Jacques Maritain y el caso Galileo
- Autores
- Beltrán, Oscar Horacio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Beltrán, Oscar Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Jacques Maritain fue para muchos una figura intelectualmente antipática. Los mayores enconos los recogió en el ámbito de la filosofía política, donde se lo acusó de ser demasiado liberal. Pero en sus últimos años el rechazo provino justamente de los sectores más reformistas de la teología, a quienes no les cayó nada bien su enfoque conservador frente a los nuevos aires del Concilio Vaticano II, tal como lo expresó en El campesino del Garona. Paradójicamente, su último libro, La Iglesia de Cristo, aborda un tema ya sugerido por el Concilio y que a partir de allí tomó un volumen importante en las nuevas corrientes teológicas: los pecados de la Iglesia a lo largo de la historia y la necesidad de una autocrítica. El subtítulo de este extenso ensayo, La persona de la Iglesia y su personal, anticipa el tono severo con el que Maritain propone, con una anticipación profética, el examen y reconocimiento de las culpas que le caben a los hombres responsables de la conducción de la Iglesia. A lo largo de los capítulos XII y XIII el autor trata acerca de los casos históricos más delicados: las Cruzadas, el antisemitismo, la Inquisición. Y en el capítulo XIV se detiene en dos personajes fuertemente controversiales: Galileo Galilei y Juana de Arco. El caso Galileo siempre fue considerado una mácula en la historia de la Iglesia, y un precedente muy desfavorable para llevar a cabo la evangelización de la cultura como consigna fundamental, al menos desde Juan XXIII en adelante. Lo que exacerbó las críticas, como el propio Maritain lo hace notar, fue la pertinacia en el error y la tibieza de los gestos con los cuales se quiso repararlo. Por eso no sorprende la inequívoca referencia al tema en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes, documento por demás ardorosamente debatido en las sesiones del Concilio, y en el que finalmente se optó por no nombrar a Galileo. - Fuente
- Esperanza en Contexto. 2012, 2(2)
- Materia
-
Maritain, Jacques, 1882-1973
Galilei, Galileo, 1564-1642
CONCILIO VATICANO II - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13668
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_15c4e6c9ee5638480468e216b51ff5c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13668 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Jacques Maritain y el caso GalileoBeltrán, Oscar HoracioMaritain, Jacques, 1882-1973Galilei, Galileo, 1564-1642CONCILIO VATICANO IIFil: Beltrán, Oscar Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: Jacques Maritain fue para muchos una figura intelectualmente antipática. Los mayores enconos los recogió en el ámbito de la filosofía política, donde se lo acusó de ser demasiado liberal. Pero en sus últimos años el rechazo provino justamente de los sectores más reformistas de la teología, a quienes no les cayó nada bien su enfoque conservador frente a los nuevos aires del Concilio Vaticano II, tal como lo expresó en El campesino del Garona. Paradójicamente, su último libro, La Iglesia de Cristo, aborda un tema ya sugerido por el Concilio y que a partir de allí tomó un volumen importante en las nuevas corrientes teológicas: los pecados de la Iglesia a lo largo de la historia y la necesidad de una autocrítica. El subtítulo de este extenso ensayo, La persona de la Iglesia y su personal, anticipa el tono severo con el que Maritain propone, con una anticipación profética, el examen y reconocimiento de las culpas que le caben a los hombres responsables de la conducción de la Iglesia. A lo largo de los capítulos XII y XIII el autor trata acerca de los casos históricos más delicados: las Cruzadas, el antisemitismo, la Inquisición. Y en el capítulo XIV se detiene en dos personajes fuertemente controversiales: Galileo Galilei y Juana de Arco. El caso Galileo siempre fue considerado una mácula en la historia de la Iglesia, y un precedente muy desfavorable para llevar a cabo la evangelización de la cultura como consigna fundamental, al menos desde Juan XXIII en adelante. Lo que exacerbó las críticas, como el propio Maritain lo hace notar, fue la pertinacia en el error y la tibieza de los gestos con los cuales se quiso repararlo. Por eso no sorprende la inequívoca referencia al tema en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes, documento por demás ardorosamente debatido en las sesiones del Concilio, y en el que finalmente se optó por no nombrar a Galileo.María Laura Picón2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/136681853-449XBeltrán, O.H. Jacques Maritain y el caso Galileo [en línea]. Esperanza en Contexto. 