Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos

Autores
Gómez Rodas, Carlos Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez Rodas, Carlos Andrés. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia
Resumen: El pensamiento de Nicolás Gómez Dávila, autor de origen colombiano, cuestiona los fundamentos de la modernidad, reivindicando el realismo metafísico y oponiéndose al principio de autonomía, que cimenta el proyecto de la Ilustración. El camino trazado en su obra conduce de la razón natural a la metafísica, para desembocar en la teología natural, confirmando la dirección ya trazada por la filosofía perenne de Platón, Aristóteles y los grandes autores medievales. Desde una perspectiva crítica, la presente ponencia pretende mostrar que las ideas gomezdavilianas permiten reconstruir el puente roto entre la tradición de la filosofía clásica y las ideas modernas, para devolverle su lugar a la razón y a las estructuras de la realidad, cuya indagación coherente abre paso a una fundamentación fuerte, sólida, suficiente y coherente de la Dignidad y los Derechos Humanos, que parecen indefensos frente a los ataques de una cultura nihilista que se autodenomina posmetafísica, posontológica y posmoral. La obra de Gómez Dávila y, sobre todo, el concepto de creaturidad, permitirán pasar de la Filosofía del Derecho a la Ontología Moral y, de esta, a la Antropología Teológica, para desembocar, por último, en la Teología Natural y Dogmática, como única base segura del valor metafísico del hombre.
Fuente
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
Materia
Gómez Dávila, Nicolás
FILOSOFIA DEL DERECHO
DIGNIDAD HUMANA
DERECHOS HUMANOS
CREACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3064

id RIUCA_120d25dd0e8b760e6dfa45d81b807bf8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3064
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanosGómez Rodas, Carlos AndrésGómez Dávila, NicolásFILOSOFIA DEL DERECHODIGNIDAD HUMANADERECHOS HUMANOSCREACIONFil: Gómez Rodas, Carlos Andrés. Universidad Pontificia Bolivariana; ColombiaResumen: El pensamiento de Nicolás Gómez Dávila, autor de origen colombiano, cuestiona los fundamentos de la modernidad, reivindicando el realismo metafísico y oponiéndose al principio de autonomía, que cimenta el proyecto de la Ilustración. El camino trazado en su obra conduce de la razón natural a la metafísica, para desembocar en la teología natural, confirmando la dirección ya trazada por la filosofía perenne de Platón, Aristóteles y los grandes autores medievales. Desde una perspectiva crítica, la presente ponencia pretende mostrar que las ideas gomezdavilianas permiten reconstruir el puente roto entre la tradición de la filosofía clásica y las ideas modernas, para devolverle su lugar a la razón y a las estructuras de la realidad, cuya indagación coherente abre paso a una fundamentación fuerte, sólida, suficiente y coherente de la Dignidad y los Derechos Humanos, que parecen indefensos frente a los ataques de una cultura nihilista que se autodenomina posmetafísica, posontológica y posmoral. La obra de Gómez Dávila y, sobre todo, el concepto de creaturidad, permitirán pasar de la Filosofía del Derecho a la Ontología Moral y, de esta, a la Antropología Teológica, para desembocar, por último, en la Teología Natural y Dogmática, como única base segura del valor metafísico del hombre.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3064Gómez Rodas, C. A.(2016, octubre). Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3064Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3064instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:38.866Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos
title Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos
spellingShingle Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos
Gómez Rodas, Carlos Andrés
Gómez Dávila, Nicolás
FILOSOFIA DEL DERECHO
DIGNIDAD HUMANA
DERECHOS HUMANOS
CREACION
title_short Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos
title_full Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos
title_fullStr Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos
title_full_unstemmed Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos
title_sort Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Rodas, Carlos Andrés
author Gómez Rodas, Carlos Andrés
author_facet Gómez Rodas, Carlos Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho
dc.subject.none.fl_str_mv Gómez Dávila, Nicolás
FILOSOFIA DEL DERECHO
DIGNIDAD HUMANA
DERECHOS HUMANOS
CREACION
topic Gómez Dávila, Nicolás
FILOSOFIA DEL DERECHO
DIGNIDAD HUMANA
DERECHOS HUMANOS
CREACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez Rodas, Carlos Andrés. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia
Resumen: El pensamiento de Nicolás Gómez Dávila, autor de origen colombiano, cuestiona los fundamentos de la modernidad, reivindicando el realismo metafísico y oponiéndose al principio de autonomía, que cimenta el proyecto de la Ilustración. El camino trazado en su obra conduce de la razón natural a la metafísica, para desembocar en la teología natural, confirmando la dirección ya trazada por la filosofía perenne de Platón, Aristóteles y los grandes autores medievales. Desde una perspectiva crítica, la presente ponencia pretende mostrar que las ideas gomezdavilianas permiten reconstruir el puente roto entre la tradición de la filosofía clásica y las ideas modernas, para devolverle su lugar a la razón y a las estructuras de la realidad, cuya indagación coherente abre paso a una fundamentación fuerte, sólida, suficiente y coherente de la Dignidad y los Derechos Humanos, que parecen indefensos frente a los ataques de una cultura nihilista que se autodenomina posmetafísica, posontológica y posmoral. La obra de Gómez Dávila y, sobre todo, el concepto de creaturidad, permitirán pasar de la Filosofía del Derecho a la Ontología Moral y, de esta, a la Antropología Teológica, para desembocar, por último, en la Teología Natural y Dogmática, como única base segura del valor metafísico del hombre.
description Fil: Gómez Rodas, Carlos Andrés. Universidad Pontificia Bolivariana; Colombia
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3064
Gómez Rodas, C. A.(2016, octubre). Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3064
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3064
identifier_str_mv Gómez Rodas, C. A.(2016, octubre). Nicolás Gómez Dávila y la creaturidad : una respuesta a los problemas en la fundamentación autonomista de la dignidad y los derechos humanos [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334246453248
score 12.982451