Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global

Autores
Parselis, Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Quintanilla (2020, p. 114) afirma que “los ciudadanos del futuro tendrán que afrontar cuestiones de interés público que requerirán un elevado nivel de información científica” en referencia a una serie de fenómenos bien conocidos en la agenda internacional como el cambio climático, la energía o la edición genética. Podemos pensar del mismo modo cuando hablamos de tecnologías. Esta frase involucra la “cosa pública”, y a los ciudadanos como nuevos actores que se sumarían a la evaluación de los problemas que hoy están en manos de los científicos. Por otra parte, la lista de fenómenos muestra una escala que supera ampliamente cualquier jurisdicción para poder ser gestionada en forma exclusiva. Si estas son las nuevas preocupaciones, puede ser una buena oportunidad para revisar algunos supuestos de los sistemas científico-tecnológicos. Resumiendo: si cambia el contexto, debería cambiar la estrategia. Este trabajo intentará explorar algunos rasgos de escala y presentar algunas ideas sobre un posible cambio de estrategia en relación con el desarrollo tecnológico.
Fuente
Bernabé, F. (coord.); di Pascuo,F. et al.(eds.). Filosofía e historia de la ciencia y sociedad en Latinoamérica Vol. 1: Medio ambiente y sociedad. Política científica. Buenos Aires e São Carlos : Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, 2021.
Materia
POLITICA TECNOLOGICA
GLOBALIZACION
ETICA
EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14575

id RIUCA_1b6367241076c1e1c7fa50834a1dba26
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14575
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era globalParselis, MartínPOLITICA TECNOLOGICAGLOBALIZACIONETICAEDUCACIONNUEVAS TECNOLOGIASFil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Quintanilla (2020, p. 114) afirma que “los ciudadanos del futuro tendrán que afrontar cuestiones de interés público que requerirán un elevado nivel de información científica” en referencia a una serie de fenómenos bien conocidos en la agenda internacional como el cambio climático, la energía o la edición genética. Podemos pensar del mismo modo cuando hablamos de tecnologías. Esta frase involucra la “cosa pública”, y a los ciudadanos como nuevos actores que se sumarían a la evaluación de los problemas que hoy están en manos de los científicos. Por otra parte, la lista de fenómenos muestra una escala que supera ampliamente cualquier jurisdicción para poder ser gestionada en forma exclusiva. Si estas son las nuevas preocupaciones, puede ser una buena oportunidad para revisar algunos supuestos de los sistemas científico-tecnológicos. Resumiendo: si cambia el contexto, debería cambiar la estrategia. Este trabajo intentará explorar algunos rasgos de escala y presentar algunas ideas sobre un posible cambio de estrategia en relación con el desarrollo tecnológico.Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/145759786586622010Parselis, M. Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global [en línea]. En: Bernabé, F. (coord.); di Pascuo,F. et al.(eds.). Filosofía e historia de la ciencia y sociedad en Latinoamérica Vol. 1: Medio ambiente y sociedad. Política científica. Buenos Aires e São Carlos : Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14575Bernabé, F. (coord.); di Pascuo,F. et al.(eds.). Filosofía e historia de la ciencia y sociedad en Latinoamérica Vol. 1: Medio ambiente y sociedad. Política científica. Buenos Aires e São Carlos : Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, 2021.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:43Zoai:ucacris:123456789/14575instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:43.719Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global
title Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global
spellingShingle Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global
Parselis, Martín
POLITICA TECNOLOGICA
GLOBALIZACION
ETICA
EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS
title_short Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global
title_full Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global
title_fullStr Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global
title_full_unstemmed Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global
title_sort Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global
dc.creator.none.fl_str_mv Parselis, Martín
author Parselis, Martín
author_facet Parselis, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA TECNOLOGICA
GLOBALIZACION
ETICA
EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS
topic POLITICA TECNOLOGICA
GLOBALIZACION
ETICA
EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Quintanilla (2020, p. 114) afirma que “los ciudadanos del futuro tendrán que afrontar cuestiones de interés público que requerirán un elevado nivel de información científica” en referencia a una serie de fenómenos bien conocidos en la agenda internacional como el cambio climático, la energía o la edición genética. Podemos pensar del mismo modo cuando hablamos de tecnologías. Esta frase involucra la “cosa pública”, y a los ciudadanos como nuevos actores que se sumarían a la evaluación de los problemas que hoy están en manos de los científicos. Por otra parte, la lista de fenómenos muestra una escala que supera ampliamente cualquier jurisdicción para poder ser gestionada en forma exclusiva. Si estas son las nuevas preocupaciones, puede ser una buena oportunidad para revisar algunos supuestos de los sistemas científico-tecnológicos. Resumiendo: si cambia el contexto, debería cambiar la estrategia. Este trabajo intentará explorar algunos rasgos de escala y presentar algunas ideas sobre un posible cambio de estrategia en relación con el desarrollo tecnológico.
description Fil: Parselis, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14575
9786586622010
Parselis, M. Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global [en línea]. En: Bernabé, F. (coord.); di Pascuo,F. et al.(eds.). Filosofía e historia de la ciencia y sociedad en Latinoamérica Vol. 1: Medio ambiente y sociedad. Política científica. Buenos Aires e São Carlos : Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14575
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14575
identifier_str_mv 9786586622010
Parselis, M. Oscuridad tecnológica entre destellos científicos en la era global [en línea]. En: Bernabé, F. (coord.); di Pascuo,F. et al.(eds.). Filosofía e historia de la ciencia y sociedad en Latinoamérica Vol. 1: Medio ambiente y sociedad. Política científica. Buenos Aires e São Carlos : Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul
publisher.none.fl_str_mv Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul
dc.source.none.fl_str_mv Bernabé, F. (coord.); di Pascuo,F. et al.(eds.). Filosofía e historia de la ciencia y sociedad en Latinoamérica Vol. 1: Medio ambiente y sociedad. Política científica. Buenos Aires e São Carlos : Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, 2021.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363540520960
score 13.070432