Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia
- Autores
- Kazmierczak, Ana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kazmierczak, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
 La Psicopedagogía ingresa oficialmente en el mundo como carrera en mayo de 1956, en la Universidad del Salvador, respondiendo a una necesidad impostergable de la escuela y los sistemas educativos de nuestro país. A lo largo de su breve historia, de poco más de cincuenta años, la Psicopedagogía continuó siendo marcada por el influjo de diferentes paradigmas, y enriquecida por los aportes de diversas escuelas, corrientes y teorías, derivadas de variados ámbitos científicos, especialmente de la Psicología, las Ciencias de la Educación, la Medicina y la Sociología. Se fue abriendo paso para desenvolverse en un campo bien definido dentro de la educación, los aprendizajes y la salud mental. Dentro de este amplio campo de trabajo se hace necesario delimitar con mayor especificidad el ámbito de la Clínica Psicopedagógica.
- Fuente
- Aprendizaje Hoy. 2008, 28(71)
- Materia
- 
            
        PSICOPEDAGOGIA
 CLINICA PSICOPEDAGOGICA
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19505
Ver los metadatos del registro completo
| id | RIUCA_1036c60fcb952ef54e8fe20b3be8648a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ucacris:123456789/19505 | 
| network_acronym_str | RIUCA | 
| repository_id_str | 2585 | 
| network_name_str | Repositorio Institucional (UCA) | 
| spelling | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historiaKazmierczak, AnaPSICOPEDAGOGIACLINICA PSICOPEDAGOGICAFil: Kazmierczak, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaLa Psicopedagogía ingresa oficialmente en el mundo como carrera en mayo de 1956, en la Universidad del Salvador, respondiendo a una necesidad impostergable de la escuela y los sistemas educativos de nuestro país. A lo largo de su breve historia, de poco más de cincuenta años, la Psicopedagogía continuó siendo marcada por el influjo de diferentes paradigmas, y enriquecida por los aportes de diversas escuelas, corrientes y teorías, derivadas de variados ámbitos científicos, especialmente de la Psicología, las Ciencias de la Educación, la Medicina y la Sociología. Se fue abriendo paso para desenvolverse en un campo bien definido dentro de la educación, los aprendizajes y la salud mental. Dentro de este amplio campo de trabajo se hace necesario delimitar con mayor especificidad el ámbito de la Clínica Psicopedagógica.Forma Sociedad Editora2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/195050326-0828Aprendizaje Hoy. 2008, 28(71)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19505instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.824Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia | 
| title | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia | 
| spellingShingle | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia Kazmierczak, Ana PSICOPEDAGOGIA CLINICA PSICOPEDAGOGICA | 
| title_short | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia | 
| title_full | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia | 
| title_fullStr | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia | 
| title_full_unstemmed | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia | 
| title_sort | Clínica Psicopedagógica: modelos y paradigmas a lo largo de su historia | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Kazmierczak, Ana | 
| author | Kazmierczak, Ana | 
| author_facet | Kazmierczak, Ana | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | PSICOPEDAGOGIA CLINICA PSICOPEDAGOGICA | 
| topic | PSICOPEDAGOGIA CLINICA PSICOPEDAGOGICA | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Fil: Kazmierczak, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina La Psicopedagogía ingresa oficialmente en el mundo como carrera en mayo de 1956, en la Universidad del Salvador, respondiendo a una necesidad impostergable de la escuela y los sistemas educativos de nuestro país. A lo largo de su breve historia, de poco más de cincuenta años, la Psicopedagogía continuó siendo marcada por el influjo de diferentes paradigmas, y enriquecida por los aportes de diversas escuelas, corrientes y teorías, derivadas de variados ámbitos científicos, especialmente de la Psicología, las Ciencias de la Educación, la Medicina y la Sociología. Se fue abriendo paso para desenvolverse en un campo bien definido dentro de la educación, los aprendizajes y la salud mental. Dentro de este amplio campo de trabajo se hace necesario delimitar con mayor especificidad el ámbito de la Clínica Psicopedagógica. | 
| description | Fil: Kazmierczak, Ana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina | 
| publishDate | 2008 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2008 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19505 0326-0828 | 
| url | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19505 | 
| identifier_str_mv | 0326-0828 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Forma Sociedad Editora | 
| publisher.none.fl_str_mv | Forma Sociedad Editora | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Aprendizaje Hoy. 2008, 28(71) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina | 
| reponame_str | Repositorio Institucional (UCA) | 
| collection | Repositorio Institucional (UCA) | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica Argentina | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina | 
| repository.mail.fl_str_mv | claudia_fernandez@uca.edu.ar | 
| _version_ | 1836638376494628864 | 
| score | 13.10058 |