Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario

Autores
Sánchez, Juan José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Copello, Lucía
Milano, Juan J. Francisco
Descripción
Fil: Sánchez, Juan José. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
En la presente revisión bibliográfica, primeramente se definieron las variables a trabajar. Estas son: el paciente terminal y el cuidador primario por un lado y por otro lado, la logoterapia. Surgió la necesidad de ubicar las variables ampliando su contexto. En la primera variable además de definir los conceptos se hizo una breve introducción al cuidado paliativo y al equipo multidisciplinario. En la segunda variable se contextualiza a la logoterapia partiendo de su antropología, clave fundamental para la comprensión de dicha escuela de psicoterapia. Se hallaron un buen número de artículos avalando la relación entre las variables. Esta relación entre variables es un tema de actualidad, ya que los equipos paliativos aún continúan desarrollando estrategias en la mejora del funcionamiento del cuidado al paciente terminal y su familia. El Método utilizado fue principalmente la selección de artículos, extraídos de bases de datos científicos y revistas especializadas en el tema y a partir de allí se hizo la integración para la revisión bibliográfica. Como conclusión general y respondiendo al objetivo general del trabajo, se puede afirmar que la logoterapia tiene aportes específicos y particulares que ofrecer, tanto al enfermo terminal como a su cuidador primario. Dichos aportes hacen referencia a la visión antropológica holística e integral, a las herramientas y técnicas utilizadas, a la concepción humanista de la relación paciente-terapeuta, a la forma de abordaje como terapia específica en relación a conflictos existenciales y falta de sentido de la vida y como terapia inespecífica, siendo una terapia de complementación. Por último hay un aporte al área espiritual, considerando su dinámica desde la realización de los valores.
Materia
PSICOLOGIA
PACIENTES TERMINALES
CUIDADOS PALIATIVOS
LOGOTERAPIA
ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO
Frankl, Viktor Emil, 1905-1997
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/492

id RIUCA_1d0132011430d7c6730a9c548f9e9811
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/492
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primarioSánchez, Juan JoséPSICOLOGIAPACIENTES TERMINALESCUIDADOS PALIATIVOSLOGOTERAPIAACOMPAÑANTE TERAPEUTICOFrankl, Viktor Emil, 1905-1997Fil: Sánchez, Juan José. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaEn la presente revisión bibliográfica, primeramente se definieron las variables a trabajar. Estas son: el paciente terminal y el cuidador primario por un lado y por otro lado, la logoterapia. Surgió la necesidad de ubicar las variables ampliando su contexto. En la primera variable además de definir los conceptos se hizo una breve introducción al cuidado paliativo y al equipo multidisciplinario. En la segunda variable se contextualiza a la logoterapia partiendo de su antropología, clave fundamental para la comprensión de dicha escuela de psicoterapia. Se hallaron un buen número de artículos avalando la relación entre las variables. Esta relación entre variables es un tema de actualidad, ya que los equipos paliativos aún continúan desarrollando estrategias en la mejora del funcionamiento del cuidado al paciente terminal y su familia. El Método utilizado fue principalmente la selección de artículos, extraídos de bases de datos científicos y revistas especializadas en el tema y a partir de allí se hizo la integración para la revisión bibliográfica. Como conclusión general y respondiendo al objetivo general del trabajo, se puede afirmar que la logoterapia tiene aportes específicos y particulares que ofrecer, tanto al enfermo terminal como a su cuidador primario. Dichos aportes hacen referencia a la visión antropológica holística e integral, a las herramientas y técnicas utilizadas, a la concepción humanista de la relación paciente-terapeuta, a la forma de abordaje como terapia específica en relación a conflictos existenciales y falta de sentido de la vida y como terapia inespecífica, siendo una terapia de complementación. Por último hay un aporte al área espiritual, considerando su dinámica desde la realización de los valores.Copello, LucíaMilano, Juan J. Francisco2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/492Sánchez, J. J. (2018). Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/492spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/492instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.638Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario
title Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario
spellingShingle Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario
Sánchez, Juan José
PSICOLOGIA
PACIENTES TERMINALES
CUIDADOS PALIATIVOS
LOGOTERAPIA
ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO
Frankl, Viktor Emil, 1905-1997
title_short Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario
title_full Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario
title_fullStr Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario
title_full_unstemmed Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario
title_sort Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Juan José
author Sánchez, Juan José
author_facet Sánchez, Juan José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Copello, Lucía
Milano, Juan J. Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGIA
PACIENTES TERMINALES
CUIDADOS PALIATIVOS
LOGOTERAPIA
ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO
Frankl, Viktor Emil, 1905-1997
topic PSICOLOGIA
PACIENTES TERMINALES
CUIDADOS PALIATIVOS
LOGOTERAPIA
ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO
Frankl, Viktor Emil, 1905-1997
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez, Juan José. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
En la presente revisión bibliográfica, primeramente se definieron las variables a trabajar. Estas son: el paciente terminal y el cuidador primario por un lado y por otro lado, la logoterapia. Surgió la necesidad de ubicar las variables ampliando su contexto. En la primera variable además de definir los conceptos se hizo una breve introducción al cuidado paliativo y al equipo multidisciplinario. En la segunda variable se contextualiza a la logoterapia partiendo de su antropología, clave fundamental para la comprensión de dicha escuela de psicoterapia. Se hallaron un buen número de artículos avalando la relación entre las variables. Esta relación entre variables es un tema de actualidad, ya que los equipos paliativos aún continúan desarrollando estrategias en la mejora del funcionamiento del cuidado al paciente terminal y su familia. El Método utilizado fue principalmente la selección de artículos, extraídos de bases de datos científicos y revistas especializadas en el tema y a partir de allí se hizo la integración para la revisión bibliográfica. Como conclusión general y respondiendo al objetivo general del trabajo, se puede afirmar que la logoterapia tiene aportes específicos y particulares que ofrecer, tanto al enfermo terminal como a su cuidador primario. Dichos aportes hacen referencia a la visión antropológica holística e integral, a las herramientas y técnicas utilizadas, a la concepción humanista de la relación paciente-terapeuta, a la forma de abordaje como terapia específica en relación a conflictos existenciales y falta de sentido de la vida y como terapia inespecífica, siendo una terapia de complementación. Por último hay un aporte al área espiritual, considerando su dinámica desde la realización de los valores.
description Fil: Sánchez, Juan José. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/492
Sánchez, J. J. (2018). Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/492
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/492
identifier_str_mv Sánchez, J. J. (2018). Intervenciones logoterapéuticas en personas con cuidados paliativos y en su cuidador primario [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/492
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327846993920
score 13.070432