Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 3...
- Autores
- Costa, Ivana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Costa, Ivana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Costa, Ivana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Si tuviéramos que elegir los cien libros fundamentales de la filosofía de todos los tiempos, la República de Platón estaría en la lista. Si fueran los diez más importantes, la República figuraría también. Y si la enumeración, lúdica o seria, obligara a decidirse por los tres principales o los dos principales, la breve lista también incluiría la obra monumental que Platón tituló Politeía: organización de la pólis. El planteo central del diálogo gira alrededor de la coincidencia de la filosofía y el poder político, que “presupone la existencia de personas naturalmente dotadas para la filosofía, pero además un proyecto de formación para que esas personas desarrollen su potencial”. Porque, desde la perspectiva del diálogo, la posibilidad de poner en marcha una pólis justa “está estrechamente ligada a la educación de los guardianes”, es decir: gobernantes capaces de filosofar o filósofos dispuestos a gobernar. En este sentido, la República documenta una de las primeras discusiones en la Antigüedad acerca de la filosofía como disciplina que busca la justicia en el manejo de lo público, y que elabora críticamente sus propios contenidos, métodos y estrategias pedagógicas. - Fuente
- Stylos. 2021, 30
- Materia
-
REPUBLICA
Platón, 427-347 a. C.
FILOSOFIA POLITICA
PODER POLITICO
FILOSOFIA GRIEGA
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13357
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_24c6ea3e41acf852d20464fdabf99036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13357 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018Costa, IvanaREPUBLICAPlatón, 427-347 a. C.FILOSOFIA POLITICAPODER POLITICOFILOSOFIA GRIEGARESEÑASFil: Costa, Ivana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Costa, Ivana. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Si tuviéramos que elegir los cien libros fundamentales de la filosofía de todos los tiempos, la República de Platón estaría en la lista. Si fueran los diez más importantes, la República figuraría también. Y si la enumeración, lúdica o seria, obligara a decidirse por los tres principales o los dos principales, la breve lista también incluiría la obra monumental que Platón tituló Politeía: organización de la pólis. El planteo central del diálogo gira alrededor de la coincidencia de la filosofía y el poder político, que “presupone la existencia de personas naturalmente dotadas para la filosofía, pero además un proyecto de formación para que esas personas desarrollen su potencial”. Porque, desde la perspectiva del diálogo, la posibilidad de poner en marcha una pólis justa “está estrechamente ligada a la educación de los guardianes”, es decir: gobernantes capaces de filosofar o filósofos dispuestos a gobernar. En este sentido, la República documenta una de las primeras discusiones en la Antigüedad acerca de la filosofía como disciplina que busca la justicia en el manejo de lo público, y que elabora críticamente sus propios contenidos, métodos y estrategias pedagógicas.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2021info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/133570327-8859 (impreso)2683-7900 (online)10.46553/sty.30.30.2021.p275-282Costa, I. Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 [en línea]. Stylos. 2021, 30. doi: 10.46553/sty.30.30.2021.p275-282. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13357Stylos. 2021, 30reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13357instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:25.104Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 |
title |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 |
spellingShingle |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 Costa, Ivana REPUBLICA Platón, 427-347 a. C. FILOSOFIA POLITICA PODER POLITICO FILOSOFIA GRIEGA RESEÑAS |
title_short |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 |
title_full |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 |
title_fullStr |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 |
title_full_unstemmed |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 |
title_sort |
Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, Ivana |
author |
Costa, Ivana |
author_facet |
Costa, Ivana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPUBLICA Platón, 427-347 a. C. FILOSOFIA POLITICA PODER POLITICO FILOSOFIA GRIEGA RESEÑAS |
topic |
REPUBLICA Platón, 427-347 a. C. FILOSOFIA POLITICA PODER POLITICO FILOSOFIA GRIEGA RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Costa, Ivana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Fil: Costa, Ivana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Si tuviéramos que elegir los cien libros fundamentales de la filosofía de todos los tiempos, la República de Platón estaría en la lista. Si fueran los diez más importantes, la República figuraría también. Y si la enumeración, lúdica o seria, obligara a decidirse por los tres principales o los dos principales, la breve lista también incluiría la obra monumental que Platón tituló Politeía: organización de la pólis. El planteo central del diálogo gira alrededor de la coincidencia de la filosofía y el poder político, que “presupone la existencia de personas naturalmente dotadas para la filosofía, pero además un proyecto de formación para que esas personas desarrollen su potencial”. Porque, desde la perspectiva del diálogo, la posibilidad de poner en marcha una pólis justa “está estrechamente ligada a la educación de los guardianes”, es decir: gobernantes capaces de filosofar o filósofos dispuestos a gobernar. En este sentido, la República documenta una de las primeras discusiones en la Antigüedad acerca de la filosofía como disciplina que busca la justicia en el manejo de lo público, y que elabora críticamente sus propios contenidos, métodos y estrategias pedagógicas. |
description |
Fil: Costa, Ivana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13357 0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) 10.46553/sty.30.30.2021.p275-282 Costa, I. Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 [en línea]. Stylos. 2021, 30. doi: 10.46553/sty.30.30.2021.p275-282. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13357 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13357 |
identifier_str_mv |
0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) 10.46553/sty.30.30.2021.p275-282 Costa, I. Lo que enseña la República : Raúl Gutiérrez, El arte de la conversión. Un estudio de la República de Platón, Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 365 pág., 2017 : Álvaro Vallejo Campos, Adonde nos lleve el logos. Para leer la República de Platón, Madrid: Trotta, 361 pág., 2018 [en línea]. Stylos. 2021, 30. doi: 10.46553/sty.30.30.2021.p275-282. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stylos. 2021, 30 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360215486464 |
score |
12.982451 |