Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel
- Autores
- Andereggen, Ignacio Eugenio María
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En el contexto de la Hegel-Renaissance a la que asistimos en la actualidad, se da un fenómeno digno de ser notado: el interés de, católicos en general, y comistas en particular, por estudiar el pensamiento del filósofo de Stuttgart. Desde la aparición de la monumental obra de Bernhard Lakebrink: Hegels día-- lektische Ontologie und die thornistische Analektik (Küln, 1955) nos son pocos los que han intentado, mirar en relación al Angélico y a Hege1.1 Uno de los inconvenientes de un estudio comparativo de este tipo es que Hegel, en general, en una primera aproximación, no dice nada que no sea hegeliano. No así Santo Tomás. Sin embargo, no existe todavía en la filosofía de Hegel la explosión lingüística y la consiguiente incomunicabilidad que caracteriza a las filosofías de nuestro siglo. Hegel es hegeliano queriendo ser clásico. y en gran medida lo es. Pero se presenta asimismo un problema más arduo: ¿no es acaso Santo Tomás un medieval del siglo XIII, y Hegel un fruto maduro —aunque rebelde— de la Aufkliirung? Respondamos rápidamente: se los puede comparar porque ambos miran, de modo consciente y programático, hacia la "cosa misma". En Hegel hay pasión metafísica, y en el Aquinate, evidentemente, también. - Fuente
- Sapientia. 1991, 46 (180)
- Materia
-
CONOCIMIENTO DE DIOS
ESTUDIO COMPARATIVO
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_23f748b54307248429beaaa6b1315995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13145 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en HegelAndereggen, Ignacio Eugenio MaríaCONOCIMIENTO DE DIOSESTUDIO COMPARATIVOHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: En el contexto de la Hegel-Renaissance a la que asistimos en la actualidad, se da un fenómeno digno de ser notado: el interés de, católicos en general, y comistas en particular, por estudiar el pensamiento del filósofo de Stuttgart. Desde la aparición de la monumental obra de Bernhard Lakebrink: Hegels día-- lektische Ontologie und die thornistische Analektik (Küln, 1955) nos son pocos los que han intentado, mirar en relación al Angélico y a Hege1.1 Uno de los inconvenientes de un estudio comparativo de este tipo es que Hegel, en general, en una primera aproximación, no dice nada que no sea hegeliano. No así Santo Tomás. Sin embargo, no existe todavía en la filosofía de Hegel la explosión lingüística y la consiguiente incomunicabilidad que caracteriza a las filosofías de nuestro siglo. Hegel es hegeliano queriendo ser clásico. y en gran medida lo es. Pero se presenta asimismo un problema más arduo: ¿no es acaso Santo Tomás un medieval del siglo XIII, y Hegel un fruto maduro —aunque rebelde— de la Aufkliirung? Respondamos rápidamente: se los puede comparar porque ambos miran, de modo consciente y programático, hacia la "cosa misma". En Hegel hay pasión metafísica, y en el Aquinate, evidentemente, también.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/131450036-4703Andereggen, I. E. M. Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (180). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13145Sapientia. 1991, 46 (180)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13145instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.658Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel |
title |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel |
spellingShingle |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel Andereggen, Ignacio Eugenio María CONOCIMIENTO DE DIOS ESTUDIO COMPARATIVO Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
title_short |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel |
title_full |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel |
title_fullStr |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel |
title_full_unstemmed |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel |
title_sort |
Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andereggen, Ignacio Eugenio María |
author |
Andereggen, Ignacio Eugenio María |
author_facet |
Andereggen, Ignacio Eugenio María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO DE DIOS ESTUDIO COMPARATIVO Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
topic |
CONOCIMIENTO DE DIOS ESTUDIO COMPARATIVO Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: En el contexto de la Hegel-Renaissance a la que asistimos en la actualidad, se da un fenómeno digno de ser notado: el interés de, católicos en general, y comistas en particular, por estudiar el pensamiento del filósofo de Stuttgart. Desde la aparición de la monumental obra de Bernhard Lakebrink: Hegels día-- lektische Ontologie und die thornistische Analektik (Küln, 1955) nos son pocos los que han intentado, mirar en relación al Angélico y a Hege1.1 Uno de los inconvenientes de un estudio comparativo de este tipo es que Hegel, en general, en una primera aproximación, no dice nada que no sea hegeliano. No así Santo Tomás. Sin embargo, no existe todavía en la filosofía de Hegel la explosión lingüística y la consiguiente incomunicabilidad que caracteriza a las filosofías de nuestro siglo. Hegel es hegeliano queriendo ser clásico. y en gran medida lo es. Pero se presenta asimismo un problema más arduo: ¿no es acaso Santo Tomás un medieval del siglo XIII, y Hegel un fruto maduro —aunque rebelde— de la Aufkliirung? Respondamos rápidamente: se los puede comparar porque ambos miran, de modo consciente y programático, hacia la "cosa misma". En Hegel hay pasión metafísica, y en el Aquinate, evidentemente, también. |
description |
Fil: Andereggen, Ignacio Eugenio María. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13145 0036-4703 Andereggen, I. E. M. Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (180). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13145 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13145 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Andereggen, I. E. M. Conocimiento negativo y conocimiento afirmativo de Dios en Santo Tomás y en Hegel [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (180). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1991, 46 (180) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359660789760 |
score |
13.13397 |