El conocimiento razonable: una virtud epistémica

Autores
Sanguineti, Juan José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Pontificia de la Santa Cruz; Italia
Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Austral. Instituto de filosofía; Argentina
En este trabajo pretendo delimitar el alcance y las características de la razonabilidad, entendida como una modalidad en el ejercicio de la razón apta para el conocimiento en materias humanas, contingentes e incluso metafísicas, una modalidad superior a la racionalidad rígida y deductiva. Veremos cómo en Tomás de Aquino la razonabilidad coincide en buena medida con el conocimiento prudencial y con el modo dialéctico de argumentar. El modo razonable de pensar puede entenderse como una virtud epistémica, opuesta al vicio intelectual del racionalismo. En gnoseología permite superar las diatribas interminables que llevan al escepticismo. La razonabilidad encaja muy bien con las exigencias cognitivas subrayadas por la epistemología de la virtud. Introduciré primeramente esta nueva aproximación a la temática epistemológica. Los debates en torno a la justificación del conocimiento en el ámbito angloparlante se centraron en las últimas décadas del siglo XX y en lo que va del siglo sobre posiciones como el fundacionalismo, el coherentismo, el confiabilismo y otras más sofisticadas...
Fuente
Sapientia. Vol.77, No.250, 2021
Materia
RAZON
CONOCIMIENTO
EPISTEMOLOGIA DE LA VIRTUD
VIRTUD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17495

id RIUCA_0db7a2e9b77ed66c0b4ada73f93716c4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17495
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El conocimiento razonable: una virtud epistémicaSanguineti, Juan JoséRAZONCONOCIMIENTOEPISTEMOLOGIA DE LA VIRTUDVIRTUDTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Pontificia de la Santa Cruz; ItaliaFil: Sanguineti, Juan José. Universidad Austral. Instituto de filosofía; ArgentinaEn este trabajo pretendo delimitar el alcance y las características de la razonabilidad, entendida como una modalidad en el ejercicio de la razón apta para el conocimiento en materias humanas, contingentes e incluso metafísicas, una modalidad superior a la racionalidad rígida y deductiva. Veremos cómo en Tomás de Aquino la razonabilidad coincide en buena medida con el conocimiento prudencial y con el modo dialéctico de argumentar. El modo razonable de pensar puede entenderse como una virtud epistémica, opuesta al vicio intelectual del racionalismo. En gnoseología permite superar las diatribas interminables que llevan al escepticismo. La razonabilidad encaja muy bien con las exigencias cognitivas subrayadas por la epistemología de la virtud. Introduciré primeramente esta nueva aproximación a la temática epistemológica. Los debates en torno a la justificación del conocimiento en el ámbito angloparlante se centraron en las últimas décadas del siglo XX y en lo que va del siglo sobre posiciones como el fundacionalismo, el coherentismo, el confiabilismo y otras más sofisticadas...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/174950036-4703Sanguineti, J. J. El conocimiento razonable: una virtud epistémica [en línea]. Sapientia. 2021, 77 (250). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17495Sapientia. Vol.77, No.250, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17495instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.611Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El conocimiento razonable: una virtud epistémica
title El conocimiento razonable: una virtud epistémica
spellingShingle El conocimiento razonable: una virtud epistémica
Sanguineti, Juan José
RAZON
CONOCIMIENTO
EPISTEMOLOGIA DE LA VIRTUD
VIRTUD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
title_short El conocimiento razonable: una virtud epistémica
title_full El conocimiento razonable: una virtud epistémica
title_fullStr El conocimiento razonable: una virtud epistémica
title_full_unstemmed El conocimiento razonable: una virtud epistémica
title_sort El conocimiento razonable: una virtud epistémica
dc.creator.none.fl_str_mv Sanguineti, Juan José
author Sanguineti, Juan José
author_facet Sanguineti, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RAZON
CONOCIMIENTO
EPISTEMOLOGIA DE LA VIRTUD
VIRTUD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
topic RAZON
CONOCIMIENTO
EPISTEMOLOGIA DE LA VIRTUD
VIRTUD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Pontificia de la Santa Cruz; Italia
Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Austral. Instituto de filosofía; Argentina
En este trabajo pretendo delimitar el alcance y las características de la razonabilidad, entendida como una modalidad en el ejercicio de la razón apta para el conocimiento en materias humanas, contingentes e incluso metafísicas, una modalidad superior a la racionalidad rígida y deductiva. Veremos cómo en Tomás de Aquino la razonabilidad coincide en buena medida con el conocimiento prudencial y con el modo dialéctico de argumentar. El modo razonable de pensar puede entenderse como una virtud epistémica, opuesta al vicio intelectual del racionalismo. En gnoseología permite superar las diatribas interminables que llevan al escepticismo. La razonabilidad encaja muy bien con las exigencias cognitivas subrayadas por la epistemología de la virtud. Introduciré primeramente esta nueva aproximación a la temática epistemológica. Los debates en torno a la justificación del conocimiento en el ámbito angloparlante se centraron en las últimas décadas del siglo XX y en lo que va del siglo sobre posiciones como el fundacionalismo, el coherentismo, el confiabilismo y otras más sofisticadas...
description Fil: Sanguineti, Juan José. Universidad Pontificia de la Santa Cruz; Italia
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17495
0036-4703
Sanguineti, J. J. El conocimiento razonable: una virtud epistémica [en línea]. Sapientia. 2021, 77 (250). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17495
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17495
identifier_str_mv 0036-4703
Sanguineti, J. J. El conocimiento razonable: una virtud epistémica [en línea]. Sapientia. 2021, 77 (250). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. Vol.77, No.250, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638371506552832
score 13.13397