Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años
- Autores
- Mandolesi, Rocío
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brenlla, María Elena
- Descripción
- Fil: Mandolesi, Rocío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El objetivo general de la investigación fue caracterizar y relacionar las habilidades para la estimación temporal y perspectiva temporal predominante en adultos mayores de 60 años residentes de zonas urbanas de Argentina. Para ello, se realizó un estudio empírico cuantitativo transversal, con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra (N=23) estuvo compuesta por personas de ambos sexos de 60 a 83 años. Como instrumentos se utilizaron el cuestionario sociodemográfico, las tareas de estimación temporal prospectiva y retrospectiva, el Mini-Mental State Examination (MMSE) y el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo (ZTPI). Los resultados indican que hubo una tendencia a subestimar el intervalo de tiempo de manera prospectiva. Además, tuvieron mejor rendimiento en las tareas de estimación temporal prospectiva hablando. También, hubo una predominancia a la orientación temporal futura. Sin embargo, no se halló una relación positiva y estadísticamente significativa entre la estimación y la perspectiva temporal. Por el contrario, si se hallaron relaciones positivas y estadísticamente significativas entre la estimación prospectiva hablando y en silencio; el Presente Hedonista y Pasado negativo; el Presente Fatalista y Pasado Negativo; y el Pasado Positivo y Presente Hedonista. En conclusión, los adultos mayores tienden a subestimar el cálculo de 1 minuto y a presentar una orientación hacia el futuro. Los resultados se discuten a la luz de las teorías sobre psicología del tiempo. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina
- Materia
-
VEJEZ
ESTIMACION TEMPORAL
PERSPECTIVA TEMPORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15132
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_1fc8724b175176dbc25784335464b150 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15132 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 añosMandolesi, RocíoVEJEZESTIMACION TEMPORALPERSPECTIVA TEMPORALFil: Mandolesi, Rocío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El objetivo general de la investigación fue caracterizar y relacionar las habilidades para la estimación temporal y perspectiva temporal predominante en adultos mayores de 60 años residentes de zonas urbanas de Argentina. Para ello, se realizó un estudio empírico cuantitativo transversal, con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra (N=23) estuvo compuesta por personas de ambos sexos de 60 a 83 años. Como instrumentos se utilizaron el cuestionario sociodemográfico, las tareas de estimación temporal prospectiva y retrospectiva, el Mini-Mental State Examination (MMSE) y el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo (ZTPI). Los resultados indican que hubo una tendencia a subestimar el intervalo de tiempo de manera prospectiva. Además, tuvieron mejor rendimiento en las tareas de estimación temporal prospectiva hablando. También, hubo una predominancia a la orientación temporal futura. Sin embargo, no se halló una relación positiva y estadísticamente significativa entre la estimación y la perspectiva temporal. Por el contrario, si se hallaron relaciones positivas y estadísticamente significativas entre la estimación prospectiva hablando y en silencio; el Presente Hedonista y Pasado negativo; el Presente Fatalista y Pasado Negativo; y el Pasado Positivo y Presente Hedonista. En conclusión, los adultos mayores tienden a subestimar el cálculo de 1 minuto y a presentar una orientación hacia el futuro. Los resultados se discuten a la luz de las teorías sobre psicología del tiempo.Brenlla, María Elena2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15132Mandolesi, R. Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15132Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15132instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.126Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años |
| title |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años |
| spellingShingle |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años Mandolesi, Rocío VEJEZ ESTIMACION TEMPORAL PERSPECTIVA TEMPORAL |
| title_short |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años |
| title_full |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años |
| title_fullStr |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años |
| title_full_unstemmed |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años |
| title_sort |
Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mandolesi, Rocío |
| author |
Mandolesi, Rocío |
| author_facet |
Mandolesi, Rocío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brenlla, María Elena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VEJEZ ESTIMACION TEMPORAL PERSPECTIVA TEMPORAL |
| topic |
VEJEZ ESTIMACION TEMPORAL PERSPECTIVA TEMPORAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mandolesi, Rocío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Fil: Brenlla, María Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: El objetivo general de la investigación fue caracterizar y relacionar las habilidades para la estimación temporal y perspectiva temporal predominante en adultos mayores de 60 años residentes de zonas urbanas de Argentina. Para ello, se realizó un estudio empírico cuantitativo transversal, con un alcance descriptivo y correlacional. La muestra (N=23) estuvo compuesta por personas de ambos sexos de 60 a 83 años. Como instrumentos se utilizaron el cuestionario sociodemográfico, las tareas de estimación temporal prospectiva y retrospectiva, el Mini-Mental State Examination (MMSE) y el Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo (ZTPI). Los resultados indican que hubo una tendencia a subestimar el intervalo de tiempo de manera prospectiva. Además, tuvieron mejor rendimiento en las tareas de estimación temporal prospectiva hablando. También, hubo una predominancia a la orientación temporal futura. Sin embargo, no se halló una relación positiva y estadísticamente significativa entre la estimación y la perspectiva temporal. Por el contrario, si se hallaron relaciones positivas y estadísticamente significativas entre la estimación prospectiva hablando y en silencio; el Presente Hedonista y Pasado negativo; el Presente Fatalista y Pasado Negativo; y el Pasado Positivo y Presente Hedonista. En conclusión, los adultos mayores tienden a subestimar el cálculo de 1 minuto y a presentar una orientación hacia el futuro. Los resultados se discuten a la luz de las teorías sobre psicología del tiempo. |
| description |
Fil: Mandolesi, Rocío. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15132 Mandolesi, R. Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15132 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15132 |
| identifier_str_mv |
Mandolesi, R. Estimación y perspectiva temporal en adultos mayores de 60 años [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15132 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638365012721664 |
| score |
12.982451 |