¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?

Autores
Marimón Batlló, Ricardo
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marimón Batlló, Ricardo. Investigador independiente; Argentina
Resumen: El alma humana como pura potencia inteligible Corno es bien sabido, para Tomás de Aquino el hombre es un compuesto substancial de cuerpo y alma, y ésta, por una parte, entra en la categoría de las "substancias separadas" de la materia y por otra es, como ya dijo Aristóteles, "acto de un cuerpo físico orgánico" y principio de la vida racional, sensitiva, vegetativa, y hasta de la misma entidad corpórea de nuestro cuerpo? El alma "está en el confín entre las criaturas espiritnales y corporales". El doble parentesco del hombre con los brutos y con los espíritus ha sido posible gracias al grado culminante de perfección animal del cuerpo humano y al grado ínfimo de perfección espiritual del alma. Hasta aquí no hay dificultad alguna. Todo es doctrina común. La dificultad surge cuando leemos repetidamente en textos de Tomás refiriéndose a la doctrina del Filósofo y de su Comentarista, que "el alma en el género de los seres intelectuales ocupa el último lugar, como la materia prima en el género de lo sensible". En seguida examinaremos algunos de estos textos. Según ellos parece deducirse que para el Doctor Angélico el alma no es "forma" como los ángeles, sino "pura potencia inteligible".
Fuente
Sapientia. 1988, 43 (170)
Materia
ALMA
ENTE
FILOSOFIA MEDIEVAL
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13490

id RIUCA_1d7f986fa099ae8101a21b3b925628c2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13490
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?Marimón Batlló, RicardoALMAENTEFILOSOFIA MEDIEVALTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Marimón Batlló, Ricardo. Investigador independiente; ArgentinaResumen: El alma humana como pura potencia inteligible Corno es bien sabido, para Tomás de Aquino el hombre es un compuesto substancial de cuerpo y alma, y ésta, por una parte, entra en la categoría de las "substancias separadas" de la materia y por otra es, como ya dijo Aristóteles, "acto de un cuerpo físico orgánico" y principio de la vida racional, sensitiva, vegetativa, y hasta de la misma entidad corpórea de nuestro cuerpo? El alma "está en el confín entre las criaturas espiritnales y corporales". El doble parentesco del hombre con los brutos y con los espíritus ha sido posible gracias al grado culminante de perfección animal del cuerpo humano y al grado ínfimo de perfección espiritual del alma. Hasta aquí no hay dificultad alguna. Todo es doctrina común. La dificultad surge cuando leemos repetidamente en textos de Tomás refiriéndose a la doctrina del Filósofo y de su Comentarista, que "el alma en el género de los seres intelectuales ocupa el último lugar, como la materia prima en el género de lo sensible". En seguida examinaremos algunos de estos textos. Según ellos parece deducirse que para el Doctor Angélico el alma no es "forma" como los ángeles, sino "pura potencia inteligible".Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/134900036-4703Marimón Batlló, R. ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino? [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (170). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13490Sapientia. 1988, 43 (170)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13490instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.932Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?
title ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?
spellingShingle ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?
Marimón Batlló, Ricardo
ALMA
ENTE
FILOSOFIA MEDIEVAL
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
title_short ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?
title_full ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?
title_fullStr ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?
title_full_unstemmed ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?
title_sort ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino?
dc.creator.none.fl_str_mv Marimón Batlló, Ricardo
author Marimón Batlló, Ricardo
author_facet Marimón Batlló, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALMA
ENTE
FILOSOFIA MEDIEVAL
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
topic ALMA
ENTE
FILOSOFIA MEDIEVAL
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marimón Batlló, Ricardo. Investigador independiente; Argentina
Resumen: El alma humana como pura potencia inteligible Corno es bien sabido, para Tomás de Aquino el hombre es un compuesto substancial de cuerpo y alma, y ésta, por una parte, entra en la categoría de las "substancias separadas" de la materia y por otra es, como ya dijo Aristóteles, "acto de un cuerpo físico orgánico" y principio de la vida racional, sensitiva, vegetativa, y hasta de la misma entidad corpórea de nuestro cuerpo? El alma "está en el confín entre las criaturas espiritnales y corporales". El doble parentesco del hombre con los brutos y con los espíritus ha sido posible gracias al grado culminante de perfección animal del cuerpo humano y al grado ínfimo de perfección espiritual del alma. Hasta aquí no hay dificultad alguna. Todo es doctrina común. La dificultad surge cuando leemos repetidamente en textos de Tomás refiriéndose a la doctrina del Filósofo y de su Comentarista, que "el alma en el género de los seres intelectuales ocupa el último lugar, como la materia prima en el género de lo sensible". En seguida examinaremos algunos de estos textos. Según ellos parece deducirse que para el Doctor Angélico el alma no es "forma" como los ángeles, sino "pura potencia inteligible".
description Fil: Marimón Batlló, Ricardo. Investigador independiente; Argentina
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13490
0036-4703
Marimón Batlló, R. ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino? [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (170). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13490
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13490
identifier_str_mv 0036-4703
Marimón Batlló, R. ¿El alma humana "ente intelectual en potencia", según Tomás de Aquino? [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (170). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1988, 43 (170)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360521670656
score 13.13397