Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín

Autores
Mondin, Battista
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mondin, Battista. Pontificia Universidad Urbaniana; Italia
Resumen: Agustín, genio incomparable del cristianismo, autor de una de las más elevadas conceptualizaciones de la fe cristiana que la historia conozca, no es el creador de la teología ni de la filosofía cristiana y, mucho menos, de la filosofía sic et siimpriciter. Cuando el joven estudiante de retórica de Cartago, leyendo el Hortensia de Cicerón, se apasionó por la investigación filosófica, ésta existía desde un milenio antes; cuando el neo-convertido al cristianismo, durante el retiro de Cassiciavo, se dedicó a la elaboración de una filosofía cristiana, también constituía una realidad conspicua desde casi tres siglos antes; cuando más tarde el joven sacerdote de Hipona se dedicó con celo al estudio de la teología, también ésta tenía una respetable historia de tres siglos. Todo esto significa que la comprensión histórica del pensamiento filosófico y teológico del Doctor de Hipona presupone un adecuado conocimiento de este vasto pasado cultural desde el cual parte su extraordinario trabajo. Aquí me limitaré a una breve reseña de la situación de la filosofía,, de la teología y de la filosofía cristiana a fines del siglo IV, esto es, del momento en que San Agustín comienza su trabajo como filósofo y como teólogo.
Fuente
Sapientia. 1988, 43 (167-168)
Materia
Agustín de Hipona, Santo, 354-430
FILOSOFIA CRISTIANA
TEOLOGIA CRISTIANA
CULTURA
PENSAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13519

id RIUCA_1911ffc89b86a6e423778769d0a50789
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13519
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San AgustínMondin, BattistaAgustín de Hipona, Santo, 354-430FILOSOFIA CRISTIANATEOLOGIA CRISTIANACULTURAPENSAMIENTOFil: Mondin, Battista. Pontificia Universidad Urbaniana; ItaliaResumen: Agustín, genio incomparable del cristianismo, autor de una de las más elevadas conceptualizaciones de la fe cristiana que la historia conozca, no es el creador de la teología ni de la filosofía cristiana y, mucho menos, de la filosofía sic et siimpriciter. Cuando el joven estudiante de retórica de Cartago, leyendo el Hortensia de Cicerón, se apasionó por la investigación filosófica, ésta existía desde un milenio antes; cuando el neo-convertido al cristianismo, durante el retiro de Cassiciavo, se dedicó a la elaboración de una filosofía cristiana, también constituía una realidad conspicua desde casi tres siglos antes; cuando más tarde el joven sacerdote de Hipona se dedicó con celo al estudio de la teología, también ésta tenía una respetable historia de tres siglos. Todo esto significa que la comprensión histórica del pensamiento filosófico y teológico del Doctor de Hipona presupone un adecuado conocimiento de este vasto pasado cultural desde el cual parte su extraordinario trabajo. Aquí me limitaré a una breve reseña de la situación de la filosofía,, de la teología y de la filosofía cristiana a fines del siglo IV, esto es, del momento en que San Agustín comienza su trabajo como filósofo y como teólogo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1988info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135190036-4703Mondin, B. Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13519Sapientia. 1988, 43 (167-168)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13519instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:27.016Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín
title Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín
spellingShingle Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín
Mondin, Battista
Agustín de Hipona, Santo, 354-430
FILOSOFIA CRISTIANA
TEOLOGIA CRISTIANA
CULTURA
PENSAMIENTO
title_short Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín
title_full Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín
title_fullStr Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín
title_full_unstemmed Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín
title_sort Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín
dc.creator.none.fl_str_mv Mondin, Battista
author Mondin, Battista
author_facet Mondin, Battista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agustín de Hipona, Santo, 354-430
FILOSOFIA CRISTIANA
TEOLOGIA CRISTIANA
CULTURA
PENSAMIENTO
topic Agustín de Hipona, Santo, 354-430
FILOSOFIA CRISTIANA
TEOLOGIA CRISTIANA
CULTURA
PENSAMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mondin, Battista. Pontificia Universidad Urbaniana; Italia
Resumen: Agustín, genio incomparable del cristianismo, autor de una de las más elevadas conceptualizaciones de la fe cristiana que la historia conozca, no es el creador de la teología ni de la filosofía cristiana y, mucho menos, de la filosofía sic et siimpriciter. Cuando el joven estudiante de retórica de Cartago, leyendo el Hortensia de Cicerón, se apasionó por la investigación filosófica, ésta existía desde un milenio antes; cuando el neo-convertido al cristianismo, durante el retiro de Cassiciavo, se dedicó a la elaboración de una filosofía cristiana, también constituía una realidad conspicua desde casi tres siglos antes; cuando más tarde el joven sacerdote de Hipona se dedicó con celo al estudio de la teología, también ésta tenía una respetable historia de tres siglos. Todo esto significa que la comprensión histórica del pensamiento filosófico y teológico del Doctor de Hipona presupone un adecuado conocimiento de este vasto pasado cultural desde el cual parte su extraordinario trabajo. Aquí me limitaré a una breve reseña de la situación de la filosofía,, de la teología y de la filosofía cristiana a fines del siglo IV, esto es, del momento en que San Agustín comienza su trabajo como filósofo y como teólogo.
description Fil: Mondin, Battista. Pontificia Universidad Urbaniana; Italia
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13519
0036-4703
Mondin, B. Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13519
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13519
identifier_str_mv 0036-4703
Mondin, B. Filosofía, teología y cultura cristiana en el pensamiento de San Agustín [en línea]. Sapientia. 1988, 43 (167-168). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1988, 43 (167-168)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360686297088
score 13.070432