Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea
- Autores
- Alegre, Javier Roque; Guglielmi, Flavio Iván
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La filosofía contemporánea, si bien es diversa y multifacética, otorga a la razón características diferentes de las que se le atribuyeron en la modernidad; mediante el proceso denominado deflación de la razón se reconoce a ésta como producto de una construcción cultural, ya no bajo parámetros absolutos y necesarios. La razón entendida de modo unívoco y las teorías filosóficas universales retrocedieron y cedieron lugar a diversas filosofías contextualizadas, a la vez que otros tipos de racionalidad irrumpieron en los planteos teóricos reclamando validez y legitimidad propias.1 Al mismo tiempo que se producía este descentramiento de la razón, Europa intensificaba su contacto con las colonias y comenzaba a tomar un conocimiento pormenorizado de formaciones socio-culturales muy distintas a la de la tradición occidental. Este contacto fluido con, y la necesidad de dominio de, este otro cultural fue motivo principal de la constitución de la antropología cultural como disciplina científica sobre fines del siglo XIX - Fuente
- Nuevo Itinerario, 2007, no. 2, p. 1-17.
- Materia
-
Edad
Filosofía
Filosofía contemporánea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49771
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_18a367744435a729c677a4e5a6350d0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49771 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporáneaAlegre, Javier RoqueGuglielmi, Flavio IvánEdadFilosofíaFilosofía contemporáneaFil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La filosofía contemporánea, si bien es diversa y multifacética, otorga a la razón características diferentes de las que se le atribuyeron en la modernidad; mediante el proceso denominado deflación de la razón se reconoce a ésta como producto de una construcción cultural, ya no bajo parámetros absolutos y necesarios. La razón entendida de modo unívoco y las teorías filosóficas universales retrocedieron y cedieron lugar a diversas filosofías contextualizadas, a la vez que otros tipos de racionalidad irrumpieron en los planteos teóricos reclamando validez y legitimidad propias.1 Al mismo tiempo que se producía este descentramiento de la razón, Europa intensificaba su contacto con las colonias y comenzaba a tomar un conocimiento pormenorizado de formaciones socio-culturales muy distintas a la de la tradición occidental. Este contacto fluido con, y la necesidad de dominio de, este otro cultural fue motivo principal de la constitución de la antropología cultural como disciplina científica sobre fines del siglo XIXUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2007-12-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-17application/pdfAlegre, Javier Roque y Guglielmi, Flavio Iván, 2007. Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 1-17. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.023220http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49771Nuevo Itinerario, 2007, no. 2, p. 1-17.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3220http://dx.doi.org/10.30972/nvt.023220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49771instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:21.441Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea |
title |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea |
spellingShingle |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea Alegre, Javier Roque Edad Filosofía Filosofía contemporánea |
title_short |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea |
title_full |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea |
title_fullStr |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea |
title_full_unstemmed |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea |
title_sort |
Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegre, Javier Roque Guglielmi, Flavio Iván |
author |
Alegre, Javier Roque |
author_facet |
Alegre, Javier Roque Guglielmi, Flavio Iván |
author_role |
author |
author2 |
Guglielmi, Flavio Iván |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Edad Filosofía Filosofía contemporánea |
topic |
Edad Filosofía Filosofía contemporánea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Guglielmi, Flavio Iván. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La filosofía contemporánea, si bien es diversa y multifacética, otorga a la razón características diferentes de las que se le atribuyeron en la modernidad; mediante el proceso denominado deflación de la razón se reconoce a ésta como producto de una construcción cultural, ya no bajo parámetros absolutos y necesarios. La razón entendida de modo unívoco y las teorías filosóficas universales retrocedieron y cedieron lugar a diversas filosofías contextualizadas, a la vez que otros tipos de racionalidad irrumpieron en los planteos teóricos reclamando validez y legitimidad propias.1 Al mismo tiempo que se producía este descentramiento de la razón, Europa intensificaba su contacto con las colonias y comenzaba a tomar un conocimiento pormenorizado de formaciones socio-culturales muy distintas a la de la tradición occidental. Este contacto fluido con, y la necesidad de dominio de, este otro cultural fue motivo principal de la constitución de la antropología cultural como disciplina científica sobre fines del siglo XIX |
description |
Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alegre, Javier Roque y Guglielmi, Flavio Iván, 2007. Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 1-17. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.023220 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49771 |
identifier_str_mv |
Alegre, Javier Roque y Guglielmi, Flavio Iván, 2007. Exploración de la otredad en la filosofía contemporánea. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 2, p. 1-17. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.023220 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49771 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3220 http://dx.doi.org/10.30972/nvt.023220 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-17 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nuevo Itinerario, 2007, no. 2, p. 1-17. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145980058042368 |
score |
12.712165 |