Informe de economía e instituciones
- Autores
- Resico, Marcelo Fernando; Dalbosco, Hugo Luis; Gonzalez, Camilo Andrés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Gonzalez, Camilo Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen Ejecutivo: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, Empresarialidad versus rentismo, instituciones y ética, el autor clasifica la conducta de las empresas, diferenciando entre los roles de “empresarialidad” y “rentismo”. Empresarialidad implica cumplir las reglas y competir mientras que el rentismo consiste en modificar las reglas para aumentar los beneficios. De este modo, el autor continua realizando un análisis institucional y ético de ambas conductas así como sus consecuencias económicas y sociales. En la segunda columna, Recorte de Gastos en la Administración Pública. El fondo y la forma el autor realiza un análisis de la política de reducción del gasto público implementado por el gobierno de Cambiemos en sus dos años de gestión. Revisa la cuestión de la seguridad social, los cambios realizados a esta en los últimos meses, y sus consecuencias sobre el cuerpo laboral del aparato Estatal. Luego, analiza y realiza una valoración del plan de reducción del gasto ocasionado por la estructura burocrática del poder ejecutivo. En la tercera columna, Convergencia Económica en la Alianza del Pacífico, El analisa bajo el modelo de convergencia económica los posibles resultados de la integración de la Alianza del Pacifico (AdP) tomando como referencia la brecha con los países desarrollados. Como principales conclusiones se encuentra una convergencia positiva entre los potenciales paises miembros, teniendo en cuenta la inversión extranjera directa, el comercio internacional, los términos de intercambio y la reducción de impuestos y aranceles.
Resumen Ejecutivo. Columnas: Empresarialidad versus rentismo, instituciones y ética / Marcelo F. Resico -- Recorte de Gastos en la Administración Pública. El fondo y la forma / Hugo Luis Dalbosco -- Convergencia Económica en la Alianza del Pacífico / Camilo Andrés Gonzalez. - Fuente
- Informe de Economía e Instituciones. Año 12, Nº 1, 2018
- Materia
-
EMPRESAS
POLITICA ECONOMICA
ETICA EMPRESARIAL
RENTABILIDAD
COMPETENCIA DESLEAL
ADMINISTRACION PUBLICA
GASTOS PUBLICOS
AJUSTE
POLITICA ECONOMICA
ALIANZA DEL PACIFICO
INTEGRACION ECONOMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9970
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0ffb2a375f76cc305b6d8d9988ca2d60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9970 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Informe de economía e institucionesResico, Marcelo FernandoDalbosco, Hugo LuisGonzalez, Camilo AndrésEMPRESASPOLITICA ECONOMICAETICA EMPRESARIALRENTABILIDADCOMPETENCIA DESLEALADMINISTRACION PUBLICAGASTOS PUBLICOSAJUSTEPOLITICA ECONOMICAALIANZA DEL PACIFICOINTEGRACION ECONOMICAFil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Gonzalez, Camilo Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen Ejecutivo: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, Empresarialidad versus rentismo, instituciones y ética, el autor clasifica la conducta de las empresas, diferenciando entre los roles de “empresarialidad” y “rentismo”. Empresarialidad implica cumplir las reglas y competir mientras que el rentismo consiste en modificar las reglas para aumentar los beneficios. De este modo, el autor continua realizando un análisis institucional y ético de ambas conductas así como sus consecuencias económicas y sociales. En la segunda columna, Recorte de Gastos en la Administración Pública. El fondo y la forma el autor realiza un análisis de la política de reducción del gasto público implementado por el gobierno de Cambiemos en sus dos años de gestión. Revisa la cuestión de la seguridad social, los cambios realizados a esta en los últimos meses, y sus consecuencias sobre el cuerpo laboral del aparato Estatal. Luego, analiza y realiza una valoración del plan de reducción del gasto ocasionado por la estructura burocrática del poder ejecutivo. En la tercera columna, Convergencia Económica en la Alianza del Pacífico, El analisa bajo el modelo de convergencia económica los posibles resultados de la integración de la Alianza del Pacifico (AdP) tomando como referencia la brecha con los países desarrollados. Como principales conclusiones se encuentra una convergencia positiva entre los potenciales paises miembros, teniendo en cuenta la inversión extranjera directa, el comercio internacional, los términos de intercambio y la reducción de impuestos y aranceles.Resumen Ejecutivo. Columnas: Empresarialidad versus rentismo, instituciones y ética / Marcelo F. Resico -- Recorte de Gastos en la Administración Pública. El fondo y la forma / Hugo Luis Dalbosco -- Convergencia Económica en la Alianza del Pacífico / Camilo Andrés Gonzalez.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones2018info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9970Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. 2018,12 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9970Informe de Economía e Instituciones. Año 12, Nº 1, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:21Zoai:ucacris:123456789/9970instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:21.89Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de economía e instituciones |
