La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina

Autores
Real, Nicolás Martín
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vicien, Luis María
Descripción
Fil: Real, Nicolás Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Vicien, Luis María. Universidad del CEMA; Argentina
El presente trabajo es una guía para entender la respuesta de política fiscal implementada para contener el shock de la pandemia del COVID-19. El Gobierno Nacional implementó una serie de medidas de expansión fiscal en pos de asistir a diferentes sectores de la economía argentina a aminorar el detrimento económico causado por la emergencia sanitaria. Entre ellas se destacan como principales el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia. Ambas fueron transferencias de recursos que cumplieron su objetivo de ser dirigidas a los grupos sociales más vulnerables. No obstante, la elevada magnitud de la respuesta fiscal implementada por Argentina no fue efectiva en impedir que la economía en su conjunto sufriera una recesión superior a la media de América Latina y el Caribe (ALC). Se concluye que la rigidez de las cuarentenas y restricciones sanitarias impuestas por el gobierno fue determinante en la profundidad de la contracción económica experimentada por Argentina.
Fuente
Tesis de Licenciatura en Economía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas, 2023
Materia
POLITICA FISCAL
PANDEMIA
COVID-19
CRISIS ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18638

id RIUCA_21ee2d34ecf8643c47bfa98fe46f0ac7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18638
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en ArgentinaReal, Nicolás MartínPOLITICA FISCALPANDEMIACOVID-19CRISIS ECONOMICAFil: Real, Nicolás Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Vicien, Luis María. Universidad del CEMA; ArgentinaEl presente trabajo es una guía para entender la respuesta de política fiscal implementada para contener el shock de la pandemia del COVID-19. El Gobierno Nacional implementó una serie de medidas de expansión fiscal en pos de asistir a diferentes sectores de la economía argentina a aminorar el detrimento económico causado por la emergencia sanitaria. Entre ellas se destacan como principales el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia. Ambas fueron transferencias de recursos que cumplieron su objetivo de ser dirigidas a los grupos sociales más vulnerables. No obstante, la elevada magnitud de la respuesta fiscal implementada por Argentina no fue efectiva en impedir que la economía en su conjunto sufriera una recesión superior a la media de América Latina y el Caribe (ALC). Se concluye que la rigidez de las cuarentenas y restricciones sanitarias impuestas por el gobierno fue determinante en la profundidad de la contracción económica experimentada por Argentina.Vicien, Luis María2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18638Tesis de Licenciatura en Economía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:56Zoai:ucacris:123456789/18638instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:56.555Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina
title La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina
spellingShingle La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina
Real, Nicolás Martín
POLITICA FISCAL
PANDEMIA
COVID-19
CRISIS ECONOMICA
title_short La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina
title_full La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina
title_fullStr La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina
title_full_unstemmed La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina
title_sort La respuesta de política fiscal a la pandemia del COVID-19 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Real, Nicolás Martín
author Real, Nicolás Martín
author_facet Real, Nicolás Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vicien, Luis María
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA FISCAL
PANDEMIA
COVID-19
CRISIS ECONOMICA
topic POLITICA FISCAL
PANDEMIA
COVID-19
CRISIS ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Real, Nicolás Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Vicien, Luis María. Universidad del CEMA; Argentina
El presente trabajo es una guía para entender la respuesta de política fiscal implementada para contener el shock de la pandemia del COVID-19. El Gobierno Nacional implementó una serie de medidas de expansión fiscal en pos de asistir a diferentes sectores de la economía argentina a aminorar el detrimento económico causado por la emergencia sanitaria. Entre ellas se destacan como principales el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia. Ambas fueron transferencias de recursos que cumplieron su objetivo de ser dirigidas a los grupos sociales más vulnerables. No obstante, la elevada magnitud de la respuesta fiscal implementada por Argentina no fue efectiva en impedir que la economía en su conjunto sufriera una recesión superior a la media de América Latina y el Caribe (ALC). Se concluye que la rigidez de las cuarentenas y restricciones sanitarias impuestas por el gobierno fue determinante en la profundidad de la contracción económica experimentada por Argentina.
description Fil: Real, Nicolás Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18638
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura en Economía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374528548864
score 13.070432