Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android

Autores
Salas, Federico; Martino, Julián
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bender, Cristina
Herrera, Luis
Descripción
Fil: Salas, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Martino, Julián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Bender, Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Herrera, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Introducción: Actualmente las personas que sufren pérdida de visión no cuentan con herramientas que faciliten el uso de dinero en efectivo, sumado a que en nuestro país no se ha implementado un sistema de billetes que contemplen de manera efectiva el caso como sí lo han hecho en otros lugares del mundo. Aunque existe una perspectiva alentadora con el uso de medios de pagos electrónicos aunque en nuestro país aún es muy baja la implementación. Esta problemática constituye el puntapié inicial de nuestro trabajo que abordará la temática de discapacidad y las cuestiones técnicas para desarrollar la solución La problemática del reconocimiento de billetes para personas con discapacidad visual se constituye debido a que si bien nuestra moneda contempla algunas medidas, no son efectivos. La creación de un software para dispositivos móviles puede resultar útil para mejorarles la calidad de vida a estas personas. Si bien en este trabajo se desarrollará un prototipo, el mismo será abierto para que sea utilizable por cualquier persona que desea involucrarse en el tema. Tomamos como condición para resolver la problemática trabajar sobre dispositivos con sistema operativo Android. A lo largo del trabajo explicaremos los motivos. El lenguaje de programación a utilizar será Java y utilizaremos algoritmos de procesamiento de imágenes para obtener patrones que luego evaluaremos a través de una Red Neuronal de Back Propagation. El mismo debe ser capaz de lograr capturar la imagen de un billete argentino, reconocer su denominación y brindar el resultado. Existe una gran complejidad en el desarrollo de software utilizado por personas con discapacidad visual debido a diversos obstáculos que se presentarán en el camino.
Materia
BILLETES
ANDROID. SISTEMA OPERATIVO
JAVA
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD VISUAL
ACCESIBILIDAD
REDES NEURONALES
DINERO
DISPOSITIVOS MOVILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/525

id RIUCA_1b423f6c5dd7c64052172cbc43cb2a50
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/525
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y androidSalas, FedericoMartino, JuliánBILLETESANDROID. SISTEMA OPERATIVOJAVADISCAPACIDADDISCAPACIDAD VISUALACCESIBILIDADREDES NEURONALESDINERODISPOSITIVOS MOVILESFil: Salas, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Martino, Julián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Bender, Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: Herrera, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaIntroducción: Actualmente las personas que sufren pérdida de visión no cuentan con herramientas que faciliten el uso de dinero en efectivo, sumado a que en nuestro país no se ha implementado un sistema de billetes que contemplen de manera efectiva el caso como sí lo han hecho en otros lugares del mundo. Aunque existe una perspectiva alentadora con el uso de medios de pagos electrónicos aunque en nuestro país aún es muy baja la implementación. Esta problemática constituye el puntapié inicial de nuestro trabajo que abordará la temática de discapacidad y las cuestiones técnicas para desarrollar la solución La problemática del reconocimiento de billetes para personas con discapacidad visual se constituye debido a que si bien nuestra moneda contempla algunas medidas, no son efectivos. La creación de un software para dispositivos móviles puede resultar útil para mejorarles la calidad de vida a estas personas. Si bien en este trabajo se desarrollará un prototipo, el mismo será abierto para que sea utilizable por cualquier persona que desea involucrarse en el tema. Tomamos como condición para resolver la problemática trabajar sobre dispositivos con sistema operativo Android. A lo largo del trabajo explicaremos los motivos. El lenguaje de programación a utilizar será Java y utilizaremos algoritmos de procesamiento de imágenes para obtener patrones que luego evaluaremos a través de una Red Neuronal de Back Propagation. El mismo debe ser capaz de lograr capturar la imagen de un billete argentino, reconocer su denominación y brindar el resultado. Existe una gran complejidad en el desarrollo de software utilizado por personas con discapacidad visual debido a diversos obstáculos que se presentarán en el camino.Bender, CristinaHerrera, Luis2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/525Salas F, Martino J. (2018). Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android [en línea]. Tesis de Licenciatura en Sistemas y Computación. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/525spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/525instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.748Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android
title Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android
spellingShingle Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android
Salas, Federico
BILLETES
ANDROID. SISTEMA OPERATIVO
JAVA
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD VISUAL
ACCESIBILIDAD
REDES NEURONALES
DINERO
DISPOSITIVOS MOVILES
title_short Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android
title_full Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android
title_fullStr Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android
title_full_unstemmed Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android
title_sort Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android
dc.creator.none.fl_str_mv Salas, Federico
Martino, Julián
author Salas, Federico
author_facet Salas, Federico
Martino, Julián
author_role author
author2 Martino, Julián
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bender, Cristina
Herrera, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv BILLETES
ANDROID. SISTEMA OPERATIVO
JAVA
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD VISUAL
ACCESIBILIDAD
REDES NEURONALES
DINERO
DISPOSITIVOS MOVILES
topic BILLETES
ANDROID. SISTEMA OPERATIVO
JAVA
DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD VISUAL
ACCESIBILIDAD
REDES NEURONALES
DINERO
DISPOSITIVOS MOVILES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salas, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Martino, Julián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Bender, Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: Herrera, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Introducción: Actualmente las personas que sufren pérdida de visión no cuentan con herramientas que faciliten el uso de dinero en efectivo, sumado a que en nuestro país no se ha implementado un sistema de billetes que contemplen de manera efectiva el caso como sí lo han hecho en otros lugares del mundo. Aunque existe una perspectiva alentadora con el uso de medios de pagos electrónicos aunque en nuestro país aún es muy baja la implementación. Esta problemática constituye el puntapié inicial de nuestro trabajo que abordará la temática de discapacidad y las cuestiones técnicas para desarrollar la solución La problemática del reconocimiento de billetes para personas con discapacidad visual se constituye debido a que si bien nuestra moneda contempla algunas medidas, no son efectivos. La creación de un software para dispositivos móviles puede resultar útil para mejorarles la calidad de vida a estas personas. Si bien en este trabajo se desarrollará un prototipo, el mismo será abierto para que sea utilizable por cualquier persona que desea involucrarse en el tema. Tomamos como condición para resolver la problemática trabajar sobre dispositivos con sistema operativo Android. A lo largo del trabajo explicaremos los motivos. El lenguaje de programación a utilizar será Java y utilizaremos algoritmos de procesamiento de imágenes para obtener patrones que luego evaluaremos a través de una Red Neuronal de Back Propagation. El mismo debe ser capaz de lograr capturar la imagen de un billete argentino, reconocer su denominación y brindar el resultado. Existe una gran complejidad en el desarrollo de software utilizado por personas con discapacidad visual debido a diversos obstáculos que se presentarán en el camino.
description Fil: Salas, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/525
Salas F, Martino J. (2018). Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android [en línea]. Tesis de Licenciatura en Sistemas y Computación. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/525
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/525
identifier_str_mv Salas F, Martino J. (2018). Reconocimiento de billetes utilizando redes neuronales, java y android [en línea]. Tesis de Licenciatura en Sistemas y Computación. Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/525
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327892082688
score 13.000565