f05a03
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/464
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados UnidosRodríguez Salto, Juan ManuelCABALLOSEQUIDAERAZA SANGRE PURA DE CARRERAREPRODUCCIONCRIACRUZAMIENTOFOTOPERIODISMOCICLO ESTRALVIGILANCIAPARTOPOTRILLORACIONESMERCADEOVENTASFil: Rodríguez Salto, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Perrone, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: La industria del Pura Sangre de Carreras ha tenido gran relevancia a través de la historia en Estados Unidos con su introducción en el siglo XVII y aun sigue vigente siendo una actividad agropecuaria con gran influencia en la generación de puestos de trabajos tanto directa (capataces, peones, encargados, entrenadores, galopadores, jockeys, etc) como indirectamente (veterinarios, agrónomos, herreros, etc.) En Argentina, también es una importante fuente de ingresos y trabajo para la sociedad. Alcanza con decir que actualmente hay más de 7.000 nacimientos por año y que los productos vendidos en remates generan más de u$s 36.000.000 para el sector. A esto habría que agregarle el dinero generado en concepto de transportes, avena, fardos, herrajes, veterinarias, etc sin contar la cantidad de puestos de trabajos generados por el sector: más de 730.000 personas están involucradas con la actividad hípica en general de la cual los Caballos Pura Sangre forman un porcentaje importante y se cree que cada caballo en competencia genera trabajo para 6 o 7 personas. La cría y comercialización del Pura Sangre en el estado de Kentucky-USA, lugar donde fue desarrollada la pasantía, es una de las principales fuentes de ingresos y puestos de trabajo del Estado y es por ello que goza de completo apoyo gubernamental. Para dar dimensión al lector del poderío de esta industria alcanza con decir que el ultimo Kentucky Derby, la carrera más prestigiosa del mundo, generó ingresos por más de u$s 100.000.000 a la economía americana en concepto de apuestas, televisación, turismo y demás. Hoy en día Estados Unidos es el mayor productor de caballos de calidad a nivel mundial y es por esto que se ha formado toda una poderosa industria alrededor del caballo Pura Sangre en ese país. Es así como vemos que un potrillo se vende en remate público por US$ 1.000.000 y que un padrillo tenga un derecho a servicio que supere los US$ 100.000.Perrone, Gustavo2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/464Rodríguez Salto, J.M. 2011. Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos [en línea]. Trabajo Final. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/464spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/464instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.532Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos
title Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos
spellingShingle Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos
Rodríguez Salto, Juan Manuel
CABALLOS
EQUIDAE
RAZA SANGRE PURA DE CARRERA
REPRODUCCION
CRIA
CRUZAMIENTO
FOTOPERIODISMO
CICLO ESTRAL
VIGILANCIA
PARTO
POTRILLO
RACIONES
MERCADEO
VENTAS
title_short Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos
title_full Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos
title_fullStr Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos
title_full_unstemmed Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos
title_sort Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Salto, Juan Manuel
author Rodríguez Salto, Juan Manuel
author_facet Rodríguez Salto, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Perrone, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv CABALLOS
EQUIDAE
RAZA SANGRE PURA DE CARRERA
REPRODUCCION
CRIA
CRUZAMIENTO
FOTOPERIODISMO
CICLO ESTRAL
VIGILANCIA
PARTO
POTRILLO
RACIONES
MERCADEO
VENTAS
topic CABALLOS
EQUIDAE
RAZA SANGRE PURA DE CARRERA
REPRODUCCION
CRIA
CRUZAMIENTO
FOTOPERIODISMO
CICLO ESTRAL
VIGILANCIA
PARTO
POTRILLO
RACIONES
MERCADEO
VENTAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez Salto, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Perrone, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: La industria del Pura Sangre de Carreras ha tenido gran relevancia a través de la historia en Estados Unidos con su introducción en el siglo XVII y aun sigue vigente siendo una actividad agropecuaria con gran influencia en la generación de puestos de trabajos tanto directa (capataces, peones, encargados, entrenadores, galopadores, jockeys, etc) como indirectamente (veterinarios, agrónomos, herreros, etc.) En Argentina, también es una importante fuente de ingresos y trabajo para la sociedad. Alcanza con decir que actualmente hay más de 7.000 nacimientos por año y que los productos vendidos en remates generan más de u$s 36.000.000 para el sector. A esto habría que agregarle el dinero generado en concepto de transportes, avena, fardos, herrajes, veterinarias, etc sin contar la cantidad de puestos de trabajos generados por el sector: más de 730.000 personas están involucradas con la actividad hípica en general de la cual los Caballos Pura Sangre forman un porcentaje importante y se cree que cada caballo en competencia genera trabajo para 6 o 7 personas. La cría y comercialización del Pura Sangre en el estado de Kentucky-USA, lugar donde fue desarrollada la pasantía, es una de las principales fuentes de ingresos y puestos de trabajo del Estado y es por ello que goza de completo apoyo gubernamental. Para dar dimensión al lector del poderío de esta industria alcanza con decir que el ultimo Kentucky Derby, la carrera más prestigiosa del mundo, generó ingresos por más de u$s 100.000.000 a la economía americana en concepto de apuestas, televisación, turismo y demás. Hoy en día Estados Unidos es el mayor productor de caballos de calidad a nivel mundial y es por esto que se ha formado toda una poderosa industria alrededor del caballo Pura Sangre en ese país. Es así como vemos que un potrillo se vende en remate público por US$ 1.000.000 y que un padrillo tenga un derecho a servicio que supere los US$ 100.000.
description Fil: Rodríguez Salto, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/464
Rodríguez Salto, J.M. 2011. Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos [en línea]. Trabajo Final. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/464
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/464
identifier_str_mv Rodríguez Salto, J.M. 2011. Cría y comercialización de caballos sangre pura de carrera en Estados Unidos [en línea]. Trabajo Final. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/464
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327807148032
score 13.221938