<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina
- Autores
- Conconi, Adriana; Cruces, Guillermo; Olivieri, Sergio; Sánchez, Raúl
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es contribuir con el estudio de la pobreza y desigualdad del ingreso analizando una dimensión no tan explorada, la movilidad social. Dadas las limitaciones en los datos disponibles, nos centramos en la movilidad intergeneracional. Para ello, se computan tres índices de movilidad para los países de América Latina a principios de los noventa y comenzando el nuevo milenio: el índice de movilidad social (Andersen, 2001), el índice de movilidad educativa intergenarcional (Birdsall y Székely, 1998) y el índice de correlación entre hermanos (Dahan y Gaviria, 1999). A continuación, se analiza la relación entre la evolución de la movilidad en América Latina con aquella de la desigualdad. Los resultados encontrados indican que en el período considerado se incrementó la movilidad en América Latina, aunque no en igual magnitud en todos los países. A su vez, se encontró evidencia de una relación negativa con la desigualdad.
Una versión de este trabajo fue publicada en la revista Económica, vol. LIV (1-2): 121-159, 2008.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) - Materia
-
Economía
desigualdad económica
América Latina
desigualdad social
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3621
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0a8ae9efa30ee5fae590c92b2266fd2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3621 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América LatinaConconi, AdrianaCruces, GuillermoOlivieri, SergioSánchez, RaúlEconomíadesigualdad económicaAmérica Latinadesigualdad socialPobrezaEl propósito de este trabajo es contribuir con el estudio de la pobreza y desigualdad del ingreso analizando una dimensión no tan explorada, la movilidad social. Dadas las limitaciones en los datos disponibles, nos centramos en la movilidad intergeneracional. Para ello, se computan tres índices de movilidad para los países de América Latina a principios de los noventa y comenzando el nuevo milenio: el índice de movilidad social (Andersen, 2001), el índice de movilidad educativa intergenarcional (Birdsall y Székely, 1998) y el índice de correlación entre hermanos (Dahan y Gaviria, 1999). A continuación, se analiza la relación entre la evolución de la movilidad en América Latina con aquella de la desigualdad. Los resultados encontrados indican que en el período considerado se incrementó la movilidad en América Latina, aunque no en igual magnitud en todos los países. A su vez, se encontró evidencia de una relación negativa con la desigualdad.Una versión de este trabajo fue publicada en la revista <i>Económica</i>, vol. LIV (1-2): 121-159, 2008.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2007info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3621spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas62.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/9236info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3621Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:16.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina |
title |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina |
spellingShingle |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina Conconi, Adriana Economía desigualdad económica América Latina desigualdad social Pobreza |
title_short |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina |
title_full |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina |
title_fullStr |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina |
title_full_unstemmed |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina |
title_sort |
<i>Eppur si muove?</i> Movilidad, pobreza y desigualdad en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conconi, Adriana Cruces, Guillermo Olivieri, Sergio Sánchez, Raúl |
author |
Conconi, Adriana |
author_facet |
Conconi, Adriana Cruces, Guillermo Olivieri, Sergio Sánchez, Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Cruces, Guillermo Olivieri, Sergio Sánchez, Raúl |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía desigualdad económica América Latina desigualdad social Pobreza |
topic |
Economía desigualdad económica América Latina desigualdad social Pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es contribuir con el estudio de la pobreza y desigualdad del ingreso analizando una dimensión no tan explorada, la movilidad social. Dadas las limitaciones en los datos disponibles, nos centramos en la movilidad intergeneracional. Para ello, se computan tres índices de movilidad para los países de América Latina a principios de los noventa y comenzando el nuevo milenio: el índice de movilidad social (Andersen, 2001), el índice de movilidad educativa intergenarcional (Birdsall y Székely, 1998) y el índice de correlación entre hermanos (Dahan y Gaviria, 1999). A continuación, se analiza la relación entre la evolución de la movilidad en América Latina con aquella de la desigualdad. Los resultados encontrados indican que en el período considerado se incrementó la movilidad en América Latina, aunque no en igual magnitud en todos los países. A su vez, se encontró evidencia de una relación negativa con la desigualdad. Una versión de este trabajo fue publicada en la revista <i>Económica</i>, vol. LIV (1-2): 121-159, 2008. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) |
description |
El propósito de este trabajo es contribuir con el estudio de la pobreza y desigualdad del ingreso analizando una dimensión no tan explorada, la movilidad social. Dadas las limitaciones en los datos disponibles, nos centramos en la movilidad intergeneracional. Para ello, se computan tres índices de movilidad para los países de América Latina a principios de los noventa y comenzando el nuevo milenio: el índice de movilidad social (Andersen, 2001), el índice de movilidad educativa intergenarcional (Birdsall y Székely, 1998) y el índice de correlación entre hermanos (Dahan y Gaviria, 1999). A continuación, se analiza la relación entre la evolución de la movilidad en América Latina con aquella de la desigualdad. Los resultados encontrados indican que en el período considerado se incrementó la movilidad en América Latina, aunque no en igual magnitud en todos los países. A su vez, se encontró evidencia de una relación negativa con la desigualdad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3621 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas62.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/9236 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615745572438016 |
score |
13.070432 |