Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado

Autores
Lucchetti Bingemer, María Clara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lucchetti Bingemer, María Clara. Pontificia Universidade Católica do Río de Janeiro; Brasil
Grande Sertão: Veredas es considerada no solamente la obra maestra del gran escritor brasileño Joao Guimarães Rosa. Es asimismo considerada por muchos críticos y escritores la mayor obra novelesca en la literatura brasileña y una de las mayores a nivel del continente. Ha sido, a lo largo de su historia, ocasión de reflexiones diversas provenientes de diferentes campos y áreas del saber. Grande Sertão ha sido alabada de diferentes modos por escritores brasileños de primer nivel e inclusive comparada con la Biblia, por ejemplo, por la gran poeta Adelia Prado. No asombra pues que la Teología se sienta igualmente interpelada por el drama de amor y odio, de salvación y perdición que constituye la saga del yagunzo Riobaldo, su deseo de amar, sus encuentros y desencuentros, y mayormente su amor por Diadorín, que va a constituir – en nuestra interpretación – su epifanía mayor sobre el sentido de la vida...
Fuente
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
DIOS
AMOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4318

id RIUCA_231add5ad7f32c6cab66220d8755cae0
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4318
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitadoLucchetti Bingemer, María ClaraLITERATURA BRASILEÑANOVELA BRASILEÑADIOSAMORFil: Lucchetti Bingemer, María Clara. Pontificia Universidade Católica do Río de Janeiro; BrasilGrande Sertão: Veredas es considerada no solamente la obra maestra del gran escritor brasileño Joao Guimarães Rosa. Es asimismo considerada por muchos críticos y escritores la mayor obra novelesca en la literatura brasileña y una de las mayores a nivel del continente. Ha sido, a lo largo de su historia, ocasión de reflexiones diversas provenientes de diferentes campos y áreas del saber. Grande Sertão ha sido alabada de diferentes modos por escritores brasileños de primer nivel e inclusive comparada con la Biblia, por ejemplo, por la gran poeta Adelia Prado. No asombra pues que la Teología se sienta igualmente interpelada por el drama de amor y odio, de salvación y perdición que constituye la saga del yagunzo Riobaldo, su deseo de amar, sus encuentros y desencuentros, y mayormente su amor por Diadorín, que va a constituir – en nuestra interpretación – su epifanía mayor sobre el sentido de la vida...Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4318Lucchetti Bingemer, María C. “Doadorín : la que es “dada a Dios” y el amor resucitado” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4318Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4318instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.908Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado
title Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado
spellingShingle Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado
Lucchetti Bingemer, María Clara
LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
DIOS
AMOR
title_short Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado
title_full Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado
title_fullStr Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado
title_full_unstemmed Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado
title_sort Diadorín : La que es “dada a Dios” y el amor resucitado
dc.creator.none.fl_str_mv Lucchetti Bingemer, María Clara
author Lucchetti Bingemer, María Clara
author_facet Lucchetti Bingemer, María Clara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
DIOS
AMOR
topic LITERATURA BRASILEÑA
NOVELA BRASILEÑA
DIOS
AMOR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lucchetti Bingemer, María Clara. Pontificia Universidade Católica do Río de Janeiro; Brasil
Grande Sertão: Veredas es considerada no solamente la obra maestra del gran escritor brasileño Joao Guimarães Rosa. Es asimismo considerada por muchos críticos y escritores la mayor obra novelesca en la literatura brasileña y una de las mayores a nivel del continente. Ha sido, a lo largo de su historia, ocasión de reflexiones diversas provenientes de diferentes campos y áreas del saber. Grande Sertão ha sido alabada de diferentes modos por escritores brasileños de primer nivel e inclusive comparada con la Biblia, por ejemplo, por la gran poeta Adelia Prado. No asombra pues que la Teología se sienta igualmente interpelada por el drama de amor y odio, de salvación y perdición que constituye la saga del yagunzo Riobaldo, su deseo de amar, sus encuentros y desencuentros, y mayormente su amor por Diadorín, que va a constituir – en nuestra interpretación – su epifanía mayor sobre el sentido de la vida...
description Fil: Lucchetti Bingemer, María Clara. Pontificia Universidade Católica do Río de Janeiro; Brasil
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4318
Lucchetti Bingemer, María C. “Doadorín : la que es “dada a Dios” y el amor resucitado” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4318
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4318
identifier_str_mv Lucchetti Bingemer, María C. “Doadorín : la que es “dada a Dios” y el amor resucitado” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336646643712
score 13.070432