La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática

Autores
Marcovecchio, Ana María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marcovecchio, Ana María. Pontificia Universidad Católica de Argentina, Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: En línea con varios autores (solo por poner un ejemplo, Aikhenvald (2015) que sostienen que la intersección de distintas categorías flexivas es clave para la “polifuncionalidad” característica de las formas verbales, examinamos la confluencia de cierto rango de la información temporal y aspectual sobre los auxiliares modales en la determinación de unos comportamientos específicos. Como ocurre en ing. actual, lengua en que excepto por will (
Fuente
Boletín De Filología. Tomo 58, No.1, 2023
Materia
GRAMATICA
AUXILIARES MODALES
ESPAÑOL
FORMA VERBAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16982

id RIUCA_12bae69de348e12f9d8fa4fa37c1de06
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16982
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmáticaMarcovecchio, Ana MaríaGRAMATICAAUXILIARES MODALESESPAÑOLFORMA VERBALFil: Marcovecchio, Ana María. Pontificia Universidad Católica de Argentina, Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: En línea con varios autores (solo por poner un ejemplo, Aikhenvald (2015) que sostienen que la intersección de distintas categorías flexivas es clave para la “polifuncionalidad” característica de las formas verbales, examinamos la confluencia de cierto rango de la información temporal y aspectual sobre los auxiliares modales en la determinación de unos comportamientos específicos. Como ocurre en ing. actual, lengua en que excepto por will (<indoeuropeo *wel, volo en latín), la oposición entre los auxiliares se establece por presentepasado: shall-should, may-might, can-could…. (Bybee 2012); así, se consolida la fijación de un reordenamiento paradigmático de los empleos de poder, deber (de), haber que y tener que en el español.Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/169820067-9674 (impreso)0718-9303 (online)Marcovecchio, A. M. La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática [en línea]. Boletín De Filología. 2023, 58(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16982Boletín De Filología. Tomo 58, No.1, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaNeuropsicología, psicolingüística y gramática cognitiva aplicadas a la enseñanza del españolinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16982instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.235Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática
title La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática
spellingShingle La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática
Marcovecchio, Ana María
GRAMATICA
AUXILIARES MODALES
ESPAÑOL
FORMA VERBAL
title_short La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática
title_full La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática
title_fullStr La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática
title_full_unstemmed La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática
title_sort La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática
dc.creator.none.fl_str_mv Marcovecchio, Ana María
author Marcovecchio, Ana María
author_facet Marcovecchio, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRAMATICA
AUXILIARES MODALES
ESPAÑOL
FORMA VERBAL
topic GRAMATICA
AUXILIARES MODALES
ESPAÑOL
FORMA VERBAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marcovecchio, Ana María. Pontificia Universidad Católica de Argentina, Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: En línea con varios autores (solo por poner un ejemplo, Aikhenvald (2015) que sostienen que la intersección de distintas categorías flexivas es clave para la “polifuncionalidad” característica de las formas verbales, examinamos la confluencia de cierto rango de la información temporal y aspectual sobre los auxiliares modales en la determinación de unos comportamientos específicos. Como ocurre en ing. actual, lengua en que excepto por will (<indoeuropeo *wel, volo en latín), la oposición entre los auxiliares se establece por presentepasado: shall-should, may-might, can-could…. (Bybee 2012); así, se consolida la fijación de un reordenamiento paradigmático de los empleos de poder, deber (de), haber que y tener que en el español.
description Fil: Marcovecchio, Ana María. Pontificia Universidad Católica de Argentina, Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16982
0067-9674 (impreso)
0718-9303 (online)
Marcovecchio, A. M. La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática [en línea]. Boletín De Filología. 2023, 58(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16982
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16982
identifier_str_mv 0067-9674 (impreso)
0718-9303 (online)
Marcovecchio, A. M. La morfología flexiva en los auxiliares modales y los indicios de una renovación paradigmática [en línea]. Boletín De Filología. 2023, 58(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Neuropsicología, psicolingüística y gramática cognitiva aplicadas a la enseñanza del español
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv Boletín De Filología. Tomo 58, No.1, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370076295168
score 13.13397