El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana

Autores
Aras, Francisco Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aras, Francisco Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo abordar el contenido del derecho a la verdad como derecho humano reconocido en los instrumentos internacionales, en tanto se refieren a la obligación de los Estados de proporcionar información a las v.ctimas, familiares o la sociedad, sobre las circunstancias en que se cometieron violaciones graves de los derechos humanos. El derecho a la verdad admite ser entendido en dos dimensiones: la primera, referida a la esfera de lo individual, busca garantizar que las víctimas conozcan las condiciones en que ocurrieron los hechos -en el caso de desaparición o fallecimiento, conocer la suerte que corrió la víctima directa y su paradero-. Este derecho también incluye la posibilidad de acceder a la información referente a los procesos contra de los responsables de los mismos. La segunda dimensión –colectiva- se refiere al derecho de la sociedad de saber los acontecimientos, escenarios y motivos, que llevaron a los perpetradores a cometer la violación sistemática de los derechos humanos a través de crímenes aberrantes. La preservación de este derecho procura la construcción de una historia común que promueva el reconocimiento de la dignidad de las personas y garantice la no repetición de tales delitos.
Fuente
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
Materia
DERECHO NATURAL
DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD HUMANA
VICTIMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3039

id RIUCA_c39dd791a8dea36a7a9c3e77b7d466a5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3039
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humanaAras, Francisco IgnacioDERECHO NATURALDERECHOS HUMANOSDIGNIDAD HUMANAVICTIMAFil: Aras, Francisco Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El presente trabajo tiene como objetivo abordar el contenido del derecho a la verdad como derecho humano reconocido en los instrumentos internacionales, en tanto se refieren a la obligación de los Estados de proporcionar información a las v.ctimas, familiares o la sociedad, sobre las circunstancias en que se cometieron violaciones graves de los derechos humanos. El derecho a la verdad admite ser entendido en dos dimensiones: la primera, referida a la esfera de lo individual, busca garantizar que las víctimas conozcan las condiciones en que ocurrieron los hechos -en el caso de desaparición o fallecimiento, conocer la suerte que corrió la víctima directa y su paradero-. Este derecho también incluye la posibilidad de acceder a la información referente a los procesos contra de los responsables de los mismos. La segunda dimensión –colectiva- se refiere al derecho de la sociedad de saber los acontecimientos, escenarios y motivos, que llevaron a los perpetradores a cometer la violación sistemática de los derechos humanos a través de crímenes aberrantes. La preservación de este derecho procura la construcción de una historia común que promueva el reconocimiento de la dignidad de las personas y garantice la no repetición de tales delitos.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3039Araa, F. I. (2016, octubre). El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3039Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3039instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.457Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana
title El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana
spellingShingle El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana
Aras, Francisco Ignacio
DERECHO NATURAL
DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD HUMANA
VICTIMA
title_short El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana
title_full El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana
title_fullStr El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana
title_full_unstemmed El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana
title_sort El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana
dc.creator.none.fl_str_mv Aras, Francisco Ignacio
author Aras, Francisco Ignacio
author_facet Aras, Francisco Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO NATURAL
DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD HUMANA
VICTIMA
topic DERECHO NATURAL
DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD HUMANA
VICTIMA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aras, Francisco Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo abordar el contenido del derecho a la verdad como derecho humano reconocido en los instrumentos internacionales, en tanto se refieren a la obligación de los Estados de proporcionar información a las v.ctimas, familiares o la sociedad, sobre las circunstancias en que se cometieron violaciones graves de los derechos humanos. El derecho a la verdad admite ser entendido en dos dimensiones: la primera, referida a la esfera de lo individual, busca garantizar que las víctimas conozcan las condiciones en que ocurrieron los hechos -en el caso de desaparición o fallecimiento, conocer la suerte que corrió la víctima directa y su paradero-. Este derecho también incluye la posibilidad de acceder a la información referente a los procesos contra de los responsables de los mismos. La segunda dimensión –colectiva- se refiere al derecho de la sociedad de saber los acontecimientos, escenarios y motivos, que llevaron a los perpetradores a cometer la violación sistemática de los derechos humanos a través de crímenes aberrantes. La preservación de este derecho procura la construcción de una historia común que promueva el reconocimiento de la dignidad de las personas y garantice la no repetición de tales delitos.
description Fil: Aras, Francisco Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3039
Araa, F. I. (2016, octubre). El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3039
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3039
identifier_str_mv Araa, F. I. (2016, octubre). El derecho a la verdad y su fundamento en la dignidad humana [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334009475072
score 13.13397