title |
Informe de economía e instituciones |
spellingShingle |
Informe de economía e instituciones Resico, Marcelo Fernando EMPRESAS POLITICA ECONOMICA ETICA EMPRESARIAL RENTABILIDAD COMPETENCIA DESLEAL ADMINISTRACION PUBLICA GASTOS PUBLICOS AJUSTE POLITICA ECONOMICA ALIANZA DEL PACIFICO INTEGRACION ECONOMICA |
title_short |
Informe de economía e instituciones |
title_full |
Informe de economía e instituciones |
title_fullStr |
Informe de economía e instituciones |
title_full_unstemmed |
Informe de economía e instituciones |
title_sort |
Informe de economía e instituciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Resico, Marcelo Fernando Dalbosco, Hugo Luis Gonzalez, Camilo Andrés |
author |
Resico, Marcelo Fernando |
author_facet |
Resico, Marcelo Fernando Dalbosco, Hugo Luis Gonzalez, Camilo Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Dalbosco, Hugo Luis Gonzalez, Camilo Andrés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMPRESAS POLITICA ECONOMICA ETICA EMPRESARIAL RENTABILIDAD COMPETENCIA DESLEAL ADMINISTRACION PUBLICA GASTOS PUBLICOS AJUSTE POLITICA ECONOMICA ALIANZA DEL PACIFICO INTEGRACION ECONOMICA |
topic |
EMPRESAS POLITICA ECONOMICA ETICA EMPRESARIAL RENTABILIDAD COMPETENCIA DESLEAL ADMINISTRACION PUBLICA GASTOS PUBLICOS AJUSTE POLITICA ECONOMICA ALIANZA DEL PACIFICO INTEGRACION ECONOMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Dalbosco, Hugo Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Argentina Fil: Gonzalez, Camilo Andrés. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen Ejecutivo: El Informe de Economía e Instituciones cuenta con tres columnas que abordan cuestiones teóricas y de política económica relacionadas con la temática de la economía y las instituciones. En la primera columna, Empresarialidad versus rentismo, instituciones y ética, el autor clasifica la conducta de las empresas, diferenciando entre los roles de “empresarialidad” y “rentismo”. Empresarialidad implica cumplir las reglas y competir mientras que el rentismo consiste en modificar las reglas para aumentar los beneficios. De este modo, el autor continua realizando un análisis institucional y ético de ambas conductas así como sus consecuencias económicas y sociales. En la segunda columna, Recorte de Gastos en la Administración Pública. El fondo y la forma el autor realiza un análisis de la política de reducción del gasto público implementado por el gobierno de Cambiemos en sus dos años de gestión. Revisa la cuestión de la seguridad social, los cambios realizados a esta en los últimos meses, y sus consecuencias sobre el cuerpo laboral del aparato Estatal. Luego, analiza y realiza una valoración del plan de reducción del gasto ocasionado por la estructura burocrática del poder ejecutivo. En la tercera columna, Convergencia Económica en la Alianza del Pacífico, El analisa bajo el modelo de convergencia económica los posibles resultados de la integración de la Alianza del Pacifico (AdP) tomando como referencia la brecha con los países desarrollados. Como principales conclusiones se encuentra una convergencia positiva entre los potenciales paises miembros, teniendo en cuenta la inversión extranjera directa, el comercio internacional, los términos de intercambio y la reducción de impuestos y aranceles. Resumen Ejecutivo. Columnas: Empresarialidad versus rentismo, instituciones y ética / Marcelo F. Resico -- Recorte de Gastos en la Administración Pública. El fondo y la forma / Hugo Luis Dalbosco -- Convergencia Económica en la Alianza del Pacífico / Camilo Andrés Gonzalez. |
description |
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9970 Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. 2018,12 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9970 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9970 |
identifier_str_mv |
Informe de Economía e Instituciones [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones. 2018,12 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
Informe de Economía e Instituciones. Año 12, Nº 1, 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351176761344 |
score |
13.070432 |