El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre
- Autores
- Schiavone, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Schiavone, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Desde que el hombre aparece en la tierra hay dos grandes temores que lo afligen, por un lado el temor a la muerte y la finitud de la vida y por el otro el temor a la enfermedad y sus consecuencias. El hombre percibía que la enfermedad lo limitaba para conseguir alimentos tanto para su familia como para él mismo, pero el temor era mayor cuando pensaba que la enfermedad era capaz de generarle tal grado de minusvalía que inclusive él podía ser alimento de otro ser vivo. Su experiencia le permitía reconocer dos tipos de enfermedades, aquéllas que afectaban al caso, al individuo, por ejemplo la causada por una herida en la lucha con un animal, y aquellas otras enfermedades que afectaban al grupo en su conjunto, tal el caso de una epidemia. En estas últimas la "causa" no le era fácilmente identificable por lo que la atribuía a fuerzas superiores, eran los Dioses que ya sea como castigo por un pecado o mediante espíritus malos le infligían una dolencia. Muchos de estos espíritus tenían nombres y caracteres individuales: Asakku causaba las fiebres, Nergal y Namtar estaban incriminados en las plagas, Labartu era uno de los principales demonios... - Fuente
- Lizarraga, A. A., Lemus, J. D. (eds.). Introducción a la salud pública 1. Buenos Aires : Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 1995.
- Materia
-
MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
SALUD
ENFERMEDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7710
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_248c9766b3a56f1027d6b41fb6ffdd40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7710 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombreSchiavone, Miguel ÁngelMEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINASALUDENFERMEDADESFil: Schiavone, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaDesde que el hombre aparece en la tierra hay dos grandes temores que lo afligen, por un lado el temor a la muerte y la finitud de la vida y por el otro el temor a la enfermedad y sus consecuencias. El hombre percibía que la enfermedad lo limitaba para conseguir alimentos tanto para su familia como para él mismo, pero el temor era mayor cuando pensaba que la enfermedad era capaz de generarle tal grado de minusvalía que inclusive él podía ser alimento de otro ser vivo. Su experiencia le permitía reconocer dos tipos de enfermedades, aquéllas que afectaban al caso, al individuo, por ejemplo la causada por una herida en la lucha con un animal, y aquellas otras enfermedades que afectaban al grupo en su conjunto, tal el caso de una epidemia. En estas últimas la "causa" no le era fácilmente identificable por lo que la atribuía a fuerzas superiores, eran los Dioses que ya sea como castigo por un pecado o mediante espíritus malos le infligían una dolencia. Muchos de estos espíritus tenían nombres y caracteres individuales: Asakku causaba las fiebres, Nergal y Namtar estaban incriminados en las plagas, Labartu era uno de los principales demonios...Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública1995info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7710Schiavone, M. A. La medicina en Grecia y Roma [en línea]. En: Lizarraga, A. A., Lemus, J. D. (eds.). Introducción a la salud pública 1. Buenos Aires : Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 1995. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7710Lizarraga, A. A., Lemus, J. D. (eds.). Introducción a la salud pública 1. Buenos Aires : Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 1995.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7710instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.633Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre |
title |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre |
spellingShingle |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre Schiavone, Miguel Ángel MEDICINA HISTORIA DE LA MEDICINA SALUD ENFERMEDADES |
title_short |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre |
title_full |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre |
title_fullStr |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre |
title_full_unstemmed |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre |
title_sort |
El proceso salud-enfermedad en la historia del hombre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schiavone, Miguel Ángel |
author |
Schiavone, Miguel Ángel |
author_facet |
Schiavone, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDICINA HISTORIA DE LA MEDICINA SALUD ENFERMEDADES |
topic |
MEDICINA HISTORIA DE LA MEDICINA SALUD ENFERMEDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schiavone, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina Desde que el hombre aparece en la tierra hay dos grandes temores que lo afligen, por un lado el temor a la muerte y la finitud de la vida y por el otro el temor a la enfermedad y sus consecuencias. El hombre percibía que la enfermedad lo limitaba para conseguir alimentos tanto para su familia como para él mismo, pero el temor era mayor cuando pensaba que la enfermedad era capaz de generarle tal grado de minusvalía que inclusive él podía ser alimento de otro ser vivo. Su experiencia le permitía reconocer dos tipos de enfermedades, aquéllas que afectaban al caso, al individuo, por ejemplo la causada por una herida en la lucha con un animal, y aquellas otras enfermedades que afectaban al grupo en su conjunto, tal el caso de una epidemia. En estas últimas la "causa" no le era fácilmente identificable por lo que la atribuía a fuerzas superiores, eran los Dioses que ya sea como castigo por un pecado o mediante espíritus malos le infligían una dolencia. Muchos de estos espíritus tenían nombres y caracteres individuales: Asakku causaba las fiebres, Nergal y Namtar estaban incriminados en las plagas, Labartu era uno de los principales demonios... |
description |
Fil: Schiavone, Miguel Ángel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7710 Schiavone, M. A. La medicina en Grecia y Roma [en línea]. En: Lizarraga, A. A., Lemus, J. D. (eds.). Introducción a la salud pública 1. Buenos Aires : Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 1995. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7710 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7710 |
identifier_str_mv |
Schiavone, M. A. La medicina en Grecia y Roma [en línea]. En: Lizarraga, A. A., Lemus, J. D. (eds.). Introducción a la salud pública 1. Buenos Aires : Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 1995. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lizarraga, A. A., Lemus, J. D. (eds.). Introducción a la salud pública 1. Buenos Aires : Universidad del Salvador. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 1995. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638344665104384 |
score |
13.070432 |