El amor hecho historia en Sonata de otoño
- Autores
- Palacios, Conny
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Palacios, Conny. Universidad de Saint Thomas; Estados Unidos
Resumen: Helena Ospina (1944 - ) poeta colombiana costarricense es una voz contemporánea que a través de la Belleza ofrece una vía para acceder al interior de nosotros mismos; y al hacerlo así, podamos insertarnos de una manera coherente y ética dentro de nuestro ámbito, espacio temporal, en el cual nos ha tocado desenvolvernos, y desde allí mediante nuestras acciones efectuar un cambio que impacte nuestra cultura. Si pensamos en la producción literaria ospiniana se puede afirmar con veracidad que es prolífica, creación encaminada –a como ella misma lo confiesa-- hacia “la búsqueda de una poética de la unidad entre arte y persona: fondo y forma en el arte; cuerpo y espíritu en la persona humana.” (Actas del V Encuentro Mesoamericano, 126). Sonata de Otoño (2007) aparece después de la publicación de muchos poemarios y es su primera incursión en el género de la prosa novelada. Es un relato autobiográfico escrito en diez días –del 14 al 24 de diciembre de 1995--, historia en la cual asistimos a la narración de su historia íntima: “la única verdadera, la que toda persona lleva dentro, entre pecho y espalda…” (Sonata de otoño, 23) Y para adentrarnos en la expresión única de esta alma, me apoyaré en la reflexión de Paul Ricoeur (1913 – 2005) quien fundamenta sus escritos en una antropología filosófica, lúcidos análisis que arrojan claridad sobre las capacidades fundamentales y vulnerabilidades que el ser humano presenta en las actividades que llenan su vida. - Fuente
- Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
Ospina Garcés de Fonseca, Helena, 1944-
LITERATURA COSTARRICENSE
POESIA COSTARRICENSE
AMOR
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4294
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_19fa07f7f5e244ae914147485818e33a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4294 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El amor hecho historia en Sonata de otoñoPalacios, ConnyOspina Garcés de Fonseca, Helena, 1944-LITERATURA COSTARRICENSEPOESIA COSTARRICENSEAMORHISTORIAFil: Palacios, Conny. Universidad de Saint Thomas; Estados UnidosResumen: Helena Ospina (1944 - ) poeta colombiana costarricense es una voz contemporánea que a través de la Belleza ofrece una vía para acceder al interior de nosotros mismos; y al hacerlo así, podamos insertarnos de una manera coherente y ética dentro de nuestro ámbito, espacio temporal, en el cual nos ha tocado desenvolvernos, y desde allí mediante nuestras acciones efectuar un cambio que impacte nuestra cultura. Si pensamos en la producción literaria ospiniana se puede afirmar con veracidad que es prolífica, creación encaminada –a como ella misma lo confiesa-- hacia “la búsqueda de una poética de la unidad entre arte y persona: fondo y forma en el arte; cuerpo y espíritu en la persona humana.” (Actas del V Encuentro Mesoamericano, 126). Sonata de Otoño (2007) aparece después de la publicación de muchos poemarios y es su primera incursión en el género de la prosa novelada. Es un relato autobiográfico escrito en diez días –del 14 al 24 de diciembre de 1995--, historia en la cual asistimos a la narración de su historia íntima: “la única verdadera, la que toda persona lleva dentro, entre pecho y espalda…” (Sonata de otoño, 23) Y para adentrarnos en la expresión única de esta alma, me apoyaré en la reflexión de Paul Ricoeur (1913 – 2005) quien fundamenta sus escritos en una antropología filosófica, lúcidos análisis que arrojan claridad sobre las capacidades fundamentales y vulnerabilidades que el ser humano presenta en las actividades que llenan su vida.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4294Palacios, Conny. “El amor hecho historia en Sonata de otoño” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4294Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4294instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.837Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El amor hecho historia en Sonata de otoño |
title |
El amor hecho historia en Sonata de otoño |
spellingShingle |
El amor hecho historia en Sonata de otoño Palacios, Conny Ospina Garcés de Fonseca, Helena, 1944- LITERATURA COSTARRICENSE POESIA COSTARRICENSE AMOR HISTORIA |
title_short |
El amor hecho historia en Sonata de otoño |
title_full |
El amor hecho historia en Sonata de otoño |
title_fullStr |
El amor hecho historia en Sonata de otoño |
title_full_unstemmed |
El amor hecho historia en Sonata de otoño |
title_sort |
El amor hecho historia en Sonata de otoño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios, Conny |
author |
Palacios, Conny |
author_facet |
Palacios, Conny |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ospina Garcés de Fonseca, Helena, 1944- LITERATURA COSTARRICENSE POESIA COSTARRICENSE AMOR HISTORIA |
topic |
Ospina Garcés de Fonseca, Helena, 1944- LITERATURA COSTARRICENSE POESIA COSTARRICENSE AMOR HISTORIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Palacios, Conny. Universidad de Saint Thomas; Estados Unidos Resumen: Helena Ospina (1944 - ) poeta colombiana costarricense es una voz contemporánea que a través de la Belleza ofrece una vía para acceder al interior de nosotros mismos; y al hacerlo así, podamos insertarnos de una manera coherente y ética dentro de nuestro ámbito, espacio temporal, en el cual nos ha tocado desenvolvernos, y desde allí mediante nuestras acciones efectuar un cambio que impacte nuestra cultura. Si pensamos en la producción literaria ospiniana se puede afirmar con veracidad que es prolífica, creación encaminada –a como ella misma lo confiesa-- hacia “la búsqueda de una poética de la unidad entre arte y persona: fondo y forma en el arte; cuerpo y espíritu en la persona humana.” (Actas del V Encuentro Mesoamericano, 126). Sonata de Otoño (2007) aparece después de la publicación de muchos poemarios y es su primera incursión en el género de la prosa novelada. Es un relato autobiográfico escrito en diez días –del 14 al 24 de diciembre de 1995--, historia en la cual asistimos a la narración de su historia íntima: “la única verdadera, la que toda persona lleva dentro, entre pecho y espalda…” (Sonata de otoño, 23) Y para adentrarnos en la expresión única de esta alma, me apoyaré en la reflexión de Paul Ricoeur (1913 – 2005) quien fundamenta sus escritos en una antropología filosófica, lúcidos análisis que arrojan claridad sobre las capacidades fundamentales y vulnerabilidades que el ser humano presenta en las actividades que llenan su vida. |
description |
Fil: Palacios, Conny. Universidad de Saint Thomas; Estados Unidos |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4294 Palacios, Conny. “El amor hecho historia en Sonata de otoño” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4294 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4294 |
identifier_str_mv |
Palacios, Conny. “El amor hecho historia en Sonata de otoño” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4294 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336399179776 |
score |
13.070432 |