Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)

Autores
Darós, William Roberto
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Daros, William R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: 1. EL CLIMA CULTURAL Y EDUCATIVO POSMODERNO a) La segunda revolución individualista 1. Lo que en otros tiempos fue algo aceptado, como el hecho de que las cosas o entes poseían una cierta naturaleza o consistencia propia aún dentro de su dinamismo de desarrollo, parece hoy tender a ser puesto en duda. Las cosas, los sucesos, los actos de las personas parecen perder sus límites y en su lugar toma posesión, en las personas acosadas por los mensajes masivos, una cultura de la duda o de la indiferencia o del desconcierto valorativo. Muchos son los autores que han tratado de exponer el clima cultura y educativo de la así llamada era posmoderna. Han sido temas inusuales, hasta hoy, en la temática filosófica. La tesis de lectura que sostiene Lipovetsky', por ejemplo, es que «vivimos una segunda revolución individualista»'. La modernidad ya ha sido una revolución que significó un descentrarse del cosmos y de Dios, para centrarse en el individuo. La posmodernidad es la segunda revolución en ese mismo sentido, que a partir de la mitad de nuestro siglo, conlleva una mutación sociológica global que aún está en curso.
Fuente
Sapientia. 2000, 55 (208)
Materia
POSMODERNIDAD
NATURALEZA HUMANA
TERCER MILENIO
CULTURA
EDUCACION
CAMBIO CULTURAL
INDIVIDUALISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12704

id RIUCA_2108f046fb5a3ab96c89643b5e04540e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12704
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)Darós, William RobertoPOSMODERNIDADNATURALEZA HUMANATERCER MILENIOCULTURAEDUCACIONCAMBIO CULTURALINDIVIDUALISMOFILOSOFIA CONTEMPORANEAFil: Daros, William R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: 1. EL CLIMA CULTURAL Y EDUCATIVO POSMODERNO a) La segunda revolución individualista 1. Lo que en otros tiempos fue algo aceptado, como el hecho de que las cosas o entes poseían una cierta naturaleza o consistencia propia aún dentro de su dinamismo de desarrollo, parece hoy tender a ser puesto en duda. Las cosas, los sucesos, los actos de las personas parecen perder sus límites y en su lugar toma posesión, en las personas acosadas por los mensajes masivos, una cultura de la duda o de la indiferencia o del desconcierto valorativo. Muchos son los autores que han tratado de exponer el clima cultura y educativo de la así llamada era posmoderna. Han sido temas inusuales, hasta hoy, en la temática filosófica. La tesis de lectura que sostiene Lipovetsky', por ejemplo, es que «vivimos una segunda revolución individualista»'. La modernidad ya ha sido una revolución que significó un descentrarse del cosmos y de Dios, para centrarse en el individuo. La posmodernidad es la segunda revolución en ese mismo sentido, que a partir de la mitad de nuestro siglo, conlleva una mutación sociológica global que aún está en curso.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127040036-4703Daros, W. R. Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas) [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12704Sapientia. 2000, 55 (208)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12704instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.48Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)
title Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)
spellingShingle Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)
Darós, William Roberto
POSMODERNIDAD
NATURALEZA HUMANA
TERCER MILENIO
CULTURA
EDUCACION
CAMBIO CULTURAL
INDIVIDUALISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
title_short Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)
title_full Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)
title_fullStr Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)
title_full_unstemmed Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)
title_sort Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas)
dc.creator.none.fl_str_mv Darós, William Roberto
author Darós, William Roberto
author_facet Darós, William Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POSMODERNIDAD
NATURALEZA HUMANA
TERCER MILENIO
CULTURA
EDUCACION
CAMBIO CULTURAL
INDIVIDUALISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
topic POSMODERNIDAD
NATURALEZA HUMANA
TERCER MILENIO
CULTURA
EDUCACION
CAMBIO CULTURAL
INDIVIDUALISMO
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Daros, William R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: 1. EL CLIMA CULTURAL Y EDUCATIVO POSMODERNO a) La segunda revolución individualista 1. Lo que en otros tiempos fue algo aceptado, como el hecho de que las cosas o entes poseían una cierta naturaleza o consistencia propia aún dentro de su dinamismo de desarrollo, parece hoy tender a ser puesto en duda. Las cosas, los sucesos, los actos de las personas parecen perder sus límites y en su lugar toma posesión, en las personas acosadas por los mensajes masivos, una cultura de la duda o de la indiferencia o del desconcierto valorativo. Muchos son los autores que han tratado de exponer el clima cultura y educativo de la así llamada era posmoderna. Han sido temas inusuales, hasta hoy, en la temática filosófica. La tesis de lectura que sostiene Lipovetsky', por ejemplo, es que «vivimos una segunda revolución individualista»'. La modernidad ya ha sido una revolución que significó un descentrarse del cosmos y de Dios, para centrarse en el individuo. La posmodernidad es la segunda revolución en ese mismo sentido, que a partir de la mitad de nuestro siglo, conlleva una mutación sociológica global que aún está en curso.
description Fil: Daros, William R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12704
0036-4703
Daros, W. R. Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas) [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12704
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12704
identifier_str_mv 0036-4703
Daros, W. R. Hacia el tercer milenio : el clima posmoderno y la recuperación de la naturaleza humana del hombre (observaciones tomistas) [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2000, 55 (208)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358488481792
score 13.22299