2012, 2(2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13668Esperanza en Contexto. 2012, 2(2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13668instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.375Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jacques Maritain y el caso Galileo |
title |
Jacques Maritain y el caso Galileo |
spellingShingle |
Jacques Maritain y el caso Galileo Beltrán, Oscar Horacio Maritain, Jacques, 1882-1973 Galilei, Galileo, 1564-1642 CONCILIO VATICANO II |
title_short |
Jacques Maritain y el caso Galileo |
title_full |
Jacques Maritain y el caso Galileo |
title_fullStr |
Jacques Maritain y el caso Galileo |
title_full_unstemmed |
Jacques Maritain y el caso Galileo |
title_sort |
Jacques Maritain y el caso Galileo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beltrán, Oscar Horacio |
author |
Beltrán, Oscar Horacio |
author_facet |
Beltrán, Oscar Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maritain, Jacques, 1882-1973 Galilei, Galileo, 1564-1642 CONCILIO VATICANO II |
topic |
Maritain, Jacques, 1882-1973 Galilei, Galileo, 1564-1642 CONCILIO VATICANO II |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Beltrán, Oscar Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Resumen: Jacques Maritain fue para muchos una figura intelectualmente antipática. Los mayores enconos los recogió en el ámbito de la filosofía política, donde se lo acusó de ser demasiado liberal. Pero en sus últimos años el rechazo provino justamente de los sectores más reformistas de la teología, a quienes no les cayó nada bien su enfoque conservador frente a los nuevos aires del Concilio Vaticano II, tal como lo expresó en El campesino del Garona. Paradójicamente, su último libro, La Iglesia de Cristo, aborda un tema ya sugerido por el Concilio y que a partir de allí tomó un volumen importante en las nuevas corrientes teológicas: los pecados de la Iglesia a lo largo de la historia y la necesidad de una autocrítica. El subtítulo de este extenso ensayo, La persona de la Iglesia y su personal, anticipa el tono severo con el que Maritain propone, con una anticipación profética, el examen y reconocimiento de las culpas que le caben a los hombres responsables de la conducción de la Iglesia. A lo largo de los capítulos XII y XIII el autor trata acerca de los casos históricos más delicados: las Cruzadas, el antisemitismo, la Inquisición. Y en el capítulo XIV se detiene en dos personajes fuertemente controversiales: Galileo Galilei y Juana de Arco. El caso Galileo siempre fue considerado una mácula en la historia de la Iglesia, y un precedente muy desfavorable para llevar a cabo la evangelización de la cultura como consigna fundamental, al menos desde Juan XXIII en adelante. Lo que exacerbó las críticas, como el propio Maritain lo hace notar, fue la pertinacia en el error y la tibieza de los gestos con los cuales se quiso repararlo. Por eso no sorprende la inequívoca referencia al tema en la Constitución Pastoral Gaudium et Spes, documento por demás ardorosamente debatido en las sesiones del Concilio, y en el que finalmente se optó por no nombrar a Galileo. |
description |
Fil: Beltrán, Oscar Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13668 1853-449X Beltrán, O.H. Jacques Maritain y el caso Galileo [en línea]. Esperanza en Contexto. 2012, 2(2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13668 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13668 |
identifier_str_mv |
1853-449X Beltrán, O.H. Jacques Maritain y el caso Galileo [en línea]. Esperanza en Contexto. 2012, 2(2) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13668 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
María Laura Picón |
publisher.none.fl_str_mv |
María Laura Picón |
dc.source.none.fl_str_mv |
Esperanza en Contexto. 2012, 2(2) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361012404224 |
score |
13.13397 |