Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional
- Autores
- Poy Piñeiro, Santiago
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Interrogantes e hipótesis: • ¿Qué características presenta el régimen de desigualdad social en América Latina en términos de cierre y fluidez social? • ¿Somos “móviles” pero desiguales? ¿Cuáles son los factores estructurales que obstaculizan la reducción de las desigualdades? • ¿Qué capacidad tiene la intervención social del Estado en la moderación de las desigualdades? • ¿Qué desafíos se abren en términos de desigualdad socio-ocupacional en el futuro próximo? La reducción de las desigualdades mediante procesos de movilidad social ascendente –que remite a la “fluidez social”– enfrenta los límites de las persistentes asimetrías de resultados sociales y de bienestar -la “desigualdad de posiciones”-. Estas últimas se explicarían por una articulación de factores económico-productivos y a la retroalimentación del régimen de desigualdad ocupacional y el régimen de bienestar. - Fuente
- 8° Encuentro de Investigadores: Consolidando la ciencia en Paraguay, Asunción, 9 de noviembre 2023
- Materia
-
DESIGUALDAD SOCIAL
DESIGUALDAD ECONOMICA
POBREZA
INTERVENCION DEL ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17810
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1d27487565cbec0857b427d23e150297 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17810 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacionalPoy Piñeiro, SantiagoDESIGUALDAD SOCIALDESIGUALDAD ECONOMICAPOBREZAINTERVENCION DEL ESTADOFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInterrogantes e hipótesis: • ¿Qué características presenta el régimen de desigualdad social en América Latina en términos de cierre y fluidez social? • ¿Somos “móviles” pero desiguales? ¿Cuáles son los factores estructurales que obstaculizan la reducción de las desigualdades? • ¿Qué capacidad tiene la intervención social del Estado en la moderación de las desigualdades? • ¿Qué desafíos se abren en términos de desigualdad socio-ocupacional en el futuro próximo? La reducción de las desigualdades mediante procesos de movilidad social ascendente –que remite a la “fluidez social”– enfrenta los límites de las persistentes asimetrías de resultados sociales y de bienestar -la “desigualdad de posiciones”-. Estas últimas se explicarían por una articulación de factores económico-productivos y a la retroalimentación del régimen de desigualdad ocupacional y el régimen de bienestar.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17810Poy Piñeiro, S. Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional [en línea]. 8° Encuentro de Investigadores: Consolidando la ciencia en Paraguay, Asunción, 9 de noviembre 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/178108° Encuentro de Investigadores: Consolidando la ciencia en Paraguay, Asunción, 9 de noviembre 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaParaguaySiglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17810instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.049Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional |
title |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional |
spellingShingle |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional Poy Piñeiro, Santiago DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA POBREZA INTERVENCION DEL ESTADO |
title_short |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional |
title_full |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional |
title_fullStr |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional |
title_full_unstemmed |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional |
title_sort |
Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poy Piñeiro, Santiago |
author |
Poy Piñeiro, Santiago |
author_facet |
Poy Piñeiro, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA POBREZA INTERVENCION DEL ESTADO |
topic |
DESIGUALDAD SOCIAL DESIGUALDAD ECONOMICA POBREZA INTERVENCION DEL ESTADO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Interrogantes e hipótesis: • ¿Qué características presenta el régimen de desigualdad social en América Latina en términos de cierre y fluidez social? • ¿Somos “móviles” pero desiguales? ¿Cuáles son los factores estructurales que obstaculizan la reducción de las desigualdades? • ¿Qué capacidad tiene la intervención social del Estado en la moderación de las desigualdades? • ¿Qué desafíos se abren en términos de desigualdad socio-ocupacional en el futuro próximo? La reducción de las desigualdades mediante procesos de movilidad social ascendente –que remite a la “fluidez social”– enfrenta los límites de las persistentes asimetrías de resultados sociales y de bienestar -la “desigualdad de posiciones”-. Estas últimas se explicarían por una articulación de factores económico-productivos y a la retroalimentación del régimen de desigualdad ocupacional y el régimen de bienestar. |
description |
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17810 Poy Piñeiro, S. Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional [en línea]. 8° Encuentro de Investigadores: Consolidando la ciencia en Paraguay, Asunción, 9 de noviembre 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17810 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17810 |
identifier_str_mv |
Poy Piñeiro, S. Desigualdad y límites de la movilidad social en América Latina: una aproximación desde la estructura socio-ocupacional [en línea]. 8° Encuentro de Investigadores: Consolidando la ciencia en Paraguay, Asunción, 9 de noviembre 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17810 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Paraguay Siglo XXI |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
8° Encuentro de Investigadores: Consolidando la ciencia en Paraguay, Asunción, 9 de noviembre 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372440834048 |
score |
13.070432 |