Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana

Autores
Martínez, Enrique
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Natalini Diaz, María Antonella. Universidad Abat Oliba CEU; España
La modernidad ha quedado profundamente seducida y afectada por la dialéctica hegeliana en todos los ámbitos de la realidad: «En nuestra situación contemporánea -afirma Francisco Canals-, una de las influencias más decisivas que han conmovido y desintegrado la tradición filosófica gestada en el mundo cristiano a partir de las grandes certezas racionales del pensamiento griego, incorporadas a la inteligencia de la fe por los grandes Doctores, y con las que Santo Tomás de Aquino había elaborado el edificio doctrinal más sólido y coherente, es, sin duda, la seducción de la dialéctica, el método de pensamiento característico del movimiento y de la aspiración de totalidad sistemática de las grandes síntesis idealistas» . Una de las oposiciones dialécticas contemporáneas es la que se da entre dos ámbitos de la racionalidad que son la teoría y la praxis, presentadas como irreconciliables: la teoría no mueve a la praxis y la praxis no se ordena a la teoría. Es lo derivado de la undécima tesis de Marx sobre Feuerbach: «Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo».
Fuente
XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
TEORIA
PRAXIS
VIDA HUMANA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
AMISTAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19717

id RIUCA_162a28342a0e5fa345d7476df915b046
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19717
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humanaMartínez, EnriqueTEORIAPRAXISVIDA HUMANAHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831AMISTADFil: Natalini Diaz, María Antonella. Universidad Abat Oliba CEU; EspañaLa modernidad ha quedado profundamente seducida y afectada por la dialéctica hegeliana en todos los ámbitos de la realidad: «En nuestra situación contemporánea -afirma Francisco Canals-, una de las influencias más decisivas que han conmovido y desintegrado la tradición filosófica gestada en el mundo cristiano a partir de las grandes certezas racionales del pensamiento griego, incorporadas a la inteligencia de la fe por los grandes Doctores, y con las que Santo Tomás de Aquino había elaborado el edificio doctrinal más sólido y coherente, es, sin duda, la seducción de la dialéctica, el método de pensamiento característico del movimiento y de la aspiración de totalidad sistemática de las grandes síntesis idealistas» . Una de las oposiciones dialécticas contemporáneas es la que se da entre dos ámbitos de la racionalidad que son la teoría y la praxis, presentadas como irreconciliables: la teoría no mueve a la praxis y la praxis no se ordena a la teoría. Es lo derivado de la undécima tesis de Marx sobre Feuerbach: «Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo».2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19717XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:11Zoai:ucacris:123456789/19717instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.147Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana
title Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana
spellingShingle Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana
Martínez, Enrique
TEORIA
PRAXIS
VIDA HUMANA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
AMISTAD
title_short Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana
title_full Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana
title_fullStr Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana
title_full_unstemmed Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana
title_sort Sentido de la primacía de lo teorético en la vida humana
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Enrique
author Martínez, Enrique
author_facet Martínez, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORIA
PRAXIS
VIDA HUMANA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
AMISTAD
topic TEORIA
PRAXIS
VIDA HUMANA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
AMISTAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Natalini Diaz, María Antonella. Universidad Abat Oliba CEU; España
La modernidad ha quedado profundamente seducida y afectada por la dialéctica hegeliana en todos los ámbitos de la realidad: «En nuestra situación contemporánea -afirma Francisco Canals-, una de las influencias más decisivas que han conmovido y desintegrado la tradición filosófica gestada en el mundo cristiano a partir de las grandes certezas racionales del pensamiento griego, incorporadas a la inteligencia de la fe por los grandes Doctores, y con las que Santo Tomás de Aquino había elaborado el edificio doctrinal más sólido y coherente, es, sin duda, la seducción de la dialéctica, el método de pensamiento característico del movimiento y de la aspiración de totalidad sistemática de las grandes síntesis idealistas» . Una de las oposiciones dialécticas contemporáneas es la que se da entre dos ámbitos de la racionalidad que son la teoría y la praxis, presentadas como irreconciliables: la teoría no mueve a la praxis y la praxis no se ordena a la teoría. Es lo derivado de la undécima tesis de Marx sobre Feuerbach: «Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modo el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo».
description Fil: Natalini Diaz, María Antonella. Universidad Abat Oliba CEU; España
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19717
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19717
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLV Semana Tomista: La razón y los órdenes de la racionalidad. 7 y 8 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376951808000
score 13.22299