Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas

Autores
Franck, Juan F.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Franck, Juan Francisco. Investigador independiente
Este volumen colectivo, editado bajo la dirección de Horst Seidl, se propone dirigir la atención sobre la interioridad del hombre o, mejor dicho, poner en evidencia que el hombre no puede ser rectamente comprendido sino es mediante el análisis de su interioridad, inaccesible a los métodos empíricos de observación externa pero no por ello menos objetiva en su constitución. El título de la obra de Sciacca (La interioridad objetiva), objeto de un breve análisis por A. Rigobello (50s.) podría valer como subtítulo del libro. Al mismo tiempo se recupera una dimensión esencial al concepto clásico de ratio, a saber su capacidad no sólo de penetrar en lo íntimo de las cosas, sino principalmente de revelar lo íntimo del hombre, en cuya interioridad habita. La trascendencia del hombre se halla en línea agustiniense y no en la dispersión en lo banal de la experiencia sensible. A pesar de no haber sido pensado como una unidad, esta serie de estudios se complementa armónicamente y el lector encuentra en las diversas contribuciones aspectos y menciones mutuamente enriquecedoras. Algunos trabajos consisten en análisis históricos desde la antigüedad hasta el pensamiento contemporáneo...
Fuente
Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002
Materia
RESEÑAS
RAZON
SUBJETIVIDAD
ESPIRITUALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12581

id RIUCA_1e2136e5ed16ff20417861805e17471d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12581
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginasFranck, Juan F.RESEÑASRAZONSUBJETIVIDADESPIRITUALIDADFil: Franck, Juan Francisco. Investigador independienteEste volumen colectivo, editado bajo la dirección de Horst Seidl, se propone dirigir la atención sobre la interioridad del hombre o, mejor dicho, poner en evidencia que el hombre no puede ser rectamente comprendido sino es mediante el análisis de su interioridad, inaccesible a los métodos empíricos de observación externa pero no por ello menos objetiva en su constitución. El título de la obra de Sciacca (La interioridad objetiva), objeto de un breve análisis por A. Rigobello (50s.) podría valer como subtítulo del libro. Al mismo tiempo se recupera una dimensión esencial al concepto clásico de ratio, a saber su capacidad no sólo de penetrar en lo íntimo de las cosas, sino principalmente de revelar lo íntimo del hombre, en cuya interioridad habita. La trascendencia del hombre se halla en línea agustiniense y no en la dispersión en lo banal de la experiencia sensible. A pesar de no haber sido pensado como una unidad, esta serie de estudios se complementa armónicamente y el lector encuentra en las diversas contribuciones aspectos y menciones mutuamente enriquecedoras. Algunos trabajos consisten en análisis históricos desde la antigüedad hasta el pensamiento contemporáneo...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2002info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/125810036-4703Franck, J. F. Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12581Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12581instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.744Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas
title Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas
spellingShingle Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas
Franck, Juan F.
RESEÑAS
RAZON
SUBJETIVIDAD
ESPIRITUALIDAD
title_short Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas
title_full Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas
title_fullStr Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas
title_full_unstemmed Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas
title_sort Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Franck, Juan F.
author Franck, Juan F.
author_facet Franck, Juan F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
RAZON
SUBJETIVIDAD
ESPIRITUALIDAD
topic RESEÑAS
RAZON
SUBJETIVIDAD
ESPIRITUALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Franck, Juan Francisco. Investigador independiente
Este volumen colectivo, editado bajo la dirección de Horst Seidl, se propone dirigir la atención sobre la interioridad del hombre o, mejor dicho, poner en evidencia que el hombre no puede ser rectamente comprendido sino es mediante el análisis de su interioridad, inaccesible a los métodos empíricos de observación externa pero no por ello menos objetiva en su constitución. El título de la obra de Sciacca (La interioridad objetiva), objeto de un breve análisis por A. Rigobello (50s.) podría valer como subtítulo del libro. Al mismo tiempo se recupera una dimensión esencial al concepto clásico de ratio, a saber su capacidad no sólo de penetrar en lo íntimo de las cosas, sino principalmente de revelar lo íntimo del hombre, en cuya interioridad habita. La trascendencia del hombre se halla en línea agustiniense y no en la dispersión en lo banal de la experiencia sensible. A pesar de no haber sido pensado como una unidad, esta serie de estudios se complementa armónicamente y el lector encuentra en las diversas contribuciones aspectos y menciones mutuamente enriquecedoras. Algunos trabajos consisten en análisis históricos desde la antigüedad hasta el pensamiento contemporáneo...
description Fil: Franck, Juan Francisco. Investigador independiente
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12581
0036-4703
Franck, J. F. Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12581
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12581
identifier_str_mv 0036-4703
Franck, J. F. Horst Seidl (Hrsg.), Rationalität und Innerlichkeit (Hildesheim, Zürich & New York: Olms & Weidmann, 1997), VII + 181 páginas [en línea]. Sapientia. 2002, 57 (211). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. LVII, no. 211, 2002
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358172860416
score 13.070432