Internet de las Cosas y los ciudadanos
- Autores
- Feldgen, María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Feldgen, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina
Resumen: Internet de las Cosas (IoT) integra todo tipo de dispositivos inteligentes, inclusive ubicuos y autónomos, para crear soluciones más atractivas para las personas y los mercados. Promete la integración de múltiples ecosistemas empresariales existentes y emergentes para crear nuevos modelos de negocios con mayor rentabilidad y con más información de mejor calidad. La Unión Europea y Estados Unidos son los dos bloques económicos que están impulsando esta tecnología con concepciones completamente diferentes, pero con el mismo objetivo: IoT es para beneficio de la sociedad. En este trabajo se analizan los criterios y la valorización del derecho a la privacidad y la protección de datos personales de manera segura, asociado a la responsabilidad moral de quienes tienen acceso a los datos personales desde el punto de vista de las propuestas de estos bloques, sus sociedades, su impacto en sus propios ciudadanos y en países con una legislación fuerte de protección del ciudadano.
Abstract: The Internet of Things integrates all kinds of intelligent devices, including ubiquitous and autonomous, to create more attractive solutions for people and markets. It promises the integration of multiple existing and emerging business ecosystems to create new business models with greater profitability and with more information of better quality. The European Union and the United States are the two economic blocs that are driving this technology with completely different conceptions, but with the same objective: IoT is for the benefit of society. This paper analyzes the criteria and the valuation of the right to privacy and the protection of personal data in a secure manner, associated with the moral responsibility of those who have access to personal data from the point of view of the proposals of these blocks, their societies, their impact on their own citizens and in countries with strong citizen protection legislation. - Fuente
- Tecnología y Sociedad, 7, 2018
ISSN 2314-0704
ISSN 2314-3017 (electrónico) - Materia
-
NUEVAS TECNOLOGIAS
INTERNET DE LAS COSAS
PRIVACIDAD
SEGURIDAD
PROTECCION DE DATOS
RESPONSABILIDAD MORAL
SOCIEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5389
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_17323f74ea4e417e86034c5e3205c4b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5389 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Internet de las Cosas y los ciudadanosFeldgen, MaríaNUEVAS TECNOLOGIASINTERNET DE LAS COSASPRIVACIDADSEGURIDADPROTECCION DE DATOSRESPONSABILIDAD MORALSOCIEDADFil: Feldgen, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; ArgentinaResumen: Internet de las Cosas (IoT) integra todo tipo de dispositivos inteligentes, inclusive ubicuos y autónomos, para crear soluciones más atractivas para las personas y los mercados. Promete la integración de múltiples ecosistemas empresariales existentes y emergentes para crear nuevos modelos de negocios con mayor rentabilidad y con más información de mejor calidad. La Unión Europea y Estados Unidos son los dos bloques económicos que están impulsando esta tecnología con concepciones completamente diferentes, pero con el mismo objetivo: IoT es para beneficio de la sociedad. En este trabajo se analizan los criterios y la valorización del derecho a la privacidad y la protección de datos personales de manera segura, asociado a la responsabilidad moral de quienes tienen acceso a los datos personales desde el punto de vista de las propuestas de estos bloques, sus sociedades, su impacto en sus propios ciudadanos y en países con una legislación fuerte de protección del ciudadano.Abstract: The Internet of Things integrates all kinds of intelligent devices, including ubiquitous and autonomous, to create more attractive solutions for people and markets. It promises the integration of multiple existing and emerging business ecosystems to create new business models with greater profitability and with more information of better quality. The European Union and the United States are the two economic blocs that are driving this technology with completely different conceptions, but with the same objective: IoT is for the benefit of society. This paper analyzes the criteria and the valuation of the right to privacy and the protection of personal data in a secure manner, associated with the moral responsibility of those who have access to personal data from the point of view of the proposals of these blocks, their societies, their impact on their own citizens and in countries with strong citizen protection legislation.EDUCACentro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/53892314-07042314-3017 (electrónico)Feldgen, M. “Internet de las Cosas” y los ciudadanos [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2018;7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5389Tecnología y Sociedad, 7, 2018ISSN 2314-0704ISSN 2314-3017 (electrónico)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:05Zoai:ucacris:123456789/5389instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:06.093Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
spellingShingle |
Internet de las Cosas y los ciudadanos Feldgen, María NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET DE LAS COSAS PRIVACIDAD SEGURIDAD PROTECCION DE DATOS RESPONSABILIDAD MORAL SOCIEDAD |
title_short |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_full |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_fullStr |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_full_unstemmed |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
title_sort |
Internet de las Cosas y los ciudadanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feldgen, María |
author |
Feldgen, María |
author_facet |
Feldgen, María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET DE LAS COSAS PRIVACIDAD SEGURIDAD PROTECCION DE DATOS RESPONSABILIDAD MORAL SOCIEDAD |
topic |
NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET DE LAS COSAS PRIVACIDAD SEGURIDAD PROTECCION DE DATOS RESPONSABILIDAD MORAL SOCIEDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Feldgen, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina Resumen: Internet de las Cosas (IoT) integra todo tipo de dispositivos inteligentes, inclusive ubicuos y autónomos, para crear soluciones más atractivas para las personas y los mercados. Promete la integración de múltiples ecosistemas empresariales existentes y emergentes para crear nuevos modelos de negocios con mayor rentabilidad y con más información de mejor calidad. La Unión Europea y Estados Unidos son los dos bloques económicos que están impulsando esta tecnología con concepciones completamente diferentes, pero con el mismo objetivo: IoT es para beneficio de la sociedad. En este trabajo se analizan los criterios y la valorización del derecho a la privacidad y la protección de datos personales de manera segura, asociado a la responsabilidad moral de quienes tienen acceso a los datos personales desde el punto de vista de las propuestas de estos bloques, sus sociedades, su impacto en sus propios ciudadanos y en países con una legislación fuerte de protección del ciudadano. Abstract: The Internet of Things integrates all kinds of intelligent devices, including ubiquitous and autonomous, to create more attractive solutions for people and markets. It promises the integration of multiple existing and emerging business ecosystems to create new business models with greater profitability and with more information of better quality. The European Union and the United States are the two economic blocs that are driving this technology with completely different conceptions, but with the same objective: IoT is for the benefit of society. This paper analyzes the criteria and the valuation of the right to privacy and the protection of personal data in a secure manner, associated with the moral responsibility of those who have access to personal data from the point of view of the proposals of these blocks, their societies, their impact on their own citizens and in countries with strong citizen protection legislation. |
description |
Fil: Feldgen, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5389 2314-0704 2314-3017 (electrónico) Feldgen, M. “Internet de las Cosas” y los ciudadanos [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2018;7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5389 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5389 |
identifier_str_mv |
2314-0704 2314-3017 (electrónico) Feldgen, M. “Internet de las Cosas” y los ciudadanos [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2018;7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tecnología y Sociedad, 7, 2018 ISSN 2314-0704 ISSN 2314-3017 (electrónico) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638339312123904 |
score |
13.070432 |