El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero

Autores
Vélez de Villa, Analía
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrizo Rueda, Sofía M.
Descripción
Fil: Vélez de Villa, Analía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Introducción: I. Luis Landero en el contexto de la literatura española contemporánea. La primera novela de Luis Landero está fechada en el año 1989. En la segunda mitad de los 80, el auge de la novela española se fortifica con una creciente productividad de la industria editorial y por una progresiva demanda del público, aunque no todo lo que alcanzó difusión estuviera llamado a perdurar1. Para emprender la descripción de esta “pleamar de los ochenta” (VV.AA. en Rico, 1992: 399), hay que tener en cuenta que, por lo menos, tres generaciones de novelistas escribían profusamente por entonces: desde los hombres de la primera generación de posguerra, tal como el consagrado Gonzalo Torrente Ballester, a Mariano Antolín Rato, con sus primeros experimentos literarios...
Materia
Landero, Luis
NOVELA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/241

id RIUCA_172c63a94e1427a24e8aa48d57e0ac78
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/241
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El lenguaje como vida en la narrativa de Luis LanderoVélez de Villa, AnalíaLandero, LuisNOVELA ESPAÑOLALITERATURA ESPAÑOLAFil: Vélez de Villa, Analía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaIntroducción: I. Luis Landero en el contexto de la literatura española contemporánea. La primera novela de Luis Landero está fechada en el año 1989. En la segunda mitad de los 80, el auge de la novela española se fortifica con una creciente productividad de la industria editorial y por una progresiva demanda del público, aunque no todo lo que alcanzó difusión estuviera llamado a perdurar1. Para emprender la descripción de esta “pleamar de los ochenta” (VV.AA. en Rico, 1992: 399), hay que tener en cuenta que, por lo menos, tres generaciones de novelistas escribían profusamente por entonces: desde los hombres de la primera generación de posguerra, tal como el consagrado Gonzalo Torrente Ballester, a Mariano Antolín Rato, con sus primeros experimentos literarios...Carrizo Rueda, Sofía M.2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/241Vélez de Villa, Analía. “El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero” [en línea]. Tesis de Doctorado en Letras. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras, 2012. Disponible en: hhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/241spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/241instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.063Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero
title El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero
spellingShingle El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero
Vélez de Villa, Analía
Landero, Luis
NOVELA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
title_short El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero
title_full El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero
title_fullStr El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero
title_full_unstemmed El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero
title_sort El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero
dc.creator.none.fl_str_mv Vélez de Villa, Analía
author Vélez de Villa, Analía
author_facet Vélez de Villa, Analía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrizo Rueda, Sofía M.
dc.subject.none.fl_str_mv Landero, Luis
NOVELA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
topic Landero, Luis
NOVELA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vélez de Villa, Analía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Introducción: I. Luis Landero en el contexto de la literatura española contemporánea. La primera novela de Luis Landero está fechada en el año 1989. En la segunda mitad de los 80, el auge de la novela española se fortifica con una creciente productividad de la industria editorial y por una progresiva demanda del público, aunque no todo lo que alcanzó difusión estuviera llamado a perdurar1. Para emprender la descripción de esta “pleamar de los ochenta” (VV.AA. en Rico, 1992: 399), hay que tener en cuenta que, por lo menos, tres generaciones de novelistas escribían profusamente por entonces: desde los hombres de la primera generación de posguerra, tal como el consagrado Gonzalo Torrente Ballester, a Mariano Antolín Rato, con sus primeros experimentos literarios...
description Fil: Vélez de Villa, Analía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/241
Vélez de Villa, Analía. “El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero” [en línea]. Tesis de Doctorado en Letras. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras, 2012. Disponible en: hhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/241
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/241
identifier_str_mv Vélez de Villa, Analía. “El lenguaje como vida en la narrativa de Luis Landero” [en línea]. Tesis de Doctorado en Letras. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras, 2012. Disponible en: hhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/241
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638326985064448
score 13.